Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

UNAB: Nicaragua vive un «Estado policial de facto y de falta total de libertades civiles»

Denuncian las artimañas del régimen de Ortega por legalizar la represión a través de las leyes y el continuo uso del Poder Judicial para criminalizar a los opositores

Xavier GonzálezporXavier González
enero 8, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragua vive un «Estado policial de facto» y de «fala total de libertades civiles», denuncia UNAB. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Nicaragua vive un «Estado policial de facto» y de «fala total de libertades civiles», denuncia UNAB. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Bajo la represión declarada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que mantiene a por lo menos 120 presos de conciencia; en «casa por cárcel» a los principales líderes de la oposición y a más de 50 líderes territoriales asediados, la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) denuncia que Nicaragua vive en continuo Estado policial.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
by Artículo 66

El exreo político dijo que es muy pronto pensar en ser parte de UNIR y que analizará mejor la propuesta, por que no puede aceptar apresuradamente.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
Search Results placeholder

«La Unidad Nacional (Azul y Blanco) denuncia ante la comunidad nacional e internacional, especialmente ante organismos de derechos humanos, que el régimen mantiene un Estado policial de facto, de violaciones diarias a los derechos ciudadanos y de falta total de libertades civiles, de organización y movilización, que amenazan cada día la vida e integridad física de la población nicaragüense», dice el informe sobre violaciones de los derechos humanos en el año 2020 que presentó este viernes 8 de enero, la organización opositora.

Noticia relacionada: Policía rodea y amenaza con entrar por la fuerza a casa donde están cinco opositores con dos niños

La UNAB insiste en el tema de los presos políticos. En su recuento, señala que 110 ciudadanos fueron detenidos ilegalmente tras la insurrección popular de abril de 2018 y otros 10 fueron apresados antes de esta fecha. Además, la organización opositora indica que «del total de personas presas políticas, 64 fueron capturadas a lo largo de este 2020. Asimismo, 31 son excarcelados que fueron recapturados. La mayoría de reos de conciencia se encuentran en el Sistema Penitenciario La Modelo».

Ataques a la iglesias y a la prensa independiente

La entidad, cuyo origen está marcado por la insurrección de 2018 y aglutina a una serie de organizaciones de la sociedad civil, señala que el 2020 fue un año oscuro para las libertades civiles, incluyendo la libertad de culto y destaca que se registraron más de 50 ataques a la Iglesia católica.

  • El brazo represor del régimen ha dirigido ataques y represión contra los nicaragüenses autoconvocados. Foto: Tomado de Internet
    El brazo represor del régimen ha dirigido ataques y represión contra los nicaragüenses autoconvocados. Foto: Tomado de Internet

«Entre los ataques hay profanaciones y amenazas de muerte contra sacerdotes críticos al régimen. En un claro repudio a la Iglesia católica y la libertad religiosa, el dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo usan retóricas de odio que incitan a sus fanáticos partidarios al acoso, la intimidación y los ataques físicos contra el clero católico, los fieles y los lugares de culto. El último hecho de gravedad fue el atentado terrorista que provocó el incendio en la capilla de la Sangre de Cristo, en la Catedral de Managua», reza el informe.

Noticia relacionada: De «maniobras ridículas» califican ley de Ortega para quitarse del camino a opositores

Asimismo, los opositores recalcan que la libertad de expresión también estuvo bajo el asecho de la dictadura com más de 943 ataques al periodismo independiente entre julio y diciembre de 2020. 

«La libertad de expresión, información y prensa continúan restringidas en el país. Las intimidaciones, las amenazas, las judicializaciones ilegales, los robos de equipos, los registros sin orden judicial y las retenciones arbitrarias se han convertido en asuntos cotidianos para las y los periodistas independientes. Todo apunta a que se agudice el nivel represivo en 2021 (año electoral). Medios como Confidencial y 100% Noticias cumplieron recientemente dos años de haber sido ilegalmente confiscados», denuncian.

Represión legalizada

El intento de la dictadura por legalizar la represión es otro de los aspectos repudiados, donde a través del «uso de leyes (muestran) una nueva modalidad de ataque a la oposición».

El asedio policial contra los opositores fue una constante.

El régimen, «utilizando la aplanadora sandinista en la Asamblea Nacional, recientemente aprobó la inverosímil Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, una ley que además de ser violatoria a los derechos constitucionales, anula por completo la competencia política para las elecciones programadas para noviembre de 2021».

Noticia relacionada: Félix Maradiaga llama a «desobedecer leyes injustas»

Agregan que «esta nueva ley, se une a otras tres normas aprobadas en la Asamblea en la recta final del 2020, las cuales están encaminadas a callar, criminalizar y penalizar a la oposición y a los periodistas independientes: Ley Especial de Ciberdelito, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y la instauración de cadena perpetua por ‘crímenes de odio’. Estas leyes que violan los derechos constitucionales, conforman un andamiaje que da sustento jurídico a la represión que el régimen mantiene en el país».

Asimismo, el informe de la organización opositora destaca la utilización del sistema judicial, subordinado completamente a la pareja dictatorial, desde donde se orquestan juicios «viciados contra las personas presas políticas», lo que le ha permitido a la dictadura que, de los 120 presos políticos, «25 enfrentan procesos judiciales y 95 ya cuentan con una sentencia condenatoria» por delitos inventados en juicios anómalos.

Tags: Derechos Humanos NicaraguaOposición en Nicaraguarégimen orteguistarepresión NicaraguaUNAB Nicaragua
Anterior

Donald Trump no asistirá a la investidura de Joe Biden

Siguiente

Amenazan con «plomo» a opositor de Carazo e intentan envenenarle a su perro

Siguiente
Pintan amenaza e intentan envenenar al perro de opositor en Carazo. Foto: Cortesía.

Amenazan con «plomo» a opositor de Carazo e intentan envenenarle a su perro

Noticias recientes

Murillo habla de erradicar violencia hacia la mujer mientras manda a reprimir a opositoras. Foto: UPI

Murillo habla de erradicar violencia hacia la mujer, pero en paralelo ordena reprimir a opositoras

marzo 8, 2021

Nicaragua: Un país de niñas forzadas a ser madres

marzo 8, 2021
Policía realiza proselitismo político aprovechándose del Día de la Mujer. Foto: León. Gobierno.

Policía orteguista realiza proselitismo político aprovechando el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
Dictadura Ortega-Murillo manda a policías a impedir salida de sus casas a mujeres líderes opositoras en el día de la mujer. Foto: Cortesía.

Dictadura Ortega-Murillo manda a policías a impedir salida de sus casas a opositoras en el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
En el Día de la Mujer «¡basta de impunidad!», demanda Colectivo de Derechos Humanos. Foto: Archivo. Artículo 66.

«¡Basta de impunidad en Nicaragua!», demanda el Colectivo de DD. HH. en el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y la unidad de la oposición sigue solo en comunicados. Foto: Vos TV

CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y alarga la posibilidad de unidad en la oposición

marzo 8, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.