Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH advierte que reforma al Código Procesal Penal podría usarse para criminalizar a opositores

El organismo llama a las autoridades administrativas y judiciales a no usar la nueva normativa como estrategia de represión

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 5, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Reforma al CPP podría ser usada para criminalizar a opositores, advierte la CIDH. Foto: AFP

Reforma al CPP podría ser usada para criminalizar a opositores, advierte la CIDH. Foto: AFP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó este viernes, cinco de febrero, que la reforma al Código Procesal Penal (CPP) que impulsó el régimen de Daniel Ortega podría ser usada para seguir criminalizando a las personas disidentes al gobierno.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La reforma entró en vigencia este día al ser publicada en La Gaceta, diario oficial, y establece que el plazo de detención no podrá ser menor de 15 días ni mayor de 90 días, mientras el detenido es «investigado», según criterio de las autoridades judiciales.

«La CIDH tiene en cuenta que esta ley se aprobó sin debate amplio y participativo, en muy breve tiempo y que, en el marco de la crisis de derechos humanos que afecta a Nicaragua, podría ser usada para seguir criminalizando a las personas disidentes al gobierno», señala el comunicado del organismo en Twitter.

#Nicaragua🇳🇮 La @CIDH observa con preocupación la aprobación de la reforma y adición al Código Procesal Penal, el #3Feb, la cual permite prorrogar la prisión preventiva hasta por 90 días, sin acusación fiscal. #MESENI 1 https://t.co/g69sffgQUZ

— Antonia Urrejola (@totonia68) February 5, 2021

Agrega que la «CIDH ya condenó el uso abusivo e inconvencional de la prisión preventiva en contra de personas identificadas como opositoras en Nicaragua y llama a las autoridades administrativas y judiciales a no usar la nueva normativa como estrategia de represión».

Noticia relacionada: Aprueban reforma al Código Procesal Penal para mantener tras las rejas sin pruebas a cualquier persona por 90 días

PUBLICIDAD

La ley de reforma al CPP fue presentada por el sandinismo el miércoles, 27 de enero, fue aprobada el 2 de febrero y entró en vigencia tres días después, este 5 de febrero; y forma parte de una serie de leyes que impulsó el régimen en periodo electoral para, según expertos, amenazar y limitar la libertad de expresión, libertad de prensa y la participación política de opositores.

Tags: CIDHCódigo Procesal Penal de NicaraguaOposición NicaraguaReforma del Código Procesal Penalrégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: La economía 2021

Siguiente

Fundación Violeta Barrios cierra para no someterse a «violatoria» Ley de Agentes Extranjeros

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del cinco de febrero de 2021. Foto: Internet.

Fundación Violeta Barrios cierra para no someterse a «violatoria» Ley de Agentes Extranjeros

Noticias recientes

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023
El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.