Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno de Ortega firma acuerdo con una secta surcoreana, cuyo líder ha sido acusado de varios delitos

Xavier GonzálezporXavier González
marzo 10, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
1
Gobierno trae al país a organización de «cultura celestial, paz mundial» ligada a controversial secta religiosa coreana. Foto: Medios oficialistas.

Gobierno trae al país a organización de «cultura celestial, paz mundial» ligada a controversial secta religiosa coreana. Foto: Medios oficialistas.

El Gobierno de Nicaragua dio a conocer con gran despliegue, a través de sus medios de propaganda, este miércoles 10 de marzo, la llegada al país de una delegación de la organización no gubernamental internacional conocida como «Cultura del Cielo, Paz Mundial y Restauración de la Luz» (HWPL por sus siglas en inglés) con la que, según anunciaron, firmaron la «Declaración de Paz y el Cese de Guerras», un documento que es promovido a nivel mundial por esa organización.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

«Ayer martes 9 de marzo, una Delegación de la Organización Cultura Celestial, Paz Mundial y Restauración de la Luz (HWPL), sostuvo un encuentro con el Compañero Canciller Denis Moncada, en la cual se compartió sobre el trabajo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua para la promoción de la Cultura de Paz y las acciones que desarrolla la Organización promoviendo la Cultura de Paz en el Mundo», dice el oficialista El 19 Digital.

Noticia relacionadas: Rosario Murillo califica a opositores de «rabiosos, mafiosos» y de tener el «corazón ácido»

La delegación del organismo fundado en Corea del Sur también se reunió con representantes del Ministerio de la Juventud (MINJUVE), el Ministerio de Educación (MINED), y además realizará visitas a Centros y Programas que ejecutan proyectos para la juventud, de acuerdo con la información oficial.

PUBLICIDAD
Lee Man-hee, fundador de la Iglesia Shincheonji de Jesús el Templo del Tabernáculo del Testimonio (SCJ) y directamente ligado a la ONG Cultura del Cielo, Paz Mundial y Restauración de la Luz (HWPL). Foto: Internet.

De acuerdo con medios de comunicación internacionales, la ONG HWPL está directamente relacionada con el grupo religioso surcoreano llamado Iglesia Shincheonji de Jesús, el Templo del Tabernáculo del Testimonio (SCJ), que es dirigido por su fundador el controversial líder religioso Lee Man-hee. Ese grupo religioso surcoreano es acusado de comportarse como una secta fanática, según publicaciones internacionales.

Una publicación del medio de comunicación nicaragüense Bolsa de Noticias, fechada el 19 de septiembre del 2014, da cuenta que en Corea del Sur se celebró la Cumbre Mundial por la Paz, evento organizado por el ONG Cultura Celestial, Paz Mundial y Restauración de la Luz, y agrega la información que la actividad fue presidida por el director de esa organización y creador de la iniciativa Lee Man-hee.

Noticia relacionada: Daniel Ortega asegura que «aquí hay libertad de expresión» a semanas de consumar el «robo» a periodistas y ONG

El internet ofrece poca información personal de ese líder religioso coreano, sin embargo la plataforma Wikipedia identifica a Lee Man-hee como «nacido el 15 de septiembre de 1931. Es un líder religioso coreano. Lee es el fundador de la Iglesia Shincheonji de Jesús el Templo del Tabernáculo del Testimonio (SCJ), un grupo cristiano surcoreano, que ha sido acusado de ser un culto religioso, quien ha afirmado que Jesucristo apareció ante él como un ” figura celestial brillante”». Debido a que el dirigente religioso cristiano ha tratado de hacerse ver como un profeta, «ha sido acusado de ser un “falso profeta”».

El medio de comunicación internacional BBC New, da cuenta en una de sus noticias publicada el 13 de enero del presente año que «en marzo del año pasado, el Gobierno de la ciudad de Seúl presentó una denuncia legal a los fiscales contra Lee (Man-hee) y otros 11 líderes de la secta. Fueron acusados ​​de homicidio, daño y violación de la Ley de Control y Enfermedades Infecciosas».

BBC New informa que Lee, de 89 años, fue arrestado en agosto del 2020, acusado de contribuir deliberadamente con la propagación del COVID-19 en Corea del Sur y de ocultarle información de los miembros de su iglesia a las autoridades. También fue acusado de malversación de fondos y celebración de eventos religiosos no aprobados.

