El preso político y exconcejal del Frente Sandinista Benjamín Gutiérrez Collado, conocido como «Tikay»; originario de Masaya fue llevado el 25 de febrero a juicio oral y público ante Fátima Rosales, del juzgado Décimo Tercero Distrito Penal de Juicio Penal de Managua, acusado por la Fiscalía de tráfico interno de estupefacientes psicotrópicos y otras sustancias controladas y portación o tenencias ilegal de armas.
El abogado Julio Montenegro, defensor de «Tikay», dijo Artículo 66 que el fiscal orteguista Luis Mongalo presentó como testigos de cargo a ocho oficiales de la Policía al servició del régimen de Daniel Ortega, quienes presentaron versiones distintas sobre el momento de la detención ilegal al preso político.
«Los testigos afirman que las puertas de la casa donde se encontraba mi defendido estaban abiertas y que lo encontraron dormido en un corredor, pero eso es curioso que esté un portón abierto y una persona dormida en una hamaca, comenzando que la vivienda donde estaba Benjamín no es de su propiedad, sino que es un lugar donde estaba resguardándose por el asedio y amenazas en su contra», señaló Montenegro.
Noticia relacionada: Mandan a juicio a Benjamín «Tikay» Gutiérrez, exconcejal del FSLN en Masaya
El defensor relató que los oficiales afirmaron que al momento de detener a Gutiérrez le ocuparon unas escopetas, pistolas y 10 paquetes de marihuana. «Los testigos aducen que al momento de realizar la prueba, dio positivo a marihuana».
Montenegro además resaltó que los testigos del Ministerio Público no lograron responder con exactitud ni claridad a las preguntas que él dirigió.
La continuación y conclusión del juicio en contra del exconcejal sandinista será el primero de marzo, donde el el abogado Julio Montenegro presentará sus pruebas con las que pretende demostrar la inocencia de su defendido. «Presentaremos pruebas documentales y una declaración testimonial para probar su inocencia», remarcó.
«Tikay», en mal estado de salud
Noelia Cano Espinoza, esposa de Benjamín Gutiérrez, denunció a través de redes sociales que el preso político ha recibido maltrato físico dentro del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, donde actualmente se encuentra recluido y que además se le ha negado atención médica.
«Hago esta denuncia a nivel nacional e internacional con mucha preocupación, tristeza e impotencia por el trato inhumano de torturas y golpes que sufre mi esposo, lo tratan con un odio y un revanchismo enfermizo. No han querido que un médico especialista llevado por la familia lo revise y lo examine», denunció.
Noticia relacionada: CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es un «secuestrado político» por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica
Espinoza agregó que «como consecuencia de ese revanchismo de odio, mi esposo ha estado muy mal (…) debido a los golpes que recibió el día que lo secuestraron, está muy grave, su abdomen se inflamó por los golpes en la vesícula y el hígado».

Otra fuente en condición de anonimato explicó a este medio de comunicación que «Tikay» está muy mal por la golpiza que le están dando, por lo que ha solicitado la intervención de la Cruz Roja Internacional».
Gutiérrez Collado fue detenido el 13 de enero de 2021 cuando se encontraba en una casa alquilada en las cercanías del barrio La Reforma, en Masaya. Para ese operativo, la Policía desplegó un «ejército» de uniformados que cercaron toda la zona para poder capturarlo y ahora acusarlo de delitos comunes, pero sus familiares refieren que es una forma de represalia por haber desertado de las filas de la dictadura y sumarse a las protestas sociales de 2018.