Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Colombia protesta por nueva ley orteguista que contraviene el «derecho internacional»

La Cancillería indica que la Ley de Reserva de Biosfera del Caribe nicaragüense incumple los requisitos y procedimientos internacionales y que es un intento más del orteguismo por «generar hechos ante la Corte Internacional de Justicia»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 17, 2021
en Destacadas, Política
0
Corte Internacional de Justicia emitirá sentencia en caso de Nicaragua y Colombia

Corte Internacional de Justicia emitirá sentencia en caso de Nicaragua y Colombia

El gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, presentó el 16 de de febrero una protesta frente a la reciente Ley Reserva de Biósfera del Caribe nicaragüense, aprobada el 28 de enero de 2021 por la aplanadora de diputados orteguistas ante la Asamblea Nacional.

«Colombia resalta que esta medida de Nicaragua no cumple con los requisitos y procedimientos internacionales para el reconocimiento de áreas y lugares de especial interés y protección ambiental. Es una decisión unilateral de Nicaragua que desconoce la existencia y logros en términos de protección ambiental de la Reserva de Biósfera Seaflower, declarada como tal desde el año 2000 por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)», detalla parte de la nota de prensa de la Cancillería colombiana.

La administración de Iván Duque resalta que el Gobierno de Daniel Ortega creó esta nueva ley como «pretexto» de una medida de protección ambiental «y en contravía del derecho internacional, Nicaragua incluya y califique porciones del mar Caribe como si fueran parte de su territorio».

Noticia relacionada: Nicaragua enfrentará ante la CIJ contrademandas de Colombia

Colombia además criticó enérgicamente que «la declaratoria (nueva ley) representa un intento más por parte de Nicaragua de generar hechos ante la Corte Internacional de Justicia, con el objetivo de aparentar cumplimiento y respeto por las normas sobre derechos humanos y medio ambiente…».

El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró en su nota de prensa que la Ley de Reserva de Biósfera del Caribe nicaragüense es una medida interna de Nicaragua y «que no es oponible a terceros Estados como Colombia».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Daniel Ortega y Julio César Avilés. Foto: 19 Digital.

En el artículo uno de la declaratoria de Reserva de Biosfera)de la Ley 1059 ordena que declare Reserva de Biosfera del Caribe Nicaragüense, un área total de 4,415,700 hectáreas (44,157 km2), ubicada en el mar territorial y en la zona económica exclusiva.

Conflictos eternos

Esta nueva queja se suma al litigio entre los dos países, luego de estar en discusiones ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acerca de la plataforma continental. El alto tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 2012 los límites marítimos entre Nicaragua y Colombia, donde el fallo fue inclinado para el gobierno nicaragüenses.

Noticia relacionada: Presidente de Colombia solicitó a la OEA que intervenga para detener al “huracán” que está creciendo en Nicaragua

La Cancillería de Colombia recalcó que «ya es de amplio conocimiento por la comunidad internacional que las autoridades nicaragüenses son infractoras sistemáticas en estas materias».

Tags: Cancillería de ColombiaDictadura orteguistaGobierno de Daniel Ortegaley Reserva de Biósfera del Caribe nicaragüense
Anterior

Amaya Coppens critica a «los ungidos» por anteponer sus aspiraciones presidenciales sobre la «libertad y justicia»

Siguiente

Iglesia católica de Nicaragua insiste en reformas electorales

Siguiente
Iglesia realizará jornada mundial de oración del rosario en catedral de Managua

Iglesia católica de Nicaragua insiste en reformas electorales

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.