Con el objetivo de aportar a la memoria colectiva de las y los nicaragüenses que participaron en las protestas cívicas de abril de 2018, la revista Cultura Libre lanzó este martes, 15 de diciembre, dos ediciones especiales que reúnen los poemas más emblemáticos, series fotográficas inéditas y una variedad de contenido sobre la lucha cívica.
En el volumen 89, titulado «Recitando la memoria», se aprecia poesía publicada desde abril de 2018 hasta septiembre de 2020. En el volumen 90 nombrado «Revivir y recordar, para luchar contra el olvido», los lectores encontrarán fotografías sobre los plantones, serie de ilustraciones, las memorias de jóvenes colaboradores, entre otros contenidos en distintos formatos.

«Dedicada a todas la víctimas de abril, todas madres de abril y todos los nicaraguenses que luchan todos los días por la libertad. Podemos encontrar relatos sobre cómo vivieron (la masacre) el 30 de mayo, cuando quemaron la casa en el barrio Carlos Marx, cómo nos dolió y seguimos exigiendo justicia», manifestó Silvia Gutiérrez, directora de la revista.
«La idea de esta revista es seguirnos manifestando,seguir en resistencia de la mejor manera con el arte. El arte que cura, el arte que manifiesta», expresó Mario Ruiz, quien durante la presentación cantó varias melodías, entre ellas la canción La Ráfaga, en memoria de Marcelo Mayorga, asesinado por el régimen.
Noticias relacionadas: El arte como una nueva forma de denunciar las violaciones del régimen orteguista contra los nicaragüenses
Las ediciones han sido elaboradas por colaboradores de la revista con el acompañamiento de creativos que brindaron talleres para apoyar a los autores a dar vida a sus obras de arte. Entre los tutores se encuentran los carticaturistas PxMolina, ganador del premio María Moors Cabot 2019, y Cako Nicaragua, caricaturista de Artículo 66.

La revista Cultura Libre tiene doce años de existencia. En noventa ediciones, los jóvenes se han expresado a través de artículos de opinión, ensayos, canciones, poemas, dibujos y otras formas de expresión, sobre temas de Derechos Humanos, medio ambiente, derechos de la mujer y de la juventud, entre otros coyunturales y trascendentales.
Me gustaria saber donde puedo comprar esta Revista, por favor
¡Hola! Los organizadores invitan a los interesados a visitar su sitio web https://culturalibre.blog/ para acceder a las ediciones especiales. Saludos.