La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación ante la suspensión de funciones de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y PEN Nicaragua a consecuencia de la Ley de Agentes Extranjeros, impulsada por el régimen de Daniel Ortega.
La oficina informó el viernes, seis de febrero, que la RELE y el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) sostuvieron una reunión virtual con los periodistas Aníbal Toruño, director de Radio Darío; Gioconda Belli, presidenta de PEN Nicaragua, y Guillermo Medrano, coordinador de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, en la que abordaron los últimos hechos acontecidos en el país con relación a la libertad de expresión.
«La RELE recibió con preocupación el anuncio de suspensión de operaciones de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y PEN Nicaragua como consecuencia de la Ley de Agentes Extranjeros, así como el tercer asalto oficial a la residencia de Aníbal Toruño en lo corrido de 2021», señala en Twitter.
Reiteró su reproche a la normativa y sostuvo que es contraria a los estándares interamericanos y la considera un «instrumento abusivo para destruir el tejido social», incluyendo medios de comunicación independientes y organizaciones de la sociedad civil. La oficina hizo un llamado a la comunidad internacional para aumentar los esfuerzos de acompañamiento a la sociedad civil en Nicaragua.
Noticia relacionada: Fundación Violeta Barrios cierra para no someterse a «violatoria» Ley de Agentes Extranjeros
La Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) anunció el cinco de febrero el cierre total de sus actividades para no someterse a la aplicación de la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, por considerarla una imposición de la dictadura y una ley inconstitucional, violatoria de todo principio de libertad de organización. La exdirectora ejecutiva y fundadora de la organización, Cristiana Chamorro, expresó que no están dispuestos a aceptar ser vistos como agentes extranjeros dentro del país. La decisión será comunicada al Ministerio de Gobernación.
Un día antes, el cuatro de febrero, la escritora y poeta Gioconda Belli, presidenta de PEN Nicaragua, organización que aglutina a escritores y poetas nacionales, informó la suspensión de sus actividades en el país por tiempo indefinido ante la amenaza que representa la Ley de Agentes Extranjeros para el desarrollo de sus actividades. Belli argumenta que «dados los vacíos culturales que existen en el país y las constantes violaciones a la libertad de expresión, pero bajo las condiciones impuestas por esta ley no podríamos continuar operando y dando cumplimiento a la misión independiente y libertaria que respalda la filosofía de los centros PEN en el mundo».
G