Los diputados sandinistas, al servicio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, introdujeron para su aprobación en la Asamblea Nacional la iniciativa de Ley para crear la nueva dependencia gubernamental llamada Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria (ANRS) con la que se aprestan a centralizar bajo una sola oficina el control y recaudación de todos los servicios relacionadas con la salud que son «comercializables», incluyendo la cooperación internacional dirigida a ese sector. La Iniciativa fue remitida este martes, 16 de marzo, a la Comisión de Salud y Seguridad Social para ser dictaminada.
La propuesta la impulsan el sancionado presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, el jefe de la bancada sandinista Edwin Castro y las integrantes de la directiva parlamentaria Maritza Espinales, Gladis Báez y Loria Raquel Dixon, todos vistos como los más leales diputados de Daniel Ortega.
Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano registra 13,237 casos por COVID-19 y 3,002 muertes
La iniciativa, que estaría siendo aprobada en los próximos días, establece que la ANRS tiene por objeto «facilitar, regular, implementar desarrollar y coordinar las políticas leyes reglamentos y normas relacionados con las autorizaciones sanitarias, vigilancia, promoción, publicidad, control y fiscalización de medicamentos (leche maternizada y sucedáneos de la leche materna), vacunas, biológicos, biotecnológicos; productos naturales medicinales y homeopáticos; alimentos y bebidas; suplementos nutricionales; dispositivos médicos; y otras tecnologías vinculadas a la salud».
Gobierno centraliza cobros por servicios relacionados a la salud en la nueva Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria. Foto: Internet.
Además, regulará todo lo relacionado con radiaciones ionizantes, sustancias químicas precursoras, productos cosméticos e higiénicos, tabaco y sus derivados, e incluso, será la encargada de regular y controlar las donaciones relacionadas con el sector salud, brigadas médicas extranjeras, insumos médicos y no médicos, así como la regulación del ejercicio profesional en salud.
Noticia relacionada: OPS desaprueba imposición del régimen de Nicaragua de firmar documento para vacunarse contra el COVID-19
Asimismo, quedarán bajo su manto regulador las auditorías sobre la calidad de atención del servicio en salud, establecimientos proveedores de servicios de salud, establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos, establecimientos alimentarios, establecimientos que presten servicios de desinfección, saneamiento estructural o habitacional con plaguicidas, sustancias tóxicas peligrosas y otras similares; y otros que pueden tener impacto en la salud, todo queda establecido en el artículo dos de la ley creadora de la ANRS.
De igual manera, la nueva autoridad reguladora estará a cargo de de evaluar, registrar y controlar la importación donación, exportación, comercialización, almacenamiento, distribución, promoción, prescripción y dispensación de medicamentos, también evaluar, registrar, controlar y autorizar la importación de donación, exportación, comercialización, almacenamiento y distribución de productos cosméticos e higiénicos, alimentos y bebidas, dispositivos médicos y otras tecnologías vinculadas a la salud.
Minsa lanza «campaña de desinformación» al afirmar que andan «pruebas rápidas falsas para COVID-19»
La publicidad de los productos y servicios vinculados a la salud y la calidad e inocuidad de los alimentos y bebidas de consumo humano también, y hasta la administración del registro de profesionales y técnicos de la salud nacionales y extranjeros serán sometidos a control bajo las normas de esta nueva autoridad sanitaria que estará adscrita al Ministerio de Salud (Minsa) que será la institución que le designará el presupuesto para su funcionamiento.
Finalmente, la ley aprobada por los diputados sadministración del registro de profesionales y técnicos de la salud nacionales y extranjeros serán sometidos a control bajo las normas de esta nueva autoridad sanitariaandinistas, con el apoyo de sus aliados en la Asamblea Nacional, le otorga a la ANRS la facultad de establecer las tarifas por prestación de servicios que brinde por mandato de esta Ley, las que serán aprobadas y emitidas a través del Reglamento.