El Gobierno de Nicaragua dio a conocer con gran despliegue, a través de sus medios de propaganda, este miércoles 10 de marzo, la llegada al país de una delegación de la organización no gubernamental internacional conocida como «Cultura del Cielo, Paz Mundial y Restauración de la Luz» (HWPL por sus siglas en inglés) con la que, según anunciaron, firmaron la «Declaración de Paz y el Cese de Guerras», un documento que es promovido a nivel mundial por esa organización.
«Ayer martes 9 de marzo, una Delegación de la Organización Cultura Celestial, Paz Mundial y Restauración de la Luz (HWPL), sostuvo un encuentro con el Compañero Canciller Denis Moncada, en la cual se compartió sobre el trabajo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua para la promoción de la Cultura de Paz y las acciones que desarrolla la Organización promoviendo la Cultura de Paz en el Mundo», dice el oficialista El 19 Digital.
Noticia relacionadas: Rosario Murillo califica a opositores de «rabiosos, mafiosos» y de tener el «corazón ácido»
La delegación del organismo fundado en Corea del Sur también se reunió con representantes del Ministerio de la Juventud (MINJUVE), el Ministerio de Educación (MINED), y además realizará visitas a Centros y Programas que ejecutan proyectos para la juventud, de acuerdo con la información oficial.

De acuerdo con medios de comunicación internacionales, la ONG HWPL está directamente relacionada con el grupo religioso surcoreano llamado Iglesia Shincheonji de Jesús, el Templo del Tabernáculo del Testimonio (SCJ), que es dirigido por su fundador el controversial líder religioso Lee Man-hee. Ese grupo religioso surcoreano es acusado de comportarse como una secta fanática, según publicaciones internacionales.
Una publicación del medio de comunicación nicaragüense Bolsa de Noticias, fechada el 19 de septiembre del 2014, da cuenta que en Corea del Sur se celebró la Cumbre Mundial por la Paz, evento organizado por el ONG Cultura Celestial, Paz Mundial y Restauración de la Luz, y agrega la información que la actividad fue presidida por el director de esa organización y creador de la iniciativa Lee Man-hee.
Noticia relacionada: Daniel Ortega asegura que «aquí hay libertad de expresión» a semanas de consumar el «robo» a periodistas y ONG
El internet ofrece poca información personal de ese líder religioso coreano, sin embargo la plataforma Wikipedia identifica a Lee Man-hee como «nacido el 15 de septiembre de 1931. Es un líder religioso coreano. Lee es el fundador de la Iglesia Shincheonji de Jesús el Templo del Tabernáculo del Testimonio (SCJ), un grupo cristiano surcoreano, que ha sido acusado de ser un culto religioso, quien ha afirmado que Jesucristo apareció ante él como un ” figura celestial brillante”». Debido a que el dirigente religioso cristiano ha tratado de hacerse ver como un profeta, «ha sido acusado de ser un “falso profeta”».
El medio de comunicación internacional BBC New, da cuenta en una de sus noticias publicada el 13 de enero del presente año que «en marzo del año pasado, el Gobierno de la ciudad de Seúl presentó una denuncia legal a los fiscales contra Lee (Man-hee) y otros 11 líderes de la secta. Fueron acusados de homicidio, daño y violación de la Ley de Control y Enfermedades Infecciosas».
BBC New informa que Lee, de 89 años, fue arrestado en agosto del 2020, acusado de contribuir deliberadamente con la propagación del COVID-19 en Corea del Sur y de ocultarle información de los miembros de su iglesia a las autoridades. También fue acusado de malversación de fondos y celebración de eventos religiosos no aprobados.
El líder religioso fue declarado no culpable en el caso del COVID-19 pero fue declarado culpable de malversación de 5,600 millones de wones (unidad monetaria de Sur Corea. Aproximadamente cinco millones de dólares) y obstrucción de los asuntos públicos, y fue sentenciado a tres años de prisión. La pena fue cambiada por cuatro años de libertad condicional, lo que significa que permanecerá fuera de la cárcel siempre que no reincida durante este tiempo.
Noticia relacionada: Murillo habla de erradicar violencia hacia la mujer, pero en paralelo ordena reprimir a opositoras
Lee Man-hee fundó la Iglesia Shincheonji en 1984. En coreano, Shincheonji significa «cielo y tierra nuevos». La iglesia ha asegurado que tiene 230,000 miembros en Corea y más de 20,000 seguidores fuera de Corea del Sur, incluso en China, Japón y áreas del sudeste asiático.
De acuerdo con una nota divulgada por El 19 Digital el primero de agosto del 2018, el primero que inició contactos con la organización «Cultura Celestial» fue el ahora relegado exdiplomático Edgardo Cuarezma, cuando fue embajador en Corea del Sur.
«El embajador de Nicaragua en Corea (Edgardo Cuarezma), sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (HWPL siglas en inglés de, Cultura Celestial, Paz Mundial, y Restauración de la luz), organización internacional no gubernamental sin fines de lucro con sede en Seúl, Corea del Sur, asociada con el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas (ONU DPI) y registrada en el Consejo económico social (ECOSOC) de las Naciones Unidas», reza la nota del medio oficialista nicaragüense.
Experiencia de la secta Moon
En lo años noventa, se estableció en Nicaragua la Iglesia de la Unificación, de origen coreano, también conocida como «Secta Moon». que toma ese nombre por su fundador «profeta» hasta su muerte Sun Myung Moon que falleció en el 2012, a los 92 años.
Ese grupo religioso coreano fue duramente criticado en toda América hasta que ha ido perdiendo fuerza y presencia en la región. Se caracteriza por multitudinarios actos de casamientos bajo los principios de esa secta. Tiene inversiones en el sector de comunicaciones, pesca, fabricación de medicamentos, hoteles y en otras actividades lucrativas en varios países del mundo. Es considerada un verdadero imperio económico-religioso, que habla también de llevar la paz al mundo a través de la unificación de las familias, por eso su insistencia en los casamientos. En Nicaragua la secta Moon nunca logró consolidarse.
Celestial de los infiernos