El líder religioso fue declarado no culpable en el caso del COVID-19 pero fue declarado culpable de malversación de 5,600 millones de wones (unidad monetaria de Sur Corea. Aproximadamente cinco millones de dólares) y obstrucción de los asuntos públicos, y fue sentenciado a tres años de prisión. La pena fue cambiada por cuatro años de libertad condicional, lo que significa que permanecerá fuera de la cárcel siempre que no reincida durante este tiempo.

Noticia relacionada: Murillo habla de erradicar violencia hacia la mujer, pero en paralelo ordena reprimir a opositoras

Lee Man-hee fundó la Iglesia Shincheonji en 1984. En coreano, Shincheonji significa «cielo y tierra nuevos». La iglesia ha asegurado que tiene 230,000 miembros en Corea y más de 20,000 seguidores fuera de Corea del Sur, incluso en China, Japón y áreas del sudeste asiático.

De acuerdo con una nota divulgada por El 19 Digital el primero de agosto del 2018, el primero que inició contactos con la organización «Cultura Celestial» fue el ahora relegado exdiplomático Edgardo Cuarezma, cuando fue embajador en Corea del Sur.

«El embajador de Nicaragua en Corea (Edgardo Cuarezma), sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (HWPL siglas en inglés de, Cultura Celestial, Paz Mundial, y Restauración de la luz), organización internacional no gubernamental sin fines de lucro con sede en Seúl, Corea del Sur, asociada con el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas (ONU DPI) y registrada en el Consejo económico social (ECOSOC) de las Naciones Unidas», reza la nota del medio oficialista nicaragüense.

Experiencia de la secta Moon

En lo años noventa, se estableció en Nicaragua la Iglesia de la Unificación, de origen coreano, también conocida como «Secta Moon». que toma ese nombre por su fundador «profeta» hasta su muerte Sun Myung Moon que falleció en el 2012, a los 92 años.

Ese grupo religioso coreano fue duramente criticado en toda América hasta que ha ido perdiendo fuerza y presencia en la región. Se caracteriza por multitudinarios actos de casamientos bajo los principios de esa secta. Tiene inversiones en el sector de comunicaciones, pesca, fabricación de medicamentos, hoteles y en otras actividades lucrativas en varios países del mundo. Es considerada un verdadero imperio económico-religioso, que habla también de llevar la paz al mundo a través de la unificación de las familias, por eso su insistencia en los casamientos. En Nicaragua la secta Moon nunca logró consolidarse.

Tags: Dictadura orteguistaregimen de Daniel OrtegaRosario Murillo
Anterior

Nicaragua recibirá la próxima semana donación de la OPS de 135 mil dosis contra el COVID-19

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 10 de marzo de 2021

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 10 de marzo de 2021. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 10 de marzo de 2021

Comentarios 1

  1. Alejandra lopez gurdian. says:
    Hace 2 años

    Celestial de los infiernos

Noticias recientes

Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023
Un bombero espera que se encienda la manguera mientras combate el incendio forestal en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 6 de febrero de 2023. Los incendios, que se han prolongado desde la semana pasada, han dejado 26 muertos, 1.260 heridos, 3.000 personas sin hogar y 1.159 viviendas quemadas, según un informe difundido por el Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred). 733 / 5.000 keyboard Resultados de traducción Resultado de traducción Miembros de la Unidad Militar de Emergencias de España luchan contra incendios forestales en Cabrero, en la región sur de Chile el 7 de febrero de 2023. - Los incendios forestales que mataron a 26 personas y dejaron a miles sin hogar en el centro-sur de Chile la semana pasada amenazaron nuevas regiones a medida que las temperaturas se disparó el martes. Según las autoridades, unos 5.600 bomberos, la mayoría de ellos voluntarios, luchan activamente contra 81 incendios prioritarios en todo el país de los 301 que siguen ardiendo. A medida que la ayuda internacional en forma de personal y equipo impulsó los esfuerzos de los equipos, las autoridades declararon una alerta roja en la región sureña de Los Ríos, donde los incendios amenazaban los municipios de Corral y Valdivia. (Foto por JAVIER TORRES / AFP)(Foto por JAVIER TORRES / AFP)

Más de 5.600 bomberos combaten los incendios sin control en Chile

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.