Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Defensoras exigen la liberación de las presas políticas de Nicaragua en ocasión al 8 de marzo

Señalan que no hay nada que celebrar porque las mujeres en Nicaragua son perseguidas y abusadas por la autoridad policial; también denuncian que desde hace una década tienen limitado el derecho a protestar

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
marzo 8, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Defensoras de derechos humanos exigen liberación de presas políticas de Nicaragua en ocasión al 8 de marzo. Foto: En imagen Karla Escobar. Archivo.

Defensoras de derechos humanos exigen liberación de presas políticas de Nicaragua en ocasión al 8 de marzo. Foto: En imagen Karla Escobar. Archivo.

Nicaragua conmemora el Día Internacional de la Mujer con cuatro presas políticas, entre ellas una transgénero, que son parte de las más de cien personas que se encuentran en las cárceles del régimen de Daniel Ortega por razones políticas. Mujeres defensoras de derechos humanos denunciaron este lunes, ocho de marzo, que en el país «no hay nada que celebrar» y demandaron la liberación de las opositores.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, IM- Defensoras, denunció en sus redes que «las compañeras de Nicaragua no pueden marchar hoy porque el Estado ha limitado este derecho por más de una década. Sin embargo, ellas siguen en resistencia y sostén de la vida desde las comunidades y desde otras acciones». Este día, las redes sociales retomaron la iniciativa de la organización, emprendida hace un año, en la que exigen la liberación de las presas con la etiqueta «#QueLasLiberen».

En la lista de reos de la dictadura se encuentran las opositoras acusadas por delitos comunes: María Esperanza Sánchez de Matagalpa, de 51 años, activista de Matagalpa, secuestrada el 26 de enero 2020 (un año y casi dos meses), condenada a 10 años de prisión por el supuesto delito de tráfico de drogas.

Amílcar Cruz, transgénero conocido como Celia Cruz, de la Isla de Ometepe, secuestrada el 21 de abril 2020 ( 11 meses ), acusada de secuestro extorsivo agravado cuando ella solo se limitó a realizar un Facebook Live en el que solicitó a los policías que dejarán libre a los detenidos.

PUBLICIDAD

Karla Escobar de Masaya, secuestrada el 30 de abril 2020 (11 meses), declarada culpable por la juez Fátima Rosales González por los supuestos delitos de transporte de drogas y portación ilegal de armas; mientras el fiscal Rafael Castilla pidió pena máxima de 15 años de prisión más mil días multa.

Noticia relacionada: Presa política Julia Hernández llora de indignación al ser señalada por «tráfico de drogas»

Julia Cristina Hernández Arévalo, de 32 años, originaria de la comarca El Jocote, en Masaya, secuestrada el 7 enero 2021 y acusada por los supuestos delitos de tráfico de drogas y posesión ilegal de armas y municiones.

Por su parte, la abogada Yonarqui Martínez, defensora de presos políticos, denunció que «la vicepresidenta (Rosario Murillo) recientemente decía que se nos trataba con dignidad, pero nosotras no hemos sido tratadas con dignidad por el Gobierno. Somos perseguidas, abusadas por la autoridad policial cada vez que se nos retiene y nos hace la requisa a nuestro cuerpo y somos manoseadas. No tenemos nada que celebrar, sí conmemorar, exigir y continuar en esta lucha por la liberación de Nicaragua, por la democracia, igualdad, justicia y no repetición».

Conmemoramos un día más, exigiendo Justicia ,verdad, libertad, reparación y no repetición .
No + detenciones
No + Femicidios
No + violaciones de DDHH.#8Marzo2021 @EdwingRoman14 @BiancaJagger @LuciaPinedaU @Galeanoluis12 @chepitillo1 @GiocondaBelliP @Desielizondo pic.twitter.com/IGpRm2RwwJ

— Yonarqui Martinez (@YonarquiM) March 8, 2021

Denunció que las mujeres se encuentran en las cárceles del régimen por el hecho de exigir la liberación de otros reos políticos y el respeto a sus derechos. «Exigimos la liberación de estas mujeres que están encarceladas injustamente y queremos ser la voz, extensiva, a los presos varones. Exigimos se les trate a los familiares con dignidad. Aquí no se nos respeta la dignidad de la mujer solo por el hecho de exigir el respeto a nuestros derechos, no nos están garantizando nada».

Noticia relacionada: 115 presos políticos siguen en las prisiones del régimen de Daniel Ortega

«Las madres salen a la calle todos los días, las defensoras salimos a la calle todos los días y no tenemos certeza del retorno. A esa inseguridad la cual nos vemos sometidas, exigimos que se nos respete la vida, los derechos humanos, que se reivindiquen los derechos», manifestó la abogada quien, este lunes, demandó la liberación de los presos junto a madres y familiares de las víctimas del régimen. Demanda que se realiza desde las plataformas virtuales, debido a que las marchas y protestas no gubernamentales están censuradas en el país.

«Las mujeres estamos luchando contra leyes abusivas. Nosotras vamos retrocediendo y siendo reprimidas aún más que antes porque ahora ya no podés denunciar ni en las redes sociales porque te van a apresar y vamos a hacer parte de las estadísticas. Pero eso no nos va a detener, las defensoras de derechos humanos somos constantes y si eso nos va a costar la vida y la libertad, creo que vale la pena con tal que Nicaragua sea libre», declaró Martínez.

Tags: 8 de marzoDía Internacional de la mujerpresas políticas
Anterior

La Caricatura: Sin presas políticas

Siguiente

CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y alarga la posibilidad de unidad en la oposición

Siguiente
CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y la unidad de la oposición sigue solo en comunicados. Foto: Vos TV

CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y alarga la posibilidad de unidad en la oposición

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.