La defensora de derechos humanos y miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Danelia del Rosario Argüello Cano, originaria del municipio de Somoto, del departamento Madriz; y Nelson Lorío Sandoval, padre del niño Teyler Lorío, asesinado el 23 de junio de 2018, en Managua, fueron beneficiados con medias cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La Comisión informó que existen suficientes pruebas para exigir al gobierno de Nicaragua garantice la seguridad de ambos opositores, al igual que a su seno familiar, que por estar en contra del régimen son víctimas de constantes asedios, persecución y amenazas.
En el caso de Argüello, la CIDH expresó que las medidas fueron solicitadas el 12 de febrero de 2021 por la Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de Derechos Humanos (IND), el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), quienes han dado seguimiento a las constantes denuncias de asedio, persecución e intimidación en contra de la defensora de derechos humanos.
Noticia relacionada: Nelson Lorío, con dificultades para conseguir un empleo por exigir justicia por su hijo asesinado
«Tras analizar la información disponible por la representación, la Comisión considera que la información presentada demuestra que los derechos a la vida e integridad personal de Danelia del Rosario Argüello Cano y su núcleo familiar, se encuentran en una situación de gravedad y urgencia. En consecuencia, de acuerdo con el artículo 25 del Reglamento, la Comisión solicita al Estado de Nicaragua que adopte las medidas necesarias para garantizar los derechos a la vida e integridad personal de la beneficiaria y su núcleo familiar», detalla la CIDH.
Además refieren que el régimen de Nicaragua debe asegurar que los derechos de los beneficiarios sean respetados de conformidad con los estándares establecidos por el derecho internacional, «tanto por sus agentes, como en relación con actos de riesgo atribuibles a terceros; también llaman al gobierno de Ortega a no repetir actos donde la vida de Danelia Argüello y su seno familiar estén en peligro».
Destacan trabajo de Danelia Argüello
La CIDH destacó la labor ejercida por Danelia Argüello, quien en 2011 denunció la masacre en la comunidad El Carrizo, del departamento de Madriz, cuando campesinos habrían sido ejecutados y agredidos por policías y militantes sandinistas, en el contexto de las elecciones nacionales de ese año.
Además informó que desde abril de 2018, la mimbro de la UNAB se involucró en el apoyo a activistas y mujeres defensoras de derechos humanos. «A la fecha, la propuesta beneficiaria ha asumido y apoyado la defensa de activistas y mujeres defensoras en su departamento. Asimismo, ha colaborado en la documentación y denuncia de violaciones a derechos humanos en coordinación con el Instituto de Liderazgo de las Segovias, en la ciudad de Ocotal y con la Iniciativa Nicaragüense de Defensoras, ambas organizaciones feministas».
«A partir del año 2020, la defensora Argüello ha participado de los procesos organizativos realizados por el movimiento opositor Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). En febrero de 2020 la propuesta beneficiaria fue electa como Secretaria Técnica del Comité Regional que incluye los departamentos de Estelí, Madriz (Somoto) y Nueva Segovia. Asimismo, el 31 de enero de 2021 la propuesta beneficiaria fue nombrada integrante del Consejo Político Nacional de la UNAB en representación del sector territorial», agregó la CIDH.
Entre las razones de las medidas cautelares en favor de Argüello están el asedio y amenazas por parte de paramilitares y policías al servicio del régimen de Daniel Ortega, desde mayo de 2019 hasta en enero de 2021.
Noticia relacionada: Padres del niño Teyler Lorío regresaron a Nicaragua después de un año exiliados en Costa Rica
La medidas cautelares en favor de Argüello fueron aprobada el 14 de marzo de 2021 y la suscriben Joel Hernández, Presidente; Antonia Urrejola Noguera, primera vicepresidenta; Flávia Piovesan, Segunda vicepresidenta; Esmeralda Arosemena de Troitiño, Edgar Stuardo Ralón Orellana y Julissa Mantilla Falcón, integrantes de la CIDH.
Continúa asedio
Po su parte Danelia Argüello dijo a Artículo 66 que el asedio policial y paramilitar continúa en contra de su familia. La defensora expresó que con estas medidas cautelares, el régimen orteguista detenga el asedio en su contra y permita su libre movilización.
«Espero que el gobierno acate la resolución de la CIDH, a la que agradezco porque tomaron mi caso con bastante rapidez, porque los antecedentes de abuso por parte de la Policía son numerosos, incluyendo golpizas, no solo en mi contra, sino también a mi familia».
Familiares del niño Teyler Lorío, víctimas de la dictadura
En cuanto a los familiares del recién nacido Teyler Lorío, quien fue asesinado de un disparo en su cabeza, el 23 de junio de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 19 de marzo de 2021 la resolución 28/21, mediante la cual otorgó medidas cautelares de protección a favor de Nelson Gabriel Lorío Sandoval y su familia.
«Según la solicitud, las personas beneficiarias estarían en una situación de riesgo a raíz de su búsqueda por justicia en el alegado asesinato por policías y “paramilitares” de su hijo T.L.L.N. de 14 meses de edad», detalla la CIDH.
La Comisión afirma que tomó en cuenta el contexto actual por el que atraviesa el Estado de Nicaragua (…), así como por la especial situación de exposición en la que se encuentran los opositores que se han manifestado en contra de las acciones de represión del actual gobierno. «En ese marco, se observó que las personas beneficiarias habrían adquirido gran visibilidad en su búsqueda por justicia en el referido caso del niño T.L.L.N., señalando públicamente como responsables a agentes estatales».
«En consecuencia, de acuerdo con el artículo 25 del Reglamento, se solicita al Estado de Nicaragua que adopte las medidas necesarias para garantizar los derechos a la vida e integridad personal de Nelson Gabriel Lorío Sandoval y su núcleo familiar identificado. En particular, el Estado debe tanto asegurar que sus agentes respeten los derechos de las personas beneficiarias…», agrega la resolución de la CIDH.
Noticia relacionada: Régimen aparece ante la CIDH para asegurar que promueve «derechos humanos para todos»
Nelson Lorío, afirmó a este medio de comunicación que pese al hostigamiento en su contra, no dejará de demandar justicia por el asesinatos de su hijo. «Gracias a Dios por las medidas cautelares dadas por la CIDH y gracias también al acompañamiento que me brindó el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. Estas medidas me motivan a seguir luchando contra el régimen porque tiene que responder por todos los crímenes contra el pueblo nicaragüenses.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha otorgado medidas cautelares a decenas de opositores, exreos políticos y defensores de derechos humanos, sin embargo, el régimen de Daniel Ortega no ha acatado las recomendaciones, mas bien ha incrementado su asedio y persecución, lo que ha sido condenado por la CIDH, quien una vez más insta al gobierno de Ortega cesar la represión.