El periodista Bismark Lebron, originario de la ciudad de León, exiliado desde hace dos años en Costa Rica, denunció que la Policía al servicio de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo retuvo ilegalmente a su hermana Rosa Lebron Ruiz, de 26 años, y la amenazó con encarcelarla por «ser hermana de un golpista».
Según Lebron, el hecho ocurrió el martes, primero de diciembre, cuando su hermana fue a la delegación policial del municipio de Nagarote a tramitarle un certificado de licencia de conducir que lo necesita para tener autorización de manejar en Costa Rica. «Le manifestaron (los agentes policiales) que yo no tenía derecho a ningún tipo de documento legal por parte del Estado nicaragüense, porque soy un golpista y un tranquero (…) Luego le quitaron mi cédula de identidad y no se la devolvieron».
El periodista expresó a través de Facebook que además de negarle a su hermana la solicitud, un contingente de agentes del régimen en patrullas rodearon la estación policial, «la retuvieron por más de una hora a mi hermana y el jefe de la estación policial, de quien desconozco su nombre, la amenazó con encarcelarla por el simple hecho de ser mi hermana».
Noticia relacionada: Periodistas independientes inician campaña de recolección de firmas en rechazo a la «Ley Mordaza»
En entrevista para el medio digital Nicaragua Actual, Bismark Lebron lamentó la situación que atraviesan los periodistas tanto en Nicaragua como en el exilio. «Es penosa y a la vez reprochable la situación que ocurre en Nicaragua con los periodistas. Todos sabemos que hemos sido objeto de amenazas, asedio y persecución».

Lebron dijo que debido a las amenazas de muerte en su contra tuvo que refugiarse en Costa Rica y no puede regresar a la ciudad de León, por temor a ser víctima de enviados por la dictadura orteguista. «Supuestamente hay una orden de captura en mi contra. Yo soy uno de los periodistas que todos los días recibo amenazas y mi familia son objeto de persecución y asedio .
Actos condenables
Por su parte, la periodista de Bluefields Ileana Lacayo, miembro de la Comisión ejecutiva de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua ()PCIN). condenó estas agresiones. «Yo estuve un año y siete meses en el exilio en Costa Rica, tiempo en que conocí a Bismark, es un joven esforzado que se ha dedicado a varias labores para poder sobrevivir, pero nunca ha dejado de informar a través de diferentes plataformas».
Lacayo reprochó que «vemos nuevamente al régimen, a través de la Policía reprimir, chantajear y agredir a periodistas, en este caso se ensañaron con la hermana del colega . Es lamentable que se siga con este tipo de actuación, claramente es un mensaje directo a Bismark para que doble sus rodillas y deje de informar desde el exilio; es condenable este tipo de acciones cobardes».
Noticia relacionada: Policía orteguista, la principal agresora de periodistas independientes de Nicaragua
Lacayo informó a Artículo 66 que Bismark Lebron es agremiado de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua ()PCIN) y que como organización están sosteniendo comunicación con la oficina la Alta Comisionada de Derechos Humanos y ya se hizo la denuncia sobre estas acciones.
El periodista Lebron se suma al periodista Gerall Chávez, del medio digital Nicaragua Actual, quien ha denunciado que pese a estar en el exilio en Costa Rica, su familia es objeto de amenazas de muerte. Además, los fanáticos le han advertido que no es grato en la ciudad de Carazo, de donde es originario.