Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua cierra el 2020 con decrecimiento económico y más recesión

El Banco Central señala que el PIB tendrá un crecimiento negativo de -2-5 por ciento mientras el Funides recalca que el país se aproxima a finalizar su tercer año consecutivo en recesión

Xavier GonzálezporXavier González
diciembre 18, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Nicaragua cierra el 2020 con crecimiento económico negativo, según el Banco Central de Nicaragua. Foto: Internet

Nicaragua cierra el 2020 con crecimiento económico negativo, según el Banco Central de Nicaragua. Foto: Internet

Nicaragua está cerrando el año 2020 con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) negativo de entre -1.5 y -2.5 por ciento y con una inflación que oscila entre los 2 y 3 por ciento, según los últimos datos hechos públicos por el Banco Central de Nicaragua (BCN), lo que para la Fundación Nicaragüense par el Desarrollo Económico y Social (Funides) significa que el país sigue en recesión por tercer año consecutivo.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

De acuerdo con las nuevas estimaciones de la entidad que regula la economía de Nicaragua, «la nueva proyección del crecimiento de Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua para 2020, se establece en un rango de entre -1.5 y -2.5 por ciento, menor a la estimación inicial de -4.5 por ciento. Este mejor escenario de la actividad económica, con respecto a lo inicialmente proyectado, se presenta en un entorno de una mayor recuperación de la actividad económica nacional y mundial después del choque originado por el COVID-19 durante la primera parte del año».

Noticia relacionada: Año 2020: inversión extranjera directa

Una nota de prensa publicada en el portal de internet oficial del BCN indica que el dato fue presentado por el presidente de esa institución, Ovidio Reyes, durante el Foro del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sobre situación económica de la región y perspectivas 2021. En esa actividad, Reyes justificó que la nueva actualización de proyecciones económicas para Nicaragua está reflejada en un mayor dinamismo en la demanda de exportaciones de mercancías, incidiendo positivamente en actividades clave como el comercio y la industria, y en una mayor estabilidad en el mercado laboral.

La nota oficial agrega que la nueva proyección de crecimiento económico es «resultado de un buen desempeño del sector primario, bajos precios internacionales del petróleo y una política de reducción de la tasa de deslizamiento cambiario, (que) han resultado en la estabilidad de los precios domésticos. Así, el BCN ha reducido la proyección de la tasa de inflación de 2020 a un rango de entre 2.0 y 3.0 por ciento, menor a la tasa estimada de 3.7 por ciento proyectada inicialmente».

PUBLICIDAD

Asimismo, el BCN indica que «en el contexto macroeconómico actual, se destaca el crecimiento de los depósitos del público, una política fiscal prudente y niveles fortalecidos de reservas internacionales, lo que estará apoyando una mayor recuperación económica en el año 2021».

Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Funides: «tercer año consecutivo en recesión»

El Funides por su parte, en su «Informe de coyuntura, diciembre 2020» refleja que el país enfrenta su tercer año consecutivo en recesión y que la pobreza sigue afectando a gran parte de la población.

Según ese informe, el deterioro de la situación económica de Nicaragua se debe a la coyuntura actual de globalización e interdependencia económica, además a la caída en la actividad global. A lo anterior se suman los efectos internos por la propagación del COVID-19, en medio de un contexto sociopolítico adverso, además de las afectaciones por el paso de los huracanes Eta e Iota que provocaron pérdidas económicas por unos 738.6 millones de dólares, que representa el 6.2 por ciento del PIB, según datos del Gobierno.

Noticia relacionada: Remesas familiares aumentan 11.9% en el tercer trimestre de 2020

«Tomando en cuenta lo antes mencionado, Funides ha realizado una nueva proyección del desempeño de la economía y una primera proyección para 2021. El ejercicio realizado permite proyectar que el deterioro en la actividad económica continúa y el país se aproxima a finalizar su tercer año consecutivo en recesión. Las revisiones para la actividad económica en 2020 resultan en una reducción del PIB real de -2.5 por ciento», dice el informe.

En cuanto a la proyección para el comportamiento económico del próximo año, si no ocurre un mayor deterioro en la situación política y social del país pese al entorno electoral, si no se empeora la emergencia por el COVID-19, y si no se implementan políticas públicas adicionales con impacto macroeconómico «la actividad económica de Nicaragua incrementará en uno por ciento en 2021»

«Funides proyecta que el PIB per cápita sería de US$1,875 en 2021, lo que representa un incremento de 0.9 por ciento en comparación a 2020. El aumento en los ingresos resulta en una tasa de pobreza de 29.9 por ciento en 2021, representando alrededor de 2 millones de personas viviendo con US$1.77 o menos diario», indica el informe de la institución de estudios sociales y económicos.

Durante el foro, del BCIE los presidentes de los bancos centrales de los países de la región centroamericana presentaron sus respectivas estimaciones de comportamiento económico por país. Costa Rica proyecta un crecimiento negativo de -4.5%. El Salvador -7.0%. Guatemala -1.5%. Honduras -9.5% y República Dominicana también negativo con -6.0% y -6.5%

Tags: Banco Central de NicaraguaBCIE Nicaraguacrecimiento económico de NicaraguaFunidesrecesión Nicaragua
Anterior

Año 2020: la banca y el microcrédito

Siguiente

Liberan al preso político Margarito García, extrabajador del Poder Judicial

Siguiente
Liberan al preso político de Chontales, Margarito García, extrabajador del poder Judicial. Foto: Cortesía

Liberan al preso político Margarito García, extrabajador del Poder Judicial

Noticias recientes

Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.