Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ocho policías testifican en contra del exconcejal del FSLN y ahora preso político Benjamín Gutiérrez

Los oficiales, que según la defensa de «Tikay» se contradicen constantemente, afirman que al momento de la captura de la Gutiérrez le ocuparon escopetas, pistolas y 10 paquetes de marihuana, los familiares atribuyen el arresto al «revanchismo político»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 26, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ocho policías testifican en contra del exconcejal del FSLN Benjamín Gutiérrez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Ocho policías testifican en contra del exconcejal del FSLN Benjamín Gutiérrez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

El preso político y exconcejal del Frente Sandinista Benjamín Gutiérrez Collado, conocido como «Tikay»; originario de Masaya fue llevado el 25 de febrero a juicio oral y público ante Fátima Rosales, del juzgado Décimo Tercero Distrito Penal de Juicio Penal de Managua, acusado por la Fiscalía de tráfico interno de estupefacientes psicotrópicos y otras sustancias controladas y portación o tenencias ilegal de armas.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

El abogado Julio Montenegro, defensor de «Tikay», dijo Artículo 66 que el fiscal orteguista Luis Mongalo presentó como testigos de cargo a ocho oficiales de la Policía al servició del régimen de Daniel Ortega, quienes presentaron versiones distintas sobre el momento de la detención ilegal al preso político.  

«Los testigos afirman que las puertas de la casa donde se encontraba mi defendido estaban abiertas y que lo encontraron dormido en un corredor, pero eso es curioso que esté un portón abierto y una persona dormida en una hamaca, comenzando que la vivienda donde estaba Benjamín no es de su propiedad, sino que es un lugar donde estaba resguardándose por el asedio y amenazas en su contra», señaló Montenegro.

Noticia relacionada: Mandan a juicio a Benjamín «Tikay» Gutiérrez, exconcejal del FSLN en Masaya

PUBLICIDAD

El defensor relató que los oficiales afirmaron que al momento de detener a Gutiérrez le ocuparon unas escopetas, pistolas y 10 paquetes de marihuana. «Los testigos aducen que al momento de realizar la prueba, dio positivo a marihuana».

Montenegro además resaltó que los testigos del Ministerio Público no lograron responder con exactitud ni claridad a las preguntas que él dirigió.

Mientras familiares están profundamente preocupados por el estado de salud de Benjamin Ernesto Gutierrez "Tikay", hoy fue presentado ante Juez Fatima Rosales para afrontar proceso por supuesto tráfico de drogas y portación ilegal de "armas". Testigos de cargo fueron incongruentes pic.twitter.com/nySAgGUUTs

— Julio Montenegro (@JulioMonOficial) February 26, 2021

La continuación y conclusión del juicio en contra del exconcejal sandinista será el primero de marzo, donde el el abogado Julio Montenegro presentará sus pruebas con las que pretende demostrar la inocencia de su defendido. «Presentaremos pruebas documentales y una declaración testimonial para probar su inocencia», remarcó.

 «Tikay», en mal estado de salud

Noelia Cano Espinoza, esposa de Benjamín Gutiérrez, denunció a través de redes sociales que el preso político ha recibido maltrato físico dentro del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, donde actualmente se encuentra recluido y que además se le ha negado atención médica.

«Hago esta denuncia a nivel nacional e internacional con mucha preocupación, tristeza e impotencia por el trato inhumano de torturas y golpes que sufre mi esposo, lo tratan con un odio y un revanchismo enfermizo. No han querido que un médico especialista llevado por la familia lo revise y lo examine», denunció.

Noticia relacionada: CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es un «secuestrado político» por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

Espinoza agregó que «como consecuencia de ese revanchismo de odio, mi esposo ha estado muy mal (…) debido a los golpes que recibió el día que lo secuestraron, está muy grave, su abdomen se inflamó por los golpes en la vesícula y el hígado».

CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es perseguido político por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica
Ocho policías testifican en contra del exconcejal del FSLN Benjamín Gutiérrez. Foto: Cortesía

Otra fuente en condición de anonimato explicó a este medio de comunicación que «Tikay» está muy mal por la golpiza que le están dando, por lo que ha solicitado la intervención de la Cruz Roja Internacional».

Gutiérrez Collado fue detenido el 13 de enero de 2021 cuando se encontraba en una casa alquilada en las cercanías del barrio La Reforma, en Masaya. Para ese operativo, la Policía desplegó un «ejército» de uniformados que cercaron toda la zona para poder capturarlo y ahora acusarlo de delitos comunes, pero sus familiares refieren que es una forma de represalia por haber desertado de las filas de la dictadura y sumarse a las protestas sociales de 2018.

Tags: Benjamín Gutiérrez ColladoDictadura orteguistajusticia orteguistapresos políticos nicaraguaTikay
Anterior

Nicaragua recibirá el seis de marzo donación de la India de 200 mil vacunas contra el COVID-19

Siguiente

Cenidh afirma que seguirá defendiendo los derechos humanos aunque el régimen le haya robado sus edificios

Siguiente
CENIDH afirma que seguirá defendiendo los derechos humanos aunque el régimen le haya robado sus edificios. Foto: Internet.

Cenidh afirma que seguirá defendiendo los derechos humanos aunque el régimen le haya robado sus edificios

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.