El régimen de Daniel Ortega dejó en libertad a 1,004 convictos bajo la figura legal de convivencia familiar, este viernes, 18 de diciembre. En la lista habría al menos cuatro presos políticos.
«Nos unimos a ustedes en esta felicidad que solo es posible con un Gobierno responsable como es el que preside el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo y con un Sistema Penitenciario humanitario», expresó Karla Salinas, viceministra de Gobernación en un acto realizado en el Sistema Penitenciario Nacional «Jorge Navarro» en Tipitapa.
La vocera Rosario Murillo informó que del total, 933 son varones y 71, mujeres. «Son 408 de Managua, 125 de Granada, 169 de Matagalpa, 87 de Chinandega, 67 de Juigalpa, 58 de Estelí y 20 de Bluefields».


«Esperamos que estos años, estos meses que estuvieron en estos lugares haya sido una lección y que salgamos adelante, trabajando con fe, con esperanza, de manera honesta, honrada», dijo por su parte, Marbelly Aráuz, Vicealcaldesa de Tipitapa.
En contraste, el régimen liberó a unos cuantos prisoneros políticos, dejando tras las rejas a un centenar. Una de las primeras en salir del Sistema Penitenciario, fue Juana Estela López, de 59 años, originaria del municipio de Moyogalpa, en la Isla de Ometepe. López pasó ocho meses tras las rejas, condenada por el régimen a tres años y cuatro meses de cárcel, por los supuestos delitos de obstrucción de funciones.
Noticias relacionadas: Rosario Murillo afirma que «su paz» nunca más será interrumpida
En la lista de exprisioneros políticos, también se encuentra el extrabajador del Poder Judicial de Juigalpa, Margarito de la Cruz García, de 47 años, quien permaneció siete meses en las celdas pagando la pena de cuatro años de prisión por el supuesto delito de supresión, ocultación y destrucción de documentos públicos.
A su vez se confirmó que el campesino Justo Emilio Rodríguez López, originario de la Isla de Ometepe, fue dejado en libertad bajo el régimen de convivencia familiar. Sin embargo, el opositor de 67 años, permanece en un hospital de Managua, debido a su delicado estado de salud. Organismos de derechos humanos afirman que Rodríguez fue torturado al punto de enviarlo a cuidados intensivos.
El cuarto preso político puesto en lilbertad fue Alexander Rafael Martínez López, originario de Masaya, quien fue secuestrado el cuatro de agosto de 2018 y acusado por la justicia sandinista por posesión de drogas.
Con estas cifras, el régimen habría excarcelado a más de siete mil 900 personas en lo que va del año, mientras mantiene en las celdas a unos 114 presos políticos.