La vicedictadora y vocera gubernamental Rosario Murillo cerró la semana comparándose con los gobiernos de los 90 e inicios del 2000 y se atrevió a decirse mejor, porque su Gobierno no privatiza ni destruye, sino que según ella construye y hasta se atrevió a decir que promueven los derechos humanos, la paz y la concordia, obviando el Estado policial en Nicaragua impuesto por su régimen donde la oposición esta bajo asecho permanente.
Murillo que encabeza junto a su esposo Daniel Ortega un régimen considerado dictatorial, durante su monólogo de este viernes, cinco de febrero, a través de sus medios propagandísticos, anunció un fin de semana cargado de actividades de todo tipo en los que se promueve la aglomeración de personas, ignorando los insistentes llamados de los organismos de salud nacionales e internacionales a evitar este tipo de actividades para evitar la propagación del coronavirus.
Noticia relacionada: Rosario Murillo a opositores: «Nunca serán perdonados por sus crímenes»
«Un fin de semana llenito de actividades, 4500 actividades se desarrollan en todo el país, entre actividades culturales, tradicionales, deportivas, recreativas, ferias de la economía familiar, visitas de seguridad en el campo a productores, destinos turísticos, balnearios. Clínicas móviles, más de 500 solo el fin de semana pero en la próxima semana 752, para atender a 1,300 comunidades con participación de 6,401 trabajadores de la Salud y miembros de redes comunitarias que atenderán a 78 mil habitantes, con 57437 consultas», dijo Murillo pero obvió hablar de nuevos contagios y fallecidos por el COVID-19 que según la comunidad medica y científica nacional e internacional, sigue vigente y hay que seguir timando medidas de prevención.
Dictadura de Ortega mantiene su «normalidad» con fiestas patronales y actividades culturales
En medio de su autoadulación, la vicedictadora dijo que las victorias de su gobierno «pertenecen al pueblo, no somos privatizadores de la Salud, del agua, de la energía. ¡No! Somos promotores de derechos humanos, de derechos esenciales. Educación, salud, vida, sanidad, fuerza para todas las familias nicaragüenses».
Noticia relacionada: «No están libres», advierte Rosario Murillo a excarcelados políticos
Asimismo, en su afán de controlar todo, incluso las actividades religiosas, contradiciendo a la Iglesia católica que ha pedido a sus feligreses evitar las aglomeraciones y ha llamado a celebrar las actividades religiosas desde sus casas, Murillo anunció 90 actividades religiosas, 80 festivales y festejos religiosos tradicionales. «La Virgen de Candelaria, San Caralampio, Monserrat, Candelaria en Diriomo, La Virgen de los Remedios, en León, el señor de Esquipulas en San Pedro de Lóvago».
Finalmente, la segunda al mando de la dictadura siguió promoviendo la circulación de personas en todo el país. «Que tengamos un bendecido, armonioso y familiar fin de semana, visitándonos, reencontrándonos, viviendo con cariño estos días de instalación de tantas victorias que vamos creando todos juntos, victoria del cariño de la paz, del bien, de la concordia, del encuentro, cultura de paz, cultura de bien, cultura de bienestar, reconocimiento de los derechos de todos para avanzar con éxito contra la pobreza».