Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Remesas familiares aumentan 11.9% en el tercer trimestre de 2020

Según el Banco Central de Nicaragua, pese a la pandemia del COVID-19, las remesas recibidas de nicaragüenses residentes en el exterior continuaron aumentando

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
noviembre 7, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Remesas familiares aumentan 11.9% en el tercer trimestre de 2020. Foto: tomada de internet

Remesas familiares aumentan 11.9% en el tercer trimestre de 2020. Foto: tomada de internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nicaragua recibió en remesas familiares un total de 482.1 millones de dólares, en el tercer trimestre del año (julio-septiembre), lo cual representó un crecimiento de 11.9 por ciento con relación al mismo período de 2019, informó al cierre de esta semana el Banco Central de Nicaragua.

Destacadas personalidades lideran Comisión para unir a la oposición
by Artículo 66

 Carlos Tünnermann y Fabio Gadea Mantilla instalaron la «Comisión de buena voluntad» que iniciará acercamientos con los grupos de oposición para lograr una alianza electoral única.

Destacadas personalidades lideran Comisión para unir a la oposición
Search Results placeholder

Pese a la crisis sanitaria del COVID-19, el Informe indica que las remesas recibidas de nicaragüenses residentes en el exterior continuaron aumentando este año, manteniéndose Estados Unidos como el principal país desde donde envían recursos.

Las remesas procedentes del país norteamericano representaron el 62.4 por ciento, seguido por España con 15 por ciento; Costa Rica con 12.5 por ciento y Panamá, 3.6 por ciento. El monto promedio que los nicas enviaron, a través de agencias especializadas y bancos comerciales, ascendió a 212.6 dólares, lo cual es 22.8 por ciento mayor a lo observado en el mismo periodo de 2019 cuando alcanzó un monto promedio de 173.1 dólares.

Estados Unidos sigue manteniendo la economía

Los hogares nicaragüenses captaron un monto promedio de 247.3 dólares desde Estados Unidos, unos 40 dólares más que el mismo periodo del año pasado; de España recibieron 316.6 dólares en promedio (13.4 por ciento más). Sin embargo, los recursos enviados a través de canales formales desde Costa Rica, disminuyó. La caída fue de un 19.2 por ciento, para un total de 60.2 millones de dólares enviados; mientras el monto promedio enviado fue de 110.9 dólares, un poco similar al registrado en el mismo periodo de 2019.

Las remesas provenientes del resto del mundo cayeron un 15.6 por ciento en el tercer trimestre, para un total de 48.8 millones de dólares. Los envíos de remesas procedentes de El Salvador cayeron -50.0%, Panamá -23.9%, México -6.7%, entre otros

Managua, el departamento donde envían las remesas

Seis departamentos concentraron el 72.3 por ciento del flujo de las remesas. La mayoría envió recursos al departamento de Managua (32.5%), seguido del fronterizo Chinandega (9.3%), Estelí (8.4%), Matagalpa (8.4%), León (7.9%) y Nueva Segovia (5.8%).

Noticias relaciondas: Funides proyecta grave caída del turismo y remesas en Nicaragua por COVID-19

El informe detalla que, a través de los bancos comerciales, se recibieron 306.4 millones de dólares, para un crecimiento de un 30 por ciento. «Este aumento se explicó principalmente por el crecimiento del 30.9 por ciento del monto promedio de las remesas de US$257.4, con respecto al observado en el mismo período del año pasado(US$ 196.7)», indicó la institución.

Remesas familiares aumentan 11.9% en el tercer trimestre de 2020. Foto: tomada de internet

Las agencias especializadas canalizaron 175.3 millones de dólares, 7 por ciento mayor que lo observado en 2019 (163.8 mdd). El monto promedio de las remesas recibidas por esta vía fue de 163.0 dólares (US$ 147.6 en el tercer trimestre de 2019).

Otras noticias: Régimen orteguista pretende oxigenar la economía con el aguinaldo y las remesas en el cierre de 2019

El BCN señaló que, con estos resultados, Nicaragua se ubica en el cuarto lugar como receptor de remesas a nivel regional, pero en términos del monto recibido es el quinto a nivel regional.

En octubre, el BCN informó que entre enero y agosto de este año, las remesas familiares presentaron un crecimiento de 9 % en relación al mismo período del año pasado, al totalizar 1.186 millones de dólares.

Expertos de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) señalan que, en Nicaragua, unas 600 mil familas reciben remesas mensualmente, las que constituyen casi la mitad del ingreso total de ese hogar nicaragüense.

Tags: Banco Central de NicaraguaGobierno de Daniel Ortegapobreza NicaraguaRemesas Nicaragua
Anterior

Presidente y figuras del mundo felicitan a Joe Biden, tras ganar los comicios en Estados Unidos

Siguiente

Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega»

Siguiente
Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega». Foto: tomada de internet

Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega»

Noticias recientes

Cámara de Turismo urge al Gobierno a resolver alta demanda en pruebas VCR. Foto: Internet.

Canatur teme que el régimen de Ortega sea incapaz de resolver alta demanda de pruebas de COVID-19

enero 26, 2021
Comunidades mayagnas exigen salida de colonos de sus territorios y protección efectiva del estado. Fotos: Redes Sociales CEJUSPEM.

Mayangnas exigen salida de colonos de sus territorios y protección efectiva del Estado

enero 26, 2021
Rosario Murillo dice que el derecho a la salud nunca se negó, aún «en los odiosos tranques del odio». Foto: Artículo 66 / La Prensa

Rosario Murillo dice que el derecho a la salud nunca se ha negado, aún «en los odiosos tranques del odio»

enero 26, 2021
Coalición Nacional y UNAB acogen llamado de la Comisión de Buena Voluntad para conseguir unidad de toda la oposición. Foto: Internet.

Coalición Nacional y UNAB acogen llamado de la «Comisión de buena voluntad» y sueñan con la unidad de la oposición

enero 26, 2021
«Las autoridades de la Modelo se están haciendo la bolsa con los alimentos de nuestros presos políticos». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Autoridades de «La Modelo» restringen entrega de alimentos a presos políticos para hacer negocio dentro del penal

enero 26, 2021
Carlos Tünnermann y Fabio Gadea lideran Comisión para unificar a la oposición

Carlos Tünnermann y Fabio Gadea lideran Comisión para unificar a la oposición

enero 26, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.