Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Comisión de Buena Voluntad quiere reunirse con el aspirante presidencial Arturo Cruz

El exembajador del Gobierno de Ortega solo acusó recibido, la organización también solicitó a la OEA un informe sobre el avance de la resolución dictada por esa entidad para garantizar en Nicaragua elecciones libres y justas

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
marzo 9, 2021
en Destacadas, Política
0

La Comisión de Buena Voluntad, conformada por las personalidades Carlos Tünnermann, Fabio Gadea Mantilla y Dennis Martínez, solicitó información a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre el avance en el cumplimiento de las reformas electorales y medidas dictadas por esa entidad al régimen de Daniel Ortega.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

«Esta semana también hemos enviado una misiva al secretario general de la OEA para conocer las gestiones realizadas y el avance en el cumplimiento de las medidas dictadas en la resolución de la Asamblea General de octubre de 2020», afirma el comunicado de la Comisión dado a conocer este martes, nueve de marzo.

La OEA aprobó, el 21 de octubre, la resolución denominada «restablecimiento de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos en Nicaragua mediante elecciones libres y justas» que plantea como tema toral, establecer reformas electorales en el país a más tardar en mayo de 2021.

Luis Almagro, secretario general de la OEA (izq) y Daniel Ortega, dictador de Nicargaua (der). Foto: Gobierno.

A su vez, los países miembros instaron al régimen a que acepte el despliegue amplio y efectivo de misiones electorales integradas por observadores internacionales independientes y acreditados en el proceso electoral de Nicaragua.

Noticia relacionada: OEA aprueba resolución contra régimen de Ortega que insta a reformas electorales

PUBLICIDAD

La Comisión de Buena Voluntad también informó que enviaron una carta de invitación al aspirante y exembajador del Gobierno de Daniel Ortega en Washington y ahora aspirante presidencial Arturo Cruz Sequeira para sostener una reunión en seguimiento al acuerdo «Unidad Nicaragua Primero» que establece que cada aspirante a la Presidencia se someterá a una votación popular para elegir a un candidato y casilla única de la oposición.

Cruz Sequeira no ha dicho quién lo postulará, pero todo parece indicar que será por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), del cual es asesor político. El exdiplomático de Ortega solo acusó de recibo, mientras la Comisión espera su «pronta respuesta». Hasta el momento, la Coalición Nacional y la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) han acogido el llamado de los miembros de la Comisión, sin embargo el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) de Kitty Monterrey, y la Alianza Cívica de José Dávila, se han mostrado reacios.

La organización también informó que ya se reunieron con el aspirante a la candidatura presidencial, el líder costeño George Henríquez, quien expresó que «hace falta patentar el compromiso por construir un programa de gobierno incluyente para el pueblo multiétnico y multicultural de Nicaragua donde impere la justicia social, la equidad y el respeto a los derechos humanos de toda la población, sin distingo de credo político, diferencias étnicas y religiosas en línea con sus culturas y costumbres». Enfoque que guarda estrecha relación con la definición de un acuerdo amplio de país que la Comisión de Buena Voluntad impulsará en breve, aseguró la organización.

Noticia relacionada: Cristiana Chamorro se compromete a respaldar al candidato único que elija la oposición

También sostuvieron encuentro con la Organización de Profesionales Independientes de Nicaragua y con el Grupo de Propuesta para Nicaragua con quienes están organizando un «proceso para construir un acuerdo que suscriba los objetivos y principios que compartan los aspirantes a la candidatura presidencial».

La Comisión de Buena Voluntad, lanzada el 26 de enero, ya ha sostenido reuniones con el periodista Miguel Mora, aspirante a la Presidencia por el Partido Restauración Democrática (PRD) y miembro de la CN; y con la periodista Cristiana Chamorro, quien se perfila como la favorita de la oposición, pese a no integrar ninguna organización a la fecha.

Tags: Arturo CruzComisión de buena voluntadOEAReformas electorales
Anterior

La Caricatura: Libertad de expresión en Nicaragua

Siguiente

Unamos denuncia ante parlamentarias europeas la falta de voluntad de Ortega por garantizar reformas electorales

Siguiente
Partido Popular Europeo advierte sanciones de la UE contra la familia Ortega-Murillo. Foto: Cortesía

Unamos denuncia ante parlamentarias europeas la falta de voluntad de Ortega por garantizar reformas electorales

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.