Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Coalición Nacional reforma sus estatutos e integra tres nuevos sectores a sus filas

La organización opositora tendrá una representación de las víctimas de la represión, otra de la diáspora y exiliados, y un tercer grupo que incluye a delegados sindicales y profesionales

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 19, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
3
Estas son las noticias más importantes del cuatro de marzo de 2021

Coalición Nacional, uno de los grupos opositores al orteguismo

La Coalición Nacional (CN) reformó sus estatutos e integró a tres nuevos sectores que son: sindicatos, profesionales y nicaragüenses en el extranjero, que pasan a formar parte de la plataforma opositora con voz y voto dentro del Comité Nacional, según informó la agrupación política.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Los grupos están aglutinados en el sector de víctimas, compuesto por organizaciones de familiares de presas y expresos políticos, y de asesinados por la dictadura. El otro es la representación gremial, sindical y profesional.

Noticia relacionada: FDN elige a Luis Fley como precandidato presidencial por la Coalición Nacional

El tercer nuevo sector es el de la diáspora y/o el exilio, que estará conformado por organizaciones de ciudadanos en el extranjero que agrupen a entidades locales y que representen a varios estados de los Estados Unidos de América o países del continente americano o Europa y que conformen una estructura intercontinental.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el comunicado hecho público por la CN, «cada nuevo sector delegará a tres representantes ante el Comité Nacional de la Coalición, con derecho a voz y por sector tendrán derecho a un voto que lo ejercerá la persona representante que el sector elija democráticamente o por consenso».

Noticia relacionada: UNAB: Nicaragua vive un «Estado policial de facto y de falta total de libertades civiles»

Asimismo, explican que una vez creados estos sectores, cada uno empezará a funcionar plenamente con el ingreso de la primera organización que sea aprobada y luego podrán actualizar sus integrantes cada vez que una nueva organización solicite su ingreso.

Tamara Dávila. Dirigente de la UNAB y de la Coalición Nacional.

Tamara Dávila, dirigente de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) e integrante del Comité Nacional de la CN, explicó que con la integración de esos tres nuevos sectores van en armonía con el «grito el abril».

«Hemos reestructurado los estatutos y los criterios de inclusión para que nuevas organizaciones y sectores puedan incorporarse. Creemos que estas incorporaciones van a tener gran impacto positivo entre las organizaciones opositoras y la población en general porque las demandas de abril van a estar más presente», dijo la dirigente opositora.

Noticia relacionada: Coalición Nacional insiste en la necesidad de «unidad urgente de todas las fuerzas de oposición»

«En semanas recientes, el Grupo de Reflexión de Excarcelados (GREX) solicitó su inclusión en la Coalición Nacional y ahora con este nuevo mecanismo de inclusión podrán formar parte de esta organización próximamente», indica el comunicado de la Coalición.

Asimismo, la plataforma opositora indica que la reforma estatutaria que tuvieron que hacer para poder incorporar oficialmente los tres nuevos sectores, «responde y favorece la participación activa y directa de organizaciones sociales que no se encuentran estructuradas territorialmente, pero que responden al espíritu de abril y defienden los derechos humanos de todos los nicaragüenses».

Tags: Coalición Nacionaldiáspora de nicaragüensesexiliados nicaraguensesoposición nicaragüenseUNAB Nicaragua
Anterior

Entra en vigencia «Ley extraterrestre» del régimen Ortega-Murillo

Siguiente

«Hay que aprender a vivir con el miedo», afirma el doctor José Luis Borge, tras sufrir agresión de orteguistas

Siguiente
«Hay que aprender a vivir con el miedo» afirma el doctor José Luis Borge, tras ser agredido por motorizados orteguistas

«Hay que aprender a vivir con el miedo», afirma el doctor José Luis Borge, tras sufrir agresión de orteguistas

Comentarios 3

  1. DJSB says:
    Hace 2 años

    El exilio por causa de persecusion politica por parte del FSLN no se origino en Abril de 2018, el FSLN llega al poder en 1979 y comienza a encarcelar a opositores conservadores, jovenes activistas que se oponian al servicio militar, y asi consecutivamente Nicaragua exporta al exilio a miles de nicaraguenses que todavia estan en el exilio ya que despues de las elecciones de 1990, el sistema de corrupcion, persecucion a los opositores como demostraron los asesinatos que han estado llevando a cabo el sandinismo desde esa fecha, ya que el FSLN gobierna desde abajo y comete crimenes en la impunidad de sus sistema de terror que ha creado por los ultimos 40 años. Cuando hablan de exilio asumo que se refieren a los nuevos exiliados que nacieron, vivieron, gozaron del FSLN e incluso algunos votaron por ese partido pero que hoy ya no creen en sus promesas, los felicito. Pero los que hemos estado por 40 años buscando como lograr democratizar Nicaragua somos los olvidados, los desaparecidos, los invisibles ya que no hemos tomado parte en los gobiernos que se asociaron con el FLSN para aparentar y jugar a la democracia, pero ahora que la bestia se les esta revelando y los quiere sacar del juego llaman al exilio, piden que ayudemos con nuestra conecciones y dinero, pero que ha pasado durante 40 años donde eramos invisibles?

    • Angel Macfield says:
      Hace 2 años

      Se nota que vive en otro país. Después de 1979 la vida continuó en Nicaragua, independientemente el gobierno que estuviera, se equivoca al decir que el pueblo de Nicaragua se ha beneficiado del FSLN, porque es todo lo contrario, todos pagamos impuestos y de eso se mantiene la estructura gubernamental, esté o no el FSLN en el poder siempre hemos vivido con el sudor de nuestra frente, siendo diferente el caso de diputados o funcionarios de alto nivel que viven a costillas del pueblo.

  2. Sergio jimenez says:
    Hace 2 años

    DJSB, si tienes 40 años en el exilio igual que moises, ni siquiera tienes la dignidad de poner tu nombre, te contare aca se paso guerra, hambre, persecusion, racionamiento te cuento 1/2 taco de jabon para 15 dias las toallas sanitarias eran un lujo, la crema dental tambien , comer frijolitos rojos era un manjar,igual si tenias Azucar Blanca, el trigo desaparecio y nos acostumbramos a las tortillas, corriamos a cambiar dolares los domingos porque los lunes eran negros, y TU nos quieres dar lecciones de salvador desde afuera, ven a pasarte una buena temporada en nicaragua para saber si solo estiramos la mano o se les pide ayida a los disque salvadores Exiliados

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.