Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 19 de febrero de 2021

Coalición Nacional amplía los sectores que lo conforman e integra representaciones de víctimas de la represión, exiliados y a la diáspora nicaragüense

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 20, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Miembros de la Comisión de Buena Voluntad, Coalición Nacional y la Alianza Ciudadana. EFE /Jorge Torres

Miembros de la Comisión de Buena Voluntad, Coalición Nacional y la Alianza Ciudadana. EFE /Jorge Torres

La Coalición Nacional (CN) reformó sus estatutos e integró a sus filas a tres nuevos sectores que denominaron el Sector de Víctimas, compuesto por organizaciones de familiares de presos y expresos políticos, y de asesinados por la dictadura. El sector gremial donde estarán integrados los sindicatos y otros gremios de profesionales y El tercer nuevo sector es el de la diáspora y/o el exilio, que estará conformado por organizaciones de ciudadanos nicaragüenses en el extranjero.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

Cada sector integrado a la plataforma opositora de la Coalición Nacional tendrá voz y voto dentro del Comité Nacional, según informó la agrupación política. De acuerdo con el comunicado hecho público por la CN, «cada nuevo sector delegará a tres representantes ante el Comité Nacional, con derecho a voz y por sector tendrán derecho a un voto que lo ejercerá la persona representante que el sector elija democráticamente o por consenso».

Noticia relacionada: Coalición Nacional reforma sus estatutos e integra tres nuevos sectores a sus filas

Con 74 votos a favor, nueve en contra, cero abstenciones, fue aprobada por la Asamblea Nacional, que es dominada por el orteguismo, la «Ley que declara la bandera, el himno, el sello, las canciones, los documentos escritos, gráficos y audiovisuales del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, EDSN, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación».

PUBLICIDAD

El diputado sandinista José Antonio Zepeda, al justificar la aprobación de la nueva ley, confirmó que pretenden enseñarles a los estudiantes la versión del partido FSLN sobre la figura y legado de Augusto C. Sandino, la que según Zepeda es «verdadera historia de Nicaragua».

Por su parte, en la misma sesión parlamentaria, la dipuatada del Partido Liberal Constitucionalista, (PLC) Adilia Salinas, le recordó a la bancada orteguista que Sandino es «un orgullo liberal por más de cien años», y al mismo tiempo la parlamentaria reclamó a la Policía y al Ejército, que estaban presentes en la sesión, que, a diferencia de lo declarado por Sandino sobre nacionalismo y soberanía nacional, fueron esas mismas instituciones armadas las que apoyaron la entrega de la soberanía absoluta al empresario chino Wang Jing bajo el supuesto de crear un Canal Interoceánico.

Los presos políticos Cristian David Meneses Machado y Hader Humberto González Zeledón, originarios de Masaya, fueron condenados a 48 años de cárcel y 700 días multa, por los supuestos delitos de crimen organizado, asesinato agravado, tráfico de estupefacientes psicotrópicos y otras sustancias controladas; tráfico, uso y tenencia ilegal de armas restringidas en perjuicio del Estado de Nicaragua.

Noticia relacionada: «Incanto de Amor»: Rosario Murillo promueve conciertos de su hijo «el tenor» Laureano Ortega

La jueza orteguista del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Juicio de Managua, Nancy Aguirre impuso la sentencia a los dos opositores y ella misma notificó el fallo, este viernes, 19 de febrero, a los abogados Yonarqui Martínez y Julio Montenegro, defensores de los reos políticos condenados

Los familiares de ambos presos políticos insistieron su inocencia y aseguraron que las acciones del régimen de Daniel Ortega es por represalias, porque se unieron a las protestas sociales en 2018, lo que les costó asedio, persecución y amenazas de muerte, obligándolos a exiliarse en Costa Rica.

El médico especialista en cirugía general José Luis Borge, miembro de la Unidad Gremial por Nicaragua, denunció que la tarde del 18 de febrero fue víctima de agresión física a manos de dos sujetos, evidentemente fanáticos del régimen Ortega-Murillo, los que abordo de una motocicleta lo atacaron provocandole una herida en su cabeza.

El galeno dijo a Artículo 66 que el ataque sucedió a las 12:30 del mediodía en la rotonda La Virgen, en Managua, cuando se dirigía a traer a su hija al colegio. Asimismo, denunció que muy cerca del lugar había efectivos policiales, los que se hicieron los desentendidos ante la agresión.

El médico lesionado lamentó el accionar de la dictadura orteguista que insiste en reprimir a los opositores por medio de sus turbas y recordó que los médicos no son destructores de ningún Gobierno, y señaló que la agresión contra él, es una obra más de intimidación porque este régimen no quiere que haya elecciones.

Tags: Coalición NacionalDiputados orteguistasJosé Luis Borgepresos políticos nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

Aminta Ramírez se retira de Canal 10 para lanzarse a la política con Alfredo César

Siguiente

La Caricatura: El sandinismo

Siguiente
La Caricatura: El sandinismo

La Caricatura: El sandinismo

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.