Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Observatorio Ciudadano reporta 65 nuevos casos de COVID-19 y nueve muertes

Las cifras del equipo interdisciplinario son más elevadas que las del Ministerio de Salud de Nicaragua, quien sostiene que solo hay un deceso por semana producto del virus

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 20, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
65 nuevos casos y nueve muertes por de COVID-19 según el Observatorio Ciudadano. Foto: Artículo 66 / EFE

65 nuevos casos y nueve muertes por de COVID-19 según el Observatorio Ciudadano. Foto: Artículo 66 / EFE

El más reciente informe del Observatorio Ciudadano COVID-19, que comprende del 11 al 17 de febrero de 2021, reporta 65 nuevos casos y nueve muertes sospechosas por COVID-19 en Nicaragua.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Con estas cifras, el equipo interdisciplinario registra hasta el 17 de febrero un acumulado de 12,955 casos sospechosos verificados. Además, asume 2,970 muertes por neumonía o sospechosas de COVID-19. «Estas muertes se reportan desde 17 departamentos y regiones autónomas (en 123 municipios, 80% del total del país)», detalla el informe.

Noticia relacionada: COVID-19 suma 10 fallecimientos más y 113 nuevos contagios según Observatorio Ciudadano

En cuanto a los departamentos donde se registran más muertes por la pandemia, Managua está a la cabeza con un 33%, seguido de Masaya con 10%, Matagalpa y León (8% respectivamente), Estelí 6%, Chinandega 5%, Granada y Chontales 4%, respectivamente.

PUBLICIDAD

El Observatorio también detalla que hasta la fecha hay 876 miembros del personal de Salud con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19.

65 nuevos casos y nueve muertes por de COVID-19 según el Observatorio Ciudadano

«Al 17 de febrero se reportan, en total, 115 muertes de personal de Salud por sospechas de COVID-19. Esta semana se reporta un nuevo caso sospechoso entre el personal de Salud».

Minsa sigue reportando un fallecido por COVID-19 cada siete días

Muy distante de las cifras del Observatorio Ciudadano, el Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua reconoce en su último reporte comprendido entre el nueve al 16 de febrero, solo un fallecido relacionado con la enfermedad y 51 nuevos contagios.

Noticia relacionada: Minsa reconoce otra vez solo un fallecido por COVID-19 en siete días

Desde que se anunció el primer caso de COVID-19 en el país hasta la fecha, la institución reconoce un total acumulado de 6,347 casos confirmados y 172 decesos en el país, a consecuencia del coronavirus, desde marzo de 2020.

Ante estas cifras por el organismo de salud, que contrapone la realidad que se vive en el país debido a la pandemia del COVID-19, el Observatorio Ciudadano expresó que «es obligación del Minsa compartir la información real sobre el comportamiento de la enfermedad, garantizando además el acceso de toda la población a la realización de pruebas diagnósticas».

65 nuevos casos y nueve muertes por de COVID-19 según el Observatorio Ciudadano

Además, exigen que se dé a conocer el plan nacional para aplicación de la vacuna en el país, luego que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciara que en el primer trimestre de este año los países miembros del mecanismo COVAX, entre ellos Nicaragua, recibirán las dosis para cubrir al 20% de su población.

No bajar la guardia

Ante el crecimiento de casos y muertes por coronavirus, los especialistas siguen recomendando «no bajar la guardia» y mantener las medidas de prevención y protección. «Las medidas de protección siguen siendo las mismas: Conservar una distancia física de dos metros respecto a otras personas; lavado de manos con agua y jabón por lo menos durante 40 segundos o si no tenemos acceso a agua y jabón, higienizar las manos con alcohol al 70% durante 20 segundos; uso de mascarilla de tela de tres capas (…), evitar las aglomeraciones y mantener ventilación sobre todo en lugares cerrados».

«Es importante recordar que aunque tengamos una infección asintomática o con manifestaciones leves, en nuestro círculo cercano pueden haber personas con riesgo aumentado de desarrollar la enfermedad. ¡Cuidémonos entre todos y todas!», recomendó. el Observatorio.

Tags: Casos Sospechosos COVID-19Ministerio de salud de NicaraguaMuertes COVID-19Observatorio Ciudadano COVID-19régimen de Daniel Ortega
Anterior

La Caricatura: El sandinismo

Siguiente

Coalición Nacional, en campaña para que los nicaragüenses actualicen su cédula y eviten el fraude electoral

Siguiente
Coalición Nacional llama a actualizar cédula de identidad para evitar fraude electoral. Foto: Artículo 66 / La Prensa

Coalición Nacional, en campaña para que los nicaragüenses actualicen su cédula y eviten el fraude electoral

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.