Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 24 de noviembre de 2020

El régimen orteguista presentó ante organismos internacionales el informe sobre las pérdidas por huracanes. La dictadura va por más 742 millones de dólares

Xavier GonzálezporXavier González
noviembre 25, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Exigen al régimen declare Estado de Desastre Nacional tras huracanes. Foto: Artículo 66/ Álvaro Navarro.

Exigen al régimen declare Estado de Desastre Nacional tras huracanes. Foto: Artículo 66/ Álvaro Navarro.

El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua informó este martes 24 de noviembre que, según sus registros oficiales, en la semana comprendida entre el 17 y 24 de noviembre de 2020, en el país se reportaron 59 nuevos pacientes de Covid-19, lo que representa cinco casos menos en comparación con la semana anterior.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

La institución igualmente sostiene que en Nicaragua solo hubo un fallecido en esos últimos siete días como consecuencia del virus. Con estos números, el Gobierno de Daniel Ortega solo reconoce 160 decesos y 5,784 contagiados en total, desde que se anunció el primer caso positivo en marzo de este año.

Noticia relacionada: Minsa se acerca a los 5,800 casos de COVID-19 en Nicaragua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este 24 de noviembre que siga en vigencia la orden ejecutiva que firmo en el 2018 mediante la cual declaró que la crisis política de Nicaragua provocada por la represión del régimen de Daniel Ortega contra las protestas populares son una «amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos».

PUBLICIDAD
  • Donald Trump asegura que la crisis de Nicaragua sigue representando un peligro para Estados Unidos. Foto: Internet.
    Donald Trump asegura que la crisis de Nicaragua sigue representando un peligro para Estados Unidos. Foto: Internet.

El mandatario norteamericano justificó su decisión afirmando que en Nicaragua no ha cesado la violencia del gobierno contra los manifestantes que iniciaron a protestar el 18 de abril de 2018 y que el régimen de Daniel Ortega continúa con desmantelamiento de las instituciones democráticas y el estado de derecho en el país.

Noticia relacionada: Donald Trump sigue catalogando a Nicaragua como un peligro para Estados Unidos

Con 75 votos a favor y 15 diputados que ni se opusieron ni se abstuvieron, la Asamblea Nacional aprobó con trámite de urgencia el decreto legislativo que autoriza un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 183.5 millones de dólares, los que según el proyecto enviado por el jefe del Ejecutivo, Daniel Ortega, deberán ser invertidos para asistencia médica y asistencia alimentaria de emergencia en la atención a la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

El decreto ejecutivo aprobado por los legisladores no menciona bajo qué condiciones Nicaragua aceptará el prestimonio el pazo para pagarlo. No obstante, durante la aprobación de la iniciativa, la diputada del Partido Liberal Constitucionalista Azucena Castillo pidió que ese dinero sea invertido en lo que se está proyectando y le pidió a la población convertirse en fiscalizadores de esos fondos.

Los bienes del Canal 12, embargados por el Poder Judicial a solicitud de la Dirección General de Ingresos (DGI) que reclama dos reparos fiscales a la empresa de televisión por un monto superior a los 50 millones de córdobas, podrían ser subastados próximamente, pues la encargada del caso ha subestimado todas las pruebas de descargo que ha presentado la parte demandada, según informó el abogado defensor del medio de comunicación, Tony López, a través de un video divulgado por el canal, este martes, 24 de noviembre.

El medio de comunicación, propiedad de la Familia Valle enfrente dos juicios por reparo fiscal que reclama la DGI por supuesta evasión tributaria. Los montos demandados suman 28 millones de córdobas.

Noticia relacionada: Bienes embargados de Canal 12 podrían ser subastados en las próximas semanas

El régimen de Daniel Ortega presentó este martes, 24 de noviembre, ante la comunidad internacional, el informe preliminar de daños materiales provocados por los huracanes Eta e Iota , cuyas pérdidas ascienden, según los datos oficiales, a más 742 millones de dólares.

El resumen de las afectaciones fue presentado a representantes de Organismos No Gubernamentales (ONG) nacionales e internacionales, embajadores de Nicaragua, miembros de la solidaridad internacional y asociaciones de amistad con Nicaragua, según información difundida por el medio gubernamental El19digital. El régimen Ortega Murillo está abogando por ayuda ante organismos internacionales a los que también ha llamado en reiteradas ocasiones intervencionistas.

Tags: damnificados huracán IotaDaniel OrtegaDonald TrumpHuracán ETAHuracán IOTArégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: David y Verdugo

Siguiente

El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos

Siguiente
El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Foto: Artículo 66/EFE

El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos

Noticias recientes

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

agosto 7, 2022
Cardenal Leopoldo Brenes en cuarentena para lograr su recuperación total. Foto/Archivo: Religión Digital

Brenes llama a católicos a “vencer el miedo que nos paraliza”, durante Congreso Mariano

agosto 7, 2022
Régimen censura dos noticieros en Chinandega. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega censura dos noticieros en Chinandega

agosto 7, 2022
Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

agosto 7, 2022
Muere Archie al ser desconectado, pese a lucha de sus padres

Muere el niño Archie al ser desconectado, pese a lucha de sus padres

agosto 7, 2022
Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

agosto 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.