Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH exige a la dictadura cesar acciones represivas contra el periodista Anibal Toruño

El organismo le recordó a la dictadura de Daniel Ortega que el comunicador tiene medidas cautelares, mismas que el aparato represor ha violentado

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 5, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Periodista Aníbal Toruño afirma que su viaje a Estados Unidos no es un exilio. Foto: Artículo 66

Periodista Aníbal Toruño afirma que su viaje a Estados Unidos no es un exilio. Foto: Artículo 66

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el allanamiento ilegal y abuso de autoridad por parte de la Policía orteguista, quien el lunes cuatro de enero irrumpió la casa del periodista y director de Radio Darío, en León, Aníbal Toruño, bajo la excusa que buscaban drogas.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

«La @CIDH/#MESENI y su @RELE_CIDH condenan el violento allanamiento del que fue objeto el periodista @AnibalToruno (…) por parte de fuerzas policiales y un contingente civil en su domicilio, sin orden judicial ni motivo legal alguno», refiere la CIDH en su cuenta de Twitter.

Noticia relacionada: Policía de León invade la vivienda del director de Radio Darío, Aníbal Toruño

El organismos calificó la acción del régimen de Daniel Ortega como parte de una estrategia de intensificación del hostigamiento estatal «a personas identificadas como opositoras en Nicaragua, mediante bloqueos policiales a domicilios, allanamientos, detenciones y vigilancia injustificada».

PUBLICIDAD

La CIDH le recordó al régimen de Daniel Ortega que el periodista Aníbal Toruño es beneficiario de medidas cautelares. Asimismo hizo un llamado «a cesar inmediatamente la represión en el país».

#Nicaragua 🇳🇮 La @CIDH/#MESENI y su @RELE_CIDH condenan el violento allanamiento del que fue objeto el periodista @AnibalToruno, el #4Ene, por parte de fuerzas policiales y un contingente civil en su domicilio, sin orden judicial ni motivo legal alguno. #DDHH 1

— CIDH – IACHR (@CIDH) January 5, 2021

Pese a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha otorgado medidas cautelares a periodistas, exreos políticos, defensores de derechos humanos y activistas, la dictadura ha continuado su persecución y censura a través de su aparato represor.

Defensores de derechos humanos, periodistas y organizaciones condenaron acciones de la dictadura

Horas después del allanamiento ilegal y con fuerza policial en la casa del periodista Aníbal Truño, defensores de derechos humanos, gremio periodístico y organizaciones políticas de oposición condenaron el actuar de la Policía orteguista, y advirtieron que esta acción represiva es una posible estrategia gubernamental para descalificar al periodismo independiente.

Se trata de un «hecho inadmisible» por parte del Gobierno, con intenciones de «estigmatizar» a los periodistas como «delincuentes», denunció la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).

Noticia relacionada: Condenan allanamiento arbitrario en contra del periodista Aníbal Toruño

«La autoridad pretende intimidar e impulsar una especie de cacería jurídica en contra del periodismo independiente», alertó PCIN a la comunidad nacional e internacional.

Por su parte, el Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh), a través de su cuenta de Twitter condenó el allanamiento ilegal y enfatizó que Aníbal Toruño es beneficiario de medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). «El Cenidh responsabiliza al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por esta violación a los derechos humanos».

Policía de León invade la vivienda del periodista Aníbal Toruño. Foto: Aníbal Toruño/RRSS.
Policía de León invade la vivienda del periodista Aníbal Toruño. Foto: Aníbal Toruño/RRSS.

A las puertas de unas posibles elecciones presidenciales en el país y estrenando leyes que coartan la libertad de expresión y participación política, la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) también se pronunció señalando que la invasión representa un «abuso de autoridad y de funciones que violenta el respeto a la propiedad privada, la inviolabilidad de domicilio y seguridad individual».

Anibal Toruño: «Seguiré firme en mi trabajo periodístico»

En entrevista con Artículo 66, el periodista leonés Aníbal Toruño responsabilizó al régimen de Daniel Ortega por las acciones en contra de su familia, quienes se encontraban al momento del allanamiento policial. Pese al incremento represivo, el comunicador expresó que seguirá ejerciendo su trabajo periodístico.

Mi residencia en León fue allanada e irrumpieron por la fuerza con unidades de la policía de Fidel Dominguez, antimotines bajo la infamia de que buscan drogas. Responsabilizo al gobierno por la integridad de mi familia. @TifaniRoberts @CIDH @mbachelet @ACNURamericas @cefeche pic.twitter.com/9Cs5Qn0txA

— Anibal Toruño (@AnibalToruno) January 4, 2021

En el 2020, la Policía de León, al mando del comisionado general Fidel Dominguez, arremetió en contra de Radio Darío. Las instalaciones de la emisora fueron objeto de pintas y vandalismo; además sus periodistas fueron objetos de persecución y amenazas, incluso vehículo que se encontraban afuera de la radio fueron llevados al depósito vehicular.

En abril de 2018, Radio Darío fue incenciada totalmente y varios periodistas y trabajadores técnicos de la estación lograron escapar de las llamas, provocadas por una turba del sandinismo, que según Toruño, eran comandadas por el diputado orteguista y presidente de la Comisión de Paz, Defensa y Gobernación de la Asamblea Nacional, Filiberto Rodríguez. Durante el incendio, dos de los atacantes, pagados por el oficialismo fueron alcanzados por las llamas y murieron quemados.

Desde su regreso a Nicaragua, a finales de agoto de 2019, Aníbal Toruño ha sido objeto de persecución, asedio y amenazas, por lo que tuvo que tomar la decisión de exiliarse en Estado Unidos. Una vez de regreso al país, el periodista ha referido que seguirá «en pie de lucha informando y denunciando las acciones del régimen de Daniel Ortega».

Tags: Aníbal ToruñoCIDHDerechos Humanos Nicaraguapolicía orteguistaRadio Darío en León
Anterior

Minsa registra 6,097 casos de COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Despido masivo por «quiebra» de zona franca BWA en Diriamba

Siguiente
Despido masivo por «quiebra» de nueva zona franca de Diriamba. Foto: Gobierno.

Despido masivo por «quiebra» de zona franca BWA en Diriamba

Noticias recientes

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

agosto 7, 2022
Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él». Foto: CEN/ Archivo.

Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él»

agosto 7, 2022
Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

agosto 7, 2022
CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

agosto 6, 2022
Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos

Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo

agosto 6, 2022
Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con monseñor Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

agosto 6, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.