Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Directivos del PLC en Managua renuncian al partido acusando a Osuna de aliada del FSLN

Los exdirectivos ahora serán parte del Movimiento Liberal, organización que según Osuna, es liderada por la exdiputada María Fernanda Flores, esposa de Arnoldo Alemán

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 27, 2021
en Destacadas, Política
1
Directivos del PLC en Managua renuncian al partido acusando a Osuna de aliada del FSLN . Foto: END.

Directivos del PLC en Managua renuncian al partido acusando a Osuna de aliada del FSLN . Foto: END.

La puja entre el caudillismo y sus disidentes continúa removiendo la directiva del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), luego que ocho líderes del departamento de Managua decidieran renunciar a su cargo y afiliación partidaria el viernes, 26 de febrero, por estar en contra de las medidas tomadas por la representante legal del partido rojo, María Haydée Osuna.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

En una carta presentada en la sede 380, los exdirectivos denuncian que Osuna está expulsando a liberales arbitrariamente «por pensar diferente» y por decretos presidenciales. «En este partido no hay estatutos que valgan, no hay procedimientos como lo había antes sobre la legítima defensa… van en contra de mis principios como liberal, por ejemplo, aliarse con el FSLN para sacar a una de las diputadas (María Fernanda Flores) y estar sacando a concejales por no alinearse a sus mandatos», señalan las renuncias presentadas de manera individual.

Los detractores de Osuna son María Gabriela García (Gaby García), exsecretaria departamental de la Mujer en Managua; Zeidy Medina, expresidenta de la Mujer del Distrito VI; Ana Esther Márquez, expresidenta de la Mujer en Mateare; Martha Michelle Loáisiga, expresidenta de la Mujer en el Distrito V; Felipe Portillo López, exconvencional del Distrito IV; Magaly Algueda, exvicepresidenta del Distrito VI; Jorge Luis Vásquez, exsecretario de comunicaciones de Managua; y Fátima Rivas Algueda, exvicepresidenta del Distrito VI. Todos ellos ahora son parte del nuevo Movimiento Liberal.

María Fernanda Flores (izq) y María Haydé Osuna (der). Foto: Tomada de internet.

«Si estamos luchando contra una dictadura que violenta los derechos, reprime, no podemos estar en una institución que está reprimiendo a sus propios militantes. Además ella tiene más de cinco meses de no convocar a reunión de Junta Directiva Nacional ni llamar a CEN. Intentamos seguir luchando internamente, pero pasan sobre los estatutos y no hay lógica estar ahí», manifestó Gaby García a Artículo 66.

García es a la vez la esposa de Carlos Bonilla, concejal de Managua, y hasta hace poco, uno de los operadores de comunicación y defensor férreo del expresidente Arnoldo Alemán. Algunos de los organizadores del Movimiento Liberal, sin embargo, han jurado que Alemán no está detrás de esta nueva escisión del PLC.

PUBLICIDAD

María Haydée Osuna dijo, por su parte, que «el estatuto señala el transfuguismo y como ellos están directamente con la mujer de Arnoldo (María Fernanda Flores) en el Movimiento (Liberal), entonces renunciaron. Se fueron seis, vendrán cinco porque los que se fueron en algún momento, por algún motivo, están regresando al PLC. No afecta a las estructuras partidarias porque, sobre todo en Managua, los dos grupos se están uniendo».

Noticia relacionada: Suenan espadas y advierten con más expulsiones del PLC, tras anuncio de crear un nuevo Movimiento Liberal

Osuna desestimó los argumentos aclarando que en tiempos de campaña electoral no se convoca a Convención y la litis interna tampoco afecta la participación política del PLC en las elecciones. María Fernanda Flores, esposa del expresidente Arnoldo Alemán, «es la promotora del Movimiento Liberal y por lo tanto, es más divisionismo», manifestó a este medio.

El llamado Movimiento Liberal (ML) anunciado recientemente, aún no sale a luz, sin embargo, la plana del PLC liderado por la también presidenta de esa organización política, María Haydée Osuna, había lanzado su advertencia que de acuerdo con sus estatutos, quien intente organizar otro partido o movimiento liberal o apoye a otros y sea miembro del PLC, sería expulsado.

Tags: María Haydee OsunaMovimiento LiberalPartido Liberal Constitucionalista (PLC)PLC
Anterior

La Caricatura: A poner los sapos en remojo

Siguiente

Juan Sebastián Chamorro: «Tengo la capacidad de asumir el reto como su próximo Presidente»

Siguiente
Juan Sebastián Chamorro: «Tengo la capacidad de asumir el reto como su próximo presidente»

Juan Sebastián Chamorro: «Tengo la capacidad de asumir el reto como su próximo Presidente»

Comentarios 1

  1. Sergio jimenez says:
    Hace 2 años

    No son indispensables en el partido , todos somos reemplazables. Viva El Partido Liberal Constitucionalista, no a los lacayos ni a los dueños de ganados son libres y constotucionalistas

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.