La vocera del régimen sandinista, Rosario Murillo, continuó insistiendo en que Nicaragua podría tener acceso a cuatro tipos de vacunas para aplicarla a la población del país, pero sus informaciones siguen siendo vagas, sin especificar cómo y para cuándo estarían en el país las dosis para combatir la pandemia del coronavirus.
En su discurso diario a través de los medios de comunicación al servicio de la propaganda gubernamental, Murillo, como es su costumbre, habló de temas tan diversos como desordenados y además de las vacunas, también lanzó en varias ocasiones, sin decir a quien se la decía específicamente, la consigna: «¡Que se rinda tu madre!», el grito sandinista atribuida al guerrillero Leonel Rugama, muerto en 1969.
La vacuna rusa y las otras tres
«Estuvimos hoy (jueves, 14 de enero) en la reunión, segundo día de la reunión de la Organización Mundial de la Salud, estuvimos en comunicación y coordinación con la India, a través de Mechnikov, con los hermanos y hermanas de la Federación Rusa con la oferta de vacunas Sputnik V y otras vacunas que siguen ellos procesando y a través de la OMS con distintos mecanismos», dijo Murillo, destacando la vacuna rusa por la que ha mostrado cierto inclinación en cada una de sus comparecencias.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro a Rosario Murillo: A ninguno de mi familia se «le ocurrió dar la orden de asesinar, encarcelar y torturar a sus adversarios»
Luego, agregó que también están en proceso de alcanzar acuerdos para conseguir otras vacunas pero sin ahondar en fechas y mecanismos que se estarían utilizando para la adquisición de las dosis.
Nicaragua intensifica campaña «ilusoria» de la vacuna rusa Sputnik V . Foto: CCC.
«En el momento en que tengamos información precisa sobre fechas (las haremos saber), porque hemos definido los mecanismos, que estamos trabajando precisamente con la Federación de Rusia, estamos trabajando para la vacuna Sputnik, que estamos trabajando con la OMS para la vacuna Moderna, para la vacuna AstraZeneca y con India con la Covaxina, elaborada por la empresa Bharat Biotech. Con todos ellos hemos continuado las gestiones y confirmado la voluntad y el compromiso del Gobierno de Nicaragua de avanzar en este campo», detalló.
Noticia relacionada: Murillo lanza «promesas vacías» de compra de vacunas contra el COVID-19
Asimismo, informó que para este 15 de enero estarán recibiendo «36,000 reactores para pruebas rápidas de COVID en el Centro Nacional de Biológicos (Cenabi), en el Minsa (Ministerio de Salud) central, (una donación) del Gobierno y pueblo de Taiwán». Hasta la fecha, Nicaragua no ha desarrollado campañas de pruebas para identificar focos de contagios del COVID-19 y las pruebas que se le aplican a los nicaragüenses que han estado saliendo del país, tienen que ser pagadas por los usuarios a un costo de 150 dólares, de acuerdo con un comunicado hecho por la misma institución el 17 de julio de 2020.
Justifica las pocas medidas
De acuerdo con la segunda al mando de la dictadura Ortega-Murillo, su gobierno descartó las medidas de confinamiento para contrarrestar la expiación de la pandemia de COVID-19, tal como lo han hecho, y lo siguen haciendo, muchos países, debido a que era más importante mantener activa la economía, sobre en el campo y así lo hicieron saber en una conferencia sobre desarrollo social auspiciada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Uno de los entierros en Managua, de un ciudadano que su familia afirma falleció por COVID-19. Foto: Reuters
«(En la) reunión conferencia de la mesa directiva sobre desarrollo social de América Latina y el Caribe, Paul Oquist, mencionó la importancia de la decisión del presidente de la republica del estado de Nicaragua de no cerrar la economía, no encerrar a la población durante la pandemia, los confinamientos se descartaron, ya que el 40 por ciento de la población, dice el doctor Paul Oquist, está en el campo y esa economía requiere realizar múltiples tareas sobre todo para garantizar la siembra, los cultivos, las cosechas y las salida de los productos», justificó la vicedictadora dando por hecho que no hubo ni habrá llamados a quedarse en casa ante los rebrotes de la enfermedad.
¡Que se rinda tu madre!
Murillo, que todos los días habla de amor y paz en sus intervenciones, también aprovecha para lanzar ofensas y acusaciones a quienes le adversan a su régimen. Esta vez en varias ocasiones habló de valentía y, sin decir a quiénes se lo gritaba, pero por sus dichos dejó entrever que es a los opositores mencionó: «¡Que se rinda tu madre!».
«Nicaragua es libre porque tiene hijos e hijas que la aman y cuando decimos que somos libres lo decimos a quienes pretenden agredirnos, seguirnos agrediendo, atacarnos, seguirnos atacando y continuar descomponiendo la vida buena de los nicaragüenses. ¡Que se rinda tu madre!, a como decía Leonel Rugama», agitó la vicedictadora.