Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Una enfermera, la primera en recibir la vacuna contra el COVID-19 en EE. UU.

En esta primera etapa se inmunizará a tres millones de habitantes, y se priorizará a trabajadores de la Salud y residentes en asilos de ancianos

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
diciembre 14, 2020
en Destacadas, Internacionales
0
Una enfermera de New York, la primera en recibir la vacuna contra el COVID-19 en EEUU. Foto: AFP.

Una enfermera de New York, la primera en recibir la vacuna contra el COVID-19 en EEUU. Foto: AFP.

Estados Unidos dio inicio este lunes, 14 de diciembre, a la jornada de vacunación contra el COVID-19; las dosis fueron elaboradas por Pfizer-BioNTech. Una enfermera de New York fue la primera en recibirla, informaron medios locales.

Sandra Lindsay, enfermera de la Unidad de Ciudados Intensivos del Condado de Queens, se convirtió en la primera estadounidense en recibir la inyección en el país. «Hay luz al final del túnel, pero todos debemos seguir usando máscara y respetar la distancia social. Espero que esto sea el principio del fin de un momento tan doloroso en nuestra historia», manifestó Lindsay, tras ser inoculada.

La enfermera Sandra Lindsay recibe la primera vacuna de coronavirus en EEUU. Foto: RRSS.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acontecimiento a lo inmediato, con palabras de felicitaciones al país. «Primera vacuna administrada. ¡Felicitaciones USA! ¡Felicidades Mundo!», publicó el mandatario a través de su cuenta en Twitter.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

First Vaccine Administered. Congratulations USA! Congratulations WORLD!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 14, 2020

Estados Unidos es el país con más contagios por coronavirus en el mundo con un total de 16.4 millones de casos confirmados y más de 299 mil fallecimientos. Tras meses de lucha contra el virus, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el viernes, 11 de diciembre, el uso de emergencia de la vacuna elaborada en conjunto por la compañía estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, la que también ha sido aprobada y aplicada en Reino Unido.

Noticias relacionadas: OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19

El domingo llegaron las primeras tres millones de dosis bajo condiciones de almacenamiento que exige -70 grados centígrados en hielo seco. Camiones cargados de cajas que contenían hasta 4,725 inyecciones cada una, partieron desde Michigan hacia centros de paquetería UPS y FedEx, encargadas de distribuirlas.

El lunes se pondrán a disposición en 145 puntos de los 50 estados, el martes en 425 puntos recibirán la vacuna y el miércoles, 66 lugares serán abastecidos. A finales de año, se prevé la disponibilidad de unas 40 millones de dosis. Cada estado tiene la potestad de decidir dónde empezarán a vacunar, una vez las inyecciones lleguen a los albergues.

Noticias relacionadas: Nicaragua tendrá vacunas contra el COVID-19 gratis, por ser pobre

De las 6.4 millones de dosis disponibles, se entregará la mitad a la población, mientras el resto se reservará para aplicar la segunda dosis tres semanas después. Se le ha dado prioridad a personal médico y residentes de albergues de ancianos, señalan medios locales. A su vez, el país estudia la posibilidad de aprobar la vacuna elaborada por Moderna INC.

Tags: COVID-19Estados UnidosVacuna COVID-19
Anterior

Policía saca a empujones a periodistas de Confidencial y miembros del Cenidh durante conferencia de prensa

Siguiente

Medardo Mairena denuncia ante la Fiscalía tres meses de abuso policial en su contra

Siguiente
Medardo Mairena denuncia ante la Fiscalía tres meses de abuso policial . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Medardo Mairena denuncia ante la Fiscalía tres meses de abuso policial en su contra

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.