La escisión definitiva del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) quedó consumada y reafirmada este primero de marzo con el lanzamiento oficial del Movimiento Liberal (ML) que tiene como figura más visible a María Fernanda Flores, la esposa del caudillo del partido rojo, Arnoldo Alemán.
La nueva agrupación liberal que nace a partir de disidentes del PLC que han sido leales a la facción del arnoldismo y a los que la actual representante legal del partido, María Haydée Osuna, les ha pasado factura, fue lanzada en un hotel capitalino hasta donde llegaron, según los organizadores, delegados de todos los departamentos del país, incluyendo la Costa Caribe.
Noticia relacionada: Suenan espadas y advierten con más expulsiones del PLC, tras anuncio de crear un nuevo Movimiento Liberal
«A pesar de las adversidades el liberalismo sigue unido y trabajando en pro de la democracia nicaragüense. Escuchamos a este pueblo liberal sufrido, que tenía su partido su casilla, su tendido electoral, y que por motivos diversos, errores irreparables que llevaron a destrucción del PLC, se quedaron en el limbo, en la sombra. Surge el ML que nos devuelve las esperanzas y las ganas de trabajar, dándonos la oportunidad de organizarnos y representarnos a nivel nacional e internacional», dice la proclama del movimiento.
Arnoldo Alemán y María Fernanda Flores. Foto: La Prensa
Holman García, exdirigente de la Juventud Liberal y ahora uno de los representantes del ML, aseguró que los delegados territoriales del ML lanzan ese nueva agrupación política denunciando una «injusta y perniciosa persecución del régimen sandinista en contra de los liberales en contubernio con la presidente designada María Haydée Osuna, que tienen una alianza de hecho de dirigentes del PLC con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)».
Asimismo, aseguró que son más de 100 directivas las que conforman al ML y se proclaman un movimiento «antisandinistas, antipactista, no colaboracionista, genuino y propio de las bases liberales».
Noticia relacionada: Directivos del PLC en Managua renuncian al partido acusando a Osuna de aliada del FSLN
En la presentación oficial, los disidentes del PLC afirman que se constituyen en el ML con el objetivo de participar en alianzas con verdaderos partidos y movimientos políticos opositores para derrocar a la dictadura de Daniel Ortega. Para ello, aseguran que cuentan más de 100 directivas ya constituidas en todo el territorio nacional, mismas que dicen están en proceso de desafiliación del PLC.
«Estamos completamente desvinculándonos del PLC y ser partido político. Aglutinarnos como liberales y apoyar a la fuerza que tenga mayor probabilidad de ganar. Rompemos todo vínculo con el PLC que está siendo dirigido por (María Haydée) Osuna quien es abiertamente colaborador del FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional). El colectivo decidirá a qué organización opositora sumarse, si a la Alianza Ciudadana (AC), a la Coalición Nacional (CN) o a la Unidad Republicana (UNIR). Nuestro principal objetivo es sumarnos a la plataforma opositora que tenga mayores posibilidades, todo el capital humano se sumará», afirmó Holman García.
María Fernanda trata de mantenerse en segundo plano
Gabriela García, una de las directivas del ML, aseguró que la exdiputada María Fernanda Flores no tiene nada que ver con el surgimiento del ML aunque todos los nuevos directivos son los liberales leales a la llamada facción arnoldista que resultó perdedora ante María Haydée Osuna, quien finalmente logró quedarse con el mando legal del PLC.

«Este ML no nació en Managua, nació en Matagalpa. Es completamente falso que ella (María Fernanda Flores) esté detrás de eso. Es una miembro más y va a trabajar en su territorio. María Haydée Osuna se puede quedar con los sellos porque las estructuras liberales, los fiscales se van a ir a apoyar al candidato que tenga más posibilidades», indicó García.
La dirigente del nuevo movimiento liberal recordó que que en las actuales circunstancias se necesitan todos los opositore no solo los liberales. «Le hacemos un llamado a los políticos que creen que pueden solos, esta dictadura no se irá sola. Esto no es de derecha o de izquierda, esto es de unidad real para sacar al sandinismo del poder», recalcó.
Noticia relacionada: Juventud PLC arnoldista exige a Osuna revocar destituciones
Por su parte, María Fernanda Flores sostuvo que no será la voz mandante tras el ML, sin embargo, sí opino con autoridad sobre los objetivos del nuevo movimiento político desprendido del PLC, partido que una vez dominaron, como feudo particular, ella y su esposo, Arnoldo Alemán.
«El objetivo del ML es que queremos, con la fortaleza que tenemos, la experiencia de organización y representación que tenemos en todo el territorio nacional, apoyar a candidato o candidata que pueda tener la fuerza suficiente para derrotar la dictadura», dijo Flores de Alemán, quien resaltó que ya están sosteniendo pláticas con otros grupos opositores, pero no dijo con quiénes.
La exdiputada, defenestrada por la facción de Osuna, aprovechó para seguir su pleito con la dirigencia del PLC, encabezada por María Haydée, a quienes acusó de tener pactos «debajo de la mesa» con el FSLN y de estar acosando y amenazando a los liberales disidentes, en contubernio con el partido del Gobierno.
«Soy una invitada más a este movimiento, en su momento nosotros vamos a tener una convención donde los delegados del movimiento van a elegir a sus autoridades. Quiero ser bien clara con todos ustedes, Arnoldo Alemán no tiene absolutamente nada que ver en este movimiento, Arnoldo Alemán no está participando ni tienen ningún vínculo con el movimiento liberal», aseguró Flores.