Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Murillo lanza «promesas vacías» de compra de vacunas contra el COVID-19

El régimen mostró interés en adquirir las dosis elaboradas por tres distintos laboratorios, pero no confirmó la compra de ninguna ni dio fechas para no «producir una decepción» debido a retrasos

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
enero 13, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Murillo lanza «promesas vacías» de compra de vacunas contra el COVID-19. Foto: Artículo 66/ EFE.

Murillo lanza «promesas vacías» de compra de vacunas contra el COVID-19. Foto: Artículo 66/ EFE.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La vicepresidenta del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, anuncó este miércoles, 13 de enero, que iniciaron las gestiones para la adquisición de vacunas contra el COVID-19 inclinándose por la vacuna rusa Sputnik V, la británica Oxford/ AstraZeneca, la estadounidense Moderna y por la india Covaxin/ Bharat Biotech, esta última en concepto de donaciones. Sin embargo, ninguna de ellas, está confirmada.

Destacadas personalidades lideran Comisión para unir a la oposición
by Artículo 66

 Carlos Tünnermann y Fabio Gadea Mantilla instalaron la «Comisión de buena voluntad» que iniciará acercamientos con los grupos de oposición para lograr una alianza electoral única.

Destacadas personalidades lideran Comisión para unir a la oposición
Search Results placeholder

En su comunicación diaria, a través de los medios gubernamentales, Murillo afirmó que el régimen ya envió las «notas de interés de compra» de las vacunas producidas por algunos de los laboratorios por ser «compatible con la cadena de frío y solo requeriría la compra de equipos básicos de refrigeración para aumentar la capacidad de almacenamiento que hay en el país».

Rosario Murillo anuncia más de 140 actividades presenciales para este fin de semana, en medio del COVID-19
Rosario Murillo, vocera del régimen de Nicaragua. Foto: Gobierno.

«Con el financiamiento que se ha recibido para la compra de estas vacunas, a través de los distintos mecanismos, estaríamos en capacidad de proteger a 3 millones 731 mil 900 personas, es decir, en el primer momento al 55 por ciento de la población», señaló la vocera del régimen sin precisar qué organismo ha desembolsado recursos, ni a cuánto ascienden los préstamos.

«Estaríamos aplicando 7 millones 463 mil 800 dosis (dos dosis por persona) con un costo total de casi 90 millones de dólares, a los que se agrega el fletaje, el seguro, los insumos (caja de seguridad, jeringas y algodón) por un valor de tres millones 353 mil 310 para un total de 115 millones 744 mil 984 dólares». Indicó que los costos para equipar la cadena de frío ascienden a 850 mil dólares.

Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano pide al régimen que frene actividades masivas para evitar un rebrote de COVID-19

Detalló que la vacuna rusa Sputnik V «serviría para proteger a un 1 millón 900 mil personas para un total de 3 millones 800 mil dosis y un costo final de 49, 967,250.70 dólares, este incluye las dos dosis, el fletaje, el seguro y los insumos: caja de seguridad, jeringas y algodón , más refrigeración».

Año 2020: el sistema de salud. Foto: Artículo 66/ EFE.
Nicaragua, 2020. Foto: Artículo 66/ EFE.

«La vacuna Oxford/ AstraZeneca estaría protegiendo un millón 81 mil 900 personas para un total de dos millones 163 mil 800 dosis, a un costo de 29,963,818.69 dólares».

El régimen también considera la compra de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna que «se usaría para proteger 750 mil personas para un total de un millón 500 mil dosis y un costo final de 34, 963, 914. 75 dólares, incluyendo las dos dosis de vacuna para cada persona, el fletaje, el seguro y el costo de insumos como jeringas, caja de seguridad y algodón, más refrigeración».

«En el caso de India, el ruso, hemos enviado las notas correspondientes; y en el caso de Aztrazeneca, a través del mecanismo Covax de la OMS (Organización Mundial de la Salud)», mencionó.

