Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Picos Rojos» interponen recurso por inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de Aguas

Las integrantes del movimiento afirmaron que esa reforma viola al menos seis artículos de la Constitución de Nicaragua y apunta a la privatización del recurso

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 20, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
«Picos Rojos» interpone recurso por inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de Aguas. Foto: Artículo 66 / Cortesía

«Picos Rojos» interpone recurso por inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de Aguas. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Mirna Moncada, Rosa Berheim, Violeta Granera y Marlen Chow, integrantes del Movimiento autodenominado «Picos Rojos», interpusieron este miércoles, 20 de enero, ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso por inconstitucionalidad a la reforma a la Ley General de Aguas, que según denuncia de organizaciones ambientalistas, tiene como objetivo privatizar el recurso hídrico en Nicaragua.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Mirna Moncada, miembro de «Picos Rojos», declaró a Artículo 66 que el motivo del recurso a Ley 1046, Ley de reforma a la Ley General de Aguas, se debe a que «la reforma actual es totalmente inconsulta y viola por lo menos seis artículos de la Constitución (Política de Nicaragua) que tiene que ver con la participación ciudadana en la gestión del agua y la preservación de los bosques. Toda Nicaragua sabe y está claro que la desforestación avanza en el país y a medida que la desforestación avanza, el recurso del agua se hace más escaso».

«Reforma con segundas intenciones»

También denunciaron que la reforma apunta a quitar los incentivos para la conservación de los bosques y de las aguas. «Ya sabemos que el agua es vital para Nicaragua, pero esta ley reformada quiere pasarle la administración del agua a empresas privadas».

Noticia relacionada: Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

PUBLICIDAD

«La reforma de esta ley coincide con dos elementos que son llamativos: el primero es la cotización del agua en las bolsa de valores en Nueva York, es decir, que estamos viendo que el agua se está escaseando y este bien se va a comercializar y nosotros acá en Nicaragua tenemos buena reserva de agua y es obvio que vendrán empresas que nos van a meter los precios que se les dé la gana y no van a garantizar que el agua se conserve», puntualizó Mirna Moncada.

Además, añadió que otras acciones «llamativas» son la reciente reunión entre el embajador de la nación de Israel con representantes de la Empresa de Acueductos y Alcantarilladlos (Enacal). «Sabemos que Israel es uno de los mercados de agua más grandes del mundo. Estas acciones coinciden con esta reforma que se encamina a privatizar el recurso del agua…».

«Picos Rojos» interpone recurso por inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de Aguas. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Según Moncada, pese a que las instituciones públicas están al servicio de la dictadura, se está asentando un precedente legal, «porque es nuestro derecho de oponernos a las leyes injustas. Además, esto es una visualización internacional de que la sociedad civil está defendido los recursos naturales que son vitales para la Nicaragua actual y la Nicaragua futura».

Asedio policial

La opositora Violeta Granera, miembro la Unidad Nacional Azul Y Blanco, reprochó el fuerte despliegue policial de la dictadura, mientras esperaban ser atendidas en la Corte Suprema de Justicia. «Estamos en el solazo y ahora asedias por la Policía y antimotines sin ninguna razón».

Noticia relacionada: Recurren por inconstitucionalidad contra Ley de Aguas Nacionales

La queja de las opositoras fue sustentada por fotografías que tomaron al momento que los agentes de la dictadura estaban en las afueras de la CSJ. «Cinco patrullas y antimotines están asediándonos. Esto es inaudito, enviar un batallón para cuatro mujeres», lamentó Granera.

Este es el segundo recursos que el Movimiento «Picos Rojos interpone el Corte Suprema de Justicia, el primero fue contra la nueva Ley de Regulación de Agentes Extranjeros.

Decenas de antimotines y Policía asedio a las cuatro ciudadanos que interpusieron recursos por inconstitucionalidad. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Antes de esta comparecencia, la abogada Martha Patricia Molina también interpuso el jueves, 14 de enero, otro recurso contra la Ley de Aguas alegando que se están violando al menos ocho artículos de la Carta Magna de Nicaragua.

«La Constitución Política de Nicaragua y la Ley de Justicia Constitucional faculta a los ciudadanos a interponer el recurso de inconstitucionalidad como mecanismo de control, que tiene por objeto el control de una ley, decreto o reglamento que se oponga a la Constitución Política y es por eso que haciendo uso de mis derechos y obligaciones ciudadanas, presenté junto a dos ciudadanos más, un recurso por inconstitucionalidad de la Ley número 1046, Ley de Reforma a la 620, Ley General de Aguas Nacionales», indicó la defensora.

Tags: asedio policialCorte suprema de justiciaDictadura de Daniel OrtegaLey General de Aguas NacionalesMovimiento «Picos Rojos»
Anterior

Joe Biden: «Hoy celebramos el triunfo de la democracia»

Siguiente

Coalición Nacional invita al bloque CxL-Alianza Cívica a participar en una «gran consulta» que será realizada por una firma consultora internacional

Siguiente
Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

Coalición Nacional invita al bloque CxL-Alianza Cívica a participar en una «gran consulta» que será realizada por una firma consultora internacional

Noticias recientes

Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.