Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Mecanismo de la OMS para entrega de vacunas contra el COVID-19 se conocerá la próxima semana

El régimen de Daniel Ortega sostuvo reuniones con organismos involucrados y presentó un informe que aprovechó para pedir más ayuda amparándose en la emergencia sanitaria

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
enero 27, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Mecanismo de entrega de vacunas contra COVID-19 se conocerá la próxima semana, se entregará en junio. Foto: Artículo 66/ EFE.

Mecanismo de entrega de vacunas contra COVID-19 se conocerá la próxima semana, se entregará en junio. Foto: Artículo 66/ EFE.

El método de la primera entrega de vacunas contra el COVID- 19 del mecanismo COVAX de la OMS se dará a conocer la próxima semana y los países seleccionados estarán en la obligación de cumplir con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro del plan de preparación, informó la vocera Rosario Murillo, este miércoles, 27 de enero.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Los datos brindados por la vocera fueron recogidos de la reunión técnica del Mecanismo COVAX de la OMS, en la que participó el equipo de dirección de vigilancia para la salud, programa de inmunizaciones y Secretaría General del Ministerio de Salud (Minsa), que se realizó este mismo día.

Según nota oficial del régimen, en la reunión presidida por las tres presidentas COVAX-AMC de Etiopía, Indonesia y Canadá se presentó una actualización sobre acuerdos, finanzas y rondas de asignación en la primera ronda de entrega en la que se indicó que «el mecanismo de la primera entrega se estará informando la próxima semana y se iniciará la entrega a partir de junio de 2021».

Foto: Artículo 66/ EFE.

Además, se determinó que «ninguna dosis se entregará a un país si no está debidamente preparado, ya que debe cumplir con los criterios necesarios dentro de un plan de preparación». «Como cumplimos en nuestra Nicaragua bendita», sostuvo la vicemandataria. También se informó que se espera distribuir 1.3 millones de dosis en el año 2021, de las 400 millones de dosis comprometidas con productores.

Noticia relacionada: Murillo lanza «promesas vacías» de compra de vacunas contra el COVID-19

PUBLICIDAD

Reiteraron que hay 190 participantes en el Mecanismo COVAX-AMC, de los cuales 99 son autofinanciados de los 92 países a nivel mundial elegibles de recibir vacunas donadas por el Mecanismo. Al momento, 88 países han enviado la solicitud completa de recibir vacunas, que incluye la carta de interés y documento de solicitud.

Murillo también informó que Luis Alvarado, embajador ante el Consejo Permanente de los Estados Americanos (OEA), presentó ante el organismo las acciones que ha realizado el régimen frente a la pandemia del COVID-19. El documento presentado ante la OEA enumera unas 18 acciones desarrolladas en el marco del llamado «Modelo de Salud Familiar y Comunitario»; a su vez, la dictadura aprovechó para solicitar más recursos bajo la premisa de la emergencia sanitaria.

Régimen orteguista pone a bailar al personal de Salud para «enseñar» prevención del coronavirus. Foto: Artículo 66/ EFE.

Presentamos «la responsabilidad con la que hemos trabajado, la dedicación, la entrega con la que hemos trabajado frente a la pandemia del coronavirus. Hubo una sesión dedicada a conocer y valorar los criterios, las indicaciones, avances de los distintos programas de la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud; y ahí estuvimos presentando esa labor, esa entrega, devota, cristiana, amorosa, a promover vida, salud y fuerza en nuestra Nicaragua», dijo Murillo en su llamada telefónica a un medio gubernamental.

Noticia relacionda: Minsa: 6,253 contagiados y 169 fallecidos por COVID-19 en Nicaragua

El régimen informó ante el Consejo Permanente que Nicaragua está lista desde el 30 de enero de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud, (OMS) declaró la alerta por la aparición del COVID-19. Desde entonces, se activó la Comisión Interinstitucuional Nacional.

El informe también señala que el país cuenta con protocolos de preparación y respuesta actualizados; salas acondicionadas en 20 hospitales del país; capacidad para diagnosticar el COVID-19 a través de PCR en tiempo real en el Laboratorio de Referencia Nacional; seguimiento a contactos de casos positivos; además, el régimen asegura que en Nicaragua se realizan jornadas intensivas de prevención y detección temprana COVID-19; y hay medicamentos, insumos médicos, y otros equipamientos para la atención de las personas afectadas.

Coronavirus cobra la vida de galeno chinandegano
Médicos orando en el contexto de la pandemia. Foto: Gobierno.

La presentación se realiza en la misma semana que aparecen más quejas del mal manejo de la pandemia por parte del Minsa, luego que la institución mostrara su incapacidad para atender la alta demanda de pruebas PCR dejando a los solicitantes aglomerados, bajo sol y larga fila en la sede central.

Noticia relacionada: Canatur teme que el régimen de Ortega sea incapaz de resolver alta demanda de pruebas de COVID-19

Sin embargo, la administración de Daniel Ortega indica en su informe que «abogamos por un aumento de la cooperación  hacia los países con menos recursos que han sufrido las consecuencias del cambio climático y nos unimos a los esfuerzos internacionales para hacerle frente de manera conjunta al flagelo del COVID-19».

Según datos oficiales, Nicaragua registra 6,253 casos confirmados y 169 decesos a consecuencia del coronavirus desde que se reportó el primer caso el 18 de marzo de 2020. Las cifras no coinciden con las del independiente Observatorio Ciudadano que, al momento, contabiliza un total de 12,495 casos sospechosos de contagios y 2,929 decesos en el contexto de la pandemia.

El régimen también es criticado por promover actividades masivas cada fin de semana, limitar y despedir personal de salud y médicos especialistas durante la pandemia, así como vender las pruebas PCR a 150 dólares, entre otros.

Tags: COVID-19Rosario MurilloVacunas contra COVID-19
Anterior

Mined autoriza clases «semipresenciales» a colegios privados por COVID-19, pero condena a los públicos a asistir diario

Siguiente

OPS: «Es difícil asegurar cuál es la situación real en Nicaragua sobre el COVID-19»

Siguiente
65 nuevos casos y nueve muertes por de COVID-19 según el Observatorio Ciudadano. Foto: Artículo 66 / EFE

OPS: «Es difícil asegurar cuál es la situación real en Nicaragua sobre el COVID-19»

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.