Noticia relacionada: OPS podría cubrir con vacunas contra el COVID-19 al 20% de los nicaragüenses

La dictadura descartó la adquisición de la vacuna de Pfizer/BioNTech, la elegida por Europa- con una efectividad del 95 % en la prevención del virus y sin evidencia de infecciones previas- porque tiene «un problema serio, y sobre todo para los países empobrecidos, dado que requiere un elevado presupuesto para la cadena de frío para conservar las vacunas».

La aplicación de la vacuna india Covaxin en Nicaragua fue propuesta por el laboratorio ruso-nicaragüense Mechnikov «para su comercialización». «Hemos recibido la generosa oferta de donación y al mismo tiempo hemos enviado la aceptación de parte nuestra y el agradecimiento por la donación, así como el interés de adquirir estas vacunas en el formato comercial», manifestó.

Nicaragua acumula casi 12 mil casos de COVID-19, según Observatorio Ciudadano. Foto: Artículo 66/ EFE.
Nicaragua acumula más de12 mil casos de COVID-19, según Observatorio Ciudadano. Foto: Artículo 66/ EFE.

El uso de emergencia de dicha inyección, criticada por algunos sectores y expertos de ese país, fue aprobada por la India sin completar los ensayos clínicos y por ende, las pruebas de eficacia, según medios internacionales.

Noticia relacionada: OPS: Vacuna contra el COVID-19 llegará a Nicaragua en marzo

Murillo aseguró que el régimen realizó nuevas gestiones para obtener más financiamiento destinado a la compra de las vacunas contra el COVID-19, para las cuales ya hay respuesta en algunas solicitudes, según le manifestó el sancionado ministro de Hacienda, Iván Acosta. También se están haciendo otras gestiones que todavía están pendiente de respuesta, de manera que «completando el financiamiento, se pueda cubrir toda la población».

Pese a los detalles de la cobertura y posibles desembolsos, Murillo aclaró que las gestiones están en proceso, pero no hay fecha precisa de adquisición de ninguna de las vacunas mencionadas. «Hemos tenido el cuidado de no dar fechas concretas, por cuanto puede haber un retraso y no queremos, de ninguna manera, producir una decepción», justificó.

Tags: COVID-19COVID19 NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Minsa ordena despido de internista del Hospital Roberto Calderón

Siguiente

José Adán Aguerri: «Habrá más de un candidato» en la oposición contra Ortega

Siguiente
José Adán Aguerri «prevé» varios candidatos desde la oposición contra Ortega. Maradiaga dice que sería una «traición». Foto: Internet.

José Adán Aguerri: «Habrá más de un candidato» en la oposición contra Ortega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Cámara de Turismo urge al Gobierno a resolver alta demanda en pruebas VCR. Foto: Internet.

Canatur teme que el régimen de Ortega sea incapaz de resolver alta demanda de pruebas de COVID-19

enero 26, 2021
Comunidades mayagnas exigen salida de colonos de sus territorios y protección efectiva del estado. Fotos: Redes Sociales CEJUSPEM.

Mayangnas exigen salida de colonos de sus territorios y protección efectiva del Estado

enero 26, 2021
Rosario Murillo dice que el derecho a la salud nunca se negó, aún «en los odiosos tranques del odio». Foto: Artículo 66 / La Prensa

Rosario Murillo dice que el derecho a la salud nunca se ha negado, aún «en los odiosos tranques del odio»

enero 26, 2021
Coalición Nacional y UNAB acogen llamado de la Comisión de Buena Voluntad para conseguir unidad de toda la oposición. Foto: Internet.

Coalición Nacional y UNAB acogen llamado de la «Comisión de buena voluntad» y sueñan con la unidad de la oposición

enero 26, 2021
«Las autoridades de la Modelo se están haciendo la bolsa con los alimentos de nuestros presos políticos». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Autoridades de «La Modelo» restringen entrega de alimentos a presos políticos para hacer negocio dentro del penal

enero 26, 2021
Carlos Tünnermann y Fabio Gadea lideran Comisión para unificar a la oposición

Carlos Tünnermann y Fabio Gadea lideran Comisión para unificar a la oposición

enero 26, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.