Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura orteguista impidió que ciudadanos estadounidenses abordaran el tercer «vuelo inmediato» para abandonar Nicaragua

El vuelo estaba programado para salir el jueves 11 de junio, a las 11 de la mañana, a través de la aerolínea Eartern Airlines. Ahora, lo reprogramaron para este sábado 13

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
junio 12, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Dictadura orteguista impidió que ciudadanos estadounidenses abordaran el tercer «vuelo inmediato» para abandonar Nicaragua. Foto: Oswaldo Rivas / Reuters

Dictadura orteguista impidió que ciudadanos estadounidenses abordaran el tercer «vuelo inmediato» para abandonar Nicaragua. Foto: Oswaldo Rivas / Reuters

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo retrasó el tercer «vuelo inmediato» de un grupo de ciudadanos estadounidenses que pretendían abandonar el país el jueves, 11 de junio, ante el acelerado avance de casos de la pandemia del COVID-19 en Nicaragua.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

El régimen no entregó a tiempo el permiso para que la operación fuera ejecutada, afirmó la aerolínea. «Desafortunadamente, el gobierno de Nicaragua nos dio su aprobación demasiado tarde y nuestra tripulación se quedó sin el tiempo de servicio obligatorio de la FAA (por su siglas en español Administración Federal de Aviación) y debemos seguir las regulaciones de la FAA para operar nuestros vuelos de manera segura», informó Eartern Airlines, en un comunicado en su página web.

El tercer «vuelo inmediato» estaba programado para salir a las 11 de la mañana del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, de Managua, con rumbo a la ciudad de Miami, y había sido convocado por la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua, pero fue cancelado ese mismo jueves.

Nota relacionada: Embajada de EE.UU. habilita el cuarto «vuelo inmediato» para que sus ciudadanos abandonen Nicaragua

Igualmente, la aerolínea informó que el vuelo fue reprogramado para el sábado, 13 de junio. «Los pasajeros serán automáticamente reservados para el vuelo del sábado o pueden cancelar para obtener su reembolso completo. Pedimos disculpas por este inconveniente», escribió en el comunicado.

PUBLICIDAD

Las autoridades también impidieron el ingreso de periodistas al Aeropuerto para cubrir la repatriación de los ciudadanos que finalmente no se dio. Según la misiva, el vuelo inmediato de este viernes, 12 de junio, no salió a las 11 de la mañana como es costumbre, sino que cambiaron la hora para las cuatro de la tarde.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Managua no informó ni manifestó nada en sus redes sociales y en su página web.

Contento que 147 ciudadanos estadounidenses pudiesen regresar a casa a bordo del vuelo de @goeasternair. Los ciudadanos estadounidenses interesados en el vuelo de mañana, favor visitar https://t.co/oixjTEvwe1 para averiguar si hay cupo. Buen viaje! #AmericansHome pic.twitter.com/whMQXGSP82

— Kevin K. Sullivan (@USAmbNicaragua) May 20, 2020

El 20 de mayo, a través de su cuenta de Twitter, el embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, informó que 147 ciudadanos norteamericanos abordaron el primer «vuelo de emergencia» que su país presentó como una alternativa para que abandonaran el país, debido a la pandemia del COVID-19.

El diplomático se mostró contento ante el retorno de sus compatriotas a Estados Unidos y les deseó un buen viaje a los que lograron tomar el primer vuelo y usó el hashtags AmericansHome.

La acción negativa del régimen orteguista se da cuando los datos oficiales se acercan a los 1,500 casos confirmados de COVID-19 y los decesos por esa causa ya son 55,una diferencia abismal en comparación con los 5,027 casos confirmados y 1,114 muertes que registra el Observatorio Ciudadano COVID-19. Y además cuando la sede diplomática estadounidense ha alertado a sus ciudadanos a abandonar Nicaragua.

Tags: Ciudadanos EstadounidensesCovid-19 NicaraguaEartern AirlinesEmbajada de Estados Unidos
Anterior

Dictadura orteguista gira orden de captura contra alcaldesa liberal de Wililí

Siguiente

Corresponsal de Artículo 66 en Masaya, con síntomas de COVID-19, avanza en su recuperación

Siguiente
Corresponsal de Artículo 66 en Masaya, con síntomas de COVID-19, avanza en su recuperación

Corresponsal de Artículo 66 en Masaya, con síntomas de COVID-19, avanza en su recuperación

Comentarios 1

  1. Hector says:
    Hace 3 años

    Los felicito por su arduo trabajo

Noticias recientes

Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018». Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Banpro bloquea cuentas bancarias al sacerdote Edwing Román

marzo 20, 2023
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.