El Partido Movimiento de Unidad Costeña (PAMUC), organización política de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, entró en alianza electoral oficialmente con la Alianza Ciudadana (AC) luego de llegar a acuerdos con el anfitrión de esa plataforma electoral, Ciudadanos por la Libertad (CxL), según da cuenta una nota de prensa de esa agrupación política.
El acuerdo fue suscrito por Kitty Monterrey, presidenta de CxL, y Armando Arista, representante legal de PAMUC, aunque legalmente, el presidente es Kenneth Serapio Hunter.
Noticia relacionada: Alianza Universitaria ofrece casilla de CxL y llama a la oposición a dejar la «unidad abstracta»
Monterrey expresó que la firma de alianza entre el partido que ella representa y el PAMUC es parte del acuerdo suscrito con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) mediante el cual designaron la tarea a CxL de buscar alianzas con partidos que posean personalidades jurídicas y la ACJD haría lo mismo, pero con organizaciones de la sociedad civil.
«En los acuerdos entre la Alianza Cívica y Ciudadanos por la Libertad, se estableció que nosotros atenderíamos el diálogo con partidos políticos con personería jurídica y la Alianza Cívica estaría a cargo del diálogo político con organizaciones de la sociedad civil, y don Armando Arista representa a un partido regional que ha sido un aliado del liberalismo durante años y hoy para nosotros es un honor decir que esta es la primera firma oficial de una aliado incorporado con su personería jurídica a la Alianza Ciudadana», dijo Monterrey.
Noticia relacionada: Luis Fley firma acuerdo de unidad de opositores para enfrentar a Daniel Ortega
Por su parte, según la nota de prensa de CxL, el representante legal de PAMUC consideró que la alianza suscrita con CxL atiende al clamor del pueblo demócrata de concretar la unidad de las fuerzas de oposición, para enfrentar a la dictadura sandinista en las elecciones nacionales del 2021.

«La unidad nos garantiza un triunfo contra una dictadura desgastada que bloquea todas las oportunidades de realizar una competencia electoral en las situaciones actuales. El hecho de unirnos, que ya ha sido histórico, siempre con un partido liberal respetando nuestra línea, es un paso en pro del bienestar del país y fundamentalmente de la región que hoy representamos» expresó Arista.
Asimismo, Arista destacó que, a partir de esta alianza, los miembros de ambos partidos empezarán a trabajan para el fortalecimiento de la Alianza Ciudadana en la Costa Caribe.
Noticia relacionada: Alianza Ciudadana calla ante solicitud de conversar con la Coalición Nacional, según la Comisión de Buena Voluntad
El PAMUC fue fundado en 1997. En los procesos electorales en los que ha participado siempre ha ido aliado a un partido liberal, tal como lo afirmó su representante legal.
CxL y la Alianza Cívica lanzaron la Alianza Ciudadana como nueva plataforma opositora aduciendo que ellos son el «vehículo electoral» de la oposición porque tienen casilla electoral y organización para la defensa del voto. No obstante, la posición de la presidenta de CxL, Kitty Monterrey, ha sido tildada de divisionista al pretender desconocer la existencia de la otra plataforma opositora compuesta por la Unidad Nacional Azu y Blanco (UNAB) y otras organizaciones políticas integradas en la Coalición Nacional (CN).