Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nicaragua cierra el 2020 con decrecimiento económico y más recesión

El Banco Central señala que el PIB tendrá un crecimiento negativo de -2-5 por ciento mientras el Funides recalca que el país se aproxima a finalizar su tercer año consecutivo en recesión

Xavier GonzálezporXavier González
diciembre 18, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Nicaragua cierra el 2020 con crecimiento económico negativo, según el Banco Central de Nicaragua. Foto: Internet

Nicaragua cierra el 2020 con crecimiento económico negativo, según el Banco Central de Nicaragua. Foto: Internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nicaragua está cerrando el año 2020 con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) negativo de entre -1.5 y -2.5 por ciento y con una inflación que oscila entre los 2 y 3 por ciento, según los últimos datos hechos públicos por el Banco Central de Nicaragua (BCN), lo que para la Fundación Nicaragüense par el Desarrollo Económico y Social (Funides) significa que el país sigue en recesión por tercer año consecutivo.

Consultora internacional realizará las primarias de la Coalición Nacional
by Artículo 66

Félix Maradiaga insiste en consulta ciudadana para elegir candidatos presidenciales de la oposición e invitó a CxL y Alianza Cívica a participar.

Consultora internacional realizará las primarias de la Coalición Nacional
Search Results placeholder

De acuerdo con las nuevas estimaciones de la entidad que regula la economía de Nicaragua, «la nueva proyección del crecimiento de Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua para 2020, se establece en un rango de entre -1.5 y -2.5 por ciento, menor a la estimación inicial de -4.5 por ciento. Este mejor escenario de la actividad económica, con respecto a lo inicialmente proyectado, se presenta en un entorno de una mayor recuperación de la actividad económica nacional y mundial después del choque originado por el COVID-19 durante la primera parte del año».

Noticia relacionada: Año 2020: inversión extranjera directa

Una nota de prensa publicada en el portal de internet oficial del BCN indica que el dato fue presentado por el presidente de esa institución, Ovidio Reyes, durante el Foro del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sobre situación económica de la región y perspectivas 2021. En esa actividad, Reyes justificó que la nueva actualización de proyecciones económicas para Nicaragua está reflejada en un mayor dinamismo en la demanda de exportaciones de mercancías, incidiendo positivamente en actividades clave como el comercio y la industria, y en una mayor estabilidad en el mercado laboral.

La nota oficial agrega que la nueva proyección de crecimiento económico es «resultado de un buen desempeño del sector primario, bajos precios internacionales del petróleo y una política de reducción de la tasa de deslizamiento cambiario, (que) han resultado en la estabilidad de los precios domésticos. Así, el BCN ha reducido la proyección de la tasa de inflación de 2020 a un rango de entre 2.0 y 3.0 por ciento, menor a la tasa estimada de 3.7 por ciento proyectada inicialmente».

Asimismo, el BCN indica que «en el contexto macroeconómico actual, se destaca el crecimiento de los depósitos del público, una política fiscal prudente y niveles fortalecidos de reservas internacionales, lo que estará apoyando una mayor recuperación económica en el año 2021».

Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Funides: «tercer año consecutivo en recesión»

El Funides por su parte, en su «Informe de coyuntura, diciembre 2020» refleja que el país enfrenta su tercer año consecutivo en recesión y que la pobreza sigue afectando a gran parte de la población.

Según ese informe, el deterioro de la situación económica de Nicaragua se debe a la coyuntura actual de globalización e interdependencia económica, además a la caída en la actividad global. A lo anterior se suman los efectos internos por la propagación del COVID-19, en medio de un contexto sociopolítico adverso, además de las afectaciones por el paso de los huracanes Eta e Iota que provocaron pérdidas económicas por unos 738.6 millones de dólares, que representa el 6.2 por ciento del PIB, según datos del Gobierno.

Noticia relacionada: Remesas familiares aumentan 11.9% en el tercer trimestre de 2020

«Tomando en cuenta lo antes mencionado, Funides ha realizado una nueva proyección del desempeño de la economía y una primera proyección para 2021. El ejercicio realizado permite proyectar que el deterioro en la actividad económica continúa y el país se aproxima a finalizar su tercer año consecutivo en recesión. Las revisiones para la actividad económica en 2020 resultan en una reducción del PIB real de -2.5 por ciento», dice el informe.

En cuanto a la proyección para el comportamiento económico del próximo año, si no ocurre un mayor deterioro en la situación política y social del país pese al entorno electoral, si no se empeora la emergencia por el COVID-19, y si no se implementan políticas públicas adicionales con impacto macroeconómico «la actividad económica de Nicaragua incrementará en uno por ciento en 2021»

«Funides proyecta que el PIB per cápita sería de US$1,875 en 2021, lo que representa un incremento de 0.9 por ciento en comparación a 2020. El aumento en los ingresos resulta en una tasa de pobreza de 29.9 por ciento en 2021, representando alrededor de 2 millones de personas viviendo con US$1.77 o menos diario», indica el informe de la institución de estudios sociales y económicos.

Durante el foro, del BCIE los presidentes de los bancos centrales de los países de la región centroamericana presentaron sus respectivas estimaciones de comportamiento económico por país. Costa Rica proyecta un crecimiento negativo de -4.5%. El Salvador -7.0%. Guatemala -1.5%. Honduras -9.5% y República Dominicana también negativo con -6.0% y -6.5%

Tags: Banco Central de NicaraguaBCIE Nicaraguacrecimiento económico de NicaraguaFunidesrecesión Nicaragua
Anterior

Año 2020: la banca y el microcrédito

Siguiente

Liberan al preso político Margarito García, extrabajador del Poder Judicial

Siguiente
Liberan al preso político de Chontales, Margarito García, extrabajador del poder Judicial. Foto: Cortesía

Liberan al preso político Margarito García, extrabajador del Poder Judicial

Noticias recientes

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE..

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua

enero 21, 2021
José Dávila es el nuevo director ejecutivo de la Alianza Cívica en sustitución de Juan Sebastián Chamorro. Foto: La Prensa.

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

enero 21, 2021
Mandan a juicio al opositor Benjamín Gutiérrez exconcejal del FSLN en Masaya . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Mandan a juicio a Benjamín «Tikay» Gutiérrez, exconcejal del FSLN en Masaya

enero 21, 2021
Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia. Foto: OEA.

Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia

enero 21, 2021
Nicas exiliados en Costa Rica exigen a ACNUR beligerancia ante extrema pobreza que sufren. Foto: Nicaragua Actual

Nicas exiliados en Costa Rica piden a la ONU que les ayude a regularizar su situación migratoria

enero 21, 2021
Fallecimiento Mauricio Herdocia mueve expresiones de condolencias de personalidades y organizaciones. Foto: Vos TV

Personalidades lamentan muerte de Mauricio Herdocia: «Nicaragua ha perdido a uno de sus más insignes hijos»

enero 21, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.