Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE. UU. pide a sus ciudadanos «reconsiderar viajar a Nicaragua» por COVID-19 e inseguridad

El Departamento de Estado insiste en que en Nicaragua los paramilitares continúan atacando y les recuerda a los viajeros que la disponibilidad de atención médica es limitada

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 2, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Estados Unidos pide a sus ciudadanos «reconsiderar viajar a Nicaragua» por COVID-19 e inseguridad. Foto: Diario Las Américas.

Estados Unidos pide a sus ciudadanos «reconsiderar viajar a Nicaragua» por COVID-19 e inseguridad. Foto: Diario Las Américas.

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, emitió una nueva alerta de nivel tres con respecto a los viajes a Nicaragua y le pidió a sus ciudadanos que reconsideren, es decir, que no viajen al país centroamericano debido al peligro que representa el COVID-19 y «disturbios civiles, crimen, disponibilidad limitada de atención médica y aplicación arbitraria de las leyes».

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

La entidad avisa que entre las razones de su solicitud destacan que «los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 4 para Nicaragua debido al COVID-19».

Noticia relacionada: EE.UU. denuncia que en Nicaragua prevalece la inseguridad pública, limitada atención médica y aplicación arbitraria de leyes

Asimismo, señalan que «Nicaragua ha reanudado la mayoría de las opciones de transporte (incluidas las operaciones aeroportuarias y la reapertura de las fronteras) y las operaciones comerciales (incluidas las guarderías y las escuelas). Se han reportado otras condiciones mejoradas dentro de Nicaragua». No obstante si aún con la advertencia, los ciudadanos deciden viajar a Nicaragua, el Departamento de Estado les pide que visiten la página de COVID-19 de la Embajada en el país o del mismo Departamento de Estado para obtener más información.

PUBLICIDAD

A través de diferentes medios de comunicación nacionales, se conoció sobre las largas filas y aglomeraciones en las instalaciones y predios del Complejo Nacional de Salud Conchita Palacios, lugar donde el Ministerio de Salud (Minsa) tiene instalado el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR) y es donde el régimen de Ortega-Murillo ha monopolizado la realización de las pruebas de covid-19 por las que cobra 150 dólares.

Esas aglomeraciones han preocupado a los usuarios que han reclamado al gobierno mayores facilidades para realizarse dicha prueba y poder salir del país, sin embargo, el régimen se niega a autorizar nuevos puestos médicos que puedan practicar la prueba de PCR exigida en varios países para dejar ingresar a los viajeros.

Cuidado con los paramilitares

El Departamento de Estado también alerta a sus ciudadanos que se abstengan de ir a Nicaragua porque los niveles de inseguridad son muy altos, sobre todo, por el accionar de civiles armados y por la mala aplicación de las leyes de parte de las autoridades.

Noticia relacionada: Dictadura orteguista impidió que ciudadanos estadounidenses abordaran el tercer «vuelo inmediato» para abandonar Nicaragua

«En Nicaragua, policías uniformados armados y violentos o civiles vestidos de civil que actúan como policías (parapoliciales) continúan atacando a cualquiera que se considere contrario al gobierno del presidente Ortega». Agregan que «los viajeros deben estar alerta a los riesgos de delitos violentos, como agresión sexual y robo a mano armada».

Los paramilitares o parapolicías, fanáticos sandinistas armados, generan inseguridad para los viajeros.

De igual manera, el Gobierno norteamericano le recuerda a sus conciudadanos que los peligros de viajar al país centroamericano son mayores debido al actuar de las fuerzas policiales o parapoliciales a los que se les culpa por «detener arbitrariamente a manifestantes a favor de la democracia, con denuncias creíbles de tortura y desapariciones. Apuntar sistemáticamente a figuras de la oposición, incluidos el clero, los defensores de los derechos humanos y los miembros de la prensa. Impedir que determinadas personas salgan de Nicaragua por vía aérea o terrestre. Incautar propiedad privada. Buscar arbitrariamente en teléfonos y computadoras personales contenido antigubernamental y detener arbitrariamente a determinadas personas con cargos infundados de terrorismo, blanqueo de capitales y delincuencia organizadas».

Tags: Covid-19 NicaraguaDepartamento de Estado de Estados Unidosinseguridad Nicaraguaparamilitares Nicaragua
Anterior

La ceguera, la corrupción, las exoneraciones y las leyes

Siguiente

Preparan concierto para apoyar con útiles escolares a niñez nicaragüense exiliada en Costa Rica

Siguiente
Preparan Concierto «No se calla la verdad» para apoyar a niños nicaragüenses exiliados en Costa Rica. Foto: ACNUR.

Preparan concierto para apoyar con útiles escolares a niñez nicaragüense exiliada en Costa Rica

Comentarios 1

  1. Marco Obando says:
    Hace 2 años

    Que mala imagen la de nuestra Nacion a mi me apena que aparezcamos en el Panorama Mundial con esa Categoria de Nacio nPeligrosa cuando nuestra Cultura es una de entre los Paises Latinoamericanos donde todavia predomina el Humanismo y las Buenas Costumbres de Ayuda Mutua entre los Conciudadanos. Aca en Nicaragua te miran con la Llanta Ponchada a mas de alguno se detiene a preguntar si necesitas ayuda en OTROS PAISES ESO NO EXISTE.
    Y que digan que Nicaragua es un PAIS VIOLENTO o que impera la Inseguridad en nuestra Nacion es Deprimente para mi ese tipo de Tacha con que nos referencian a nivel Internacional, esto se tiene que acabar y volver a un escenario CIVILIZADO.

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.