Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Bienes embargados de Canal 12 podrían ser subastados en las próximas semanas

La judicial desestimó las pruebas presentadas por Nicavisión y el juicio se encamina a una posible venta de bienes valorados en más de 50 millones de córdobas

Xavier GonzálezporXavier González
noviembre 24, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Bienes embargados del Canal 12 podría ser subastados en las próximos semanas. Foto: La Prensa.

Bienes embargados del Canal 12 podría ser subastados en las próximos semanas. Foto: La Prensa.

Los bienes del Canal 12, embargados por el Poder Judicial a solicitud de la Dirección General de Ingresos (DGI) que reclama dos reparos fiscales a la empresa de televisión por un monto superior a los 50 millones de córdobas, podrían ser subastados próximamente, pues la encargada del caso ha subestimado todas las pruebas de descargo que ha presentado la parte demandada, según informó el abogado defensor del medio de comunicación, Tony López, a través de un video divulgado por el canal, este martes, 24 de noviembre.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

«El día de ayer (lunes 23) se verificó la audiencia en el segundo juicio que la DGI tiene contra el Canal 12 (en el que demanda) la suma de 6 millones 800 mil córdobas. En esa audiencia de oposición, el Canal 12 presentó todas las pruebas que demuestran lo injustificado del segundo reparo, la juez declaró admisibles todas las pruebas consistentes en dictámenes de contadores públicos, sobre la declaraciones de Impuesto a la Renta (IR) e Impuesto General al Valor (IGV) del Canal 12, en los periodos del 2014 y 2015, donde se demuestra que el Canal 12 ha pagado todos sus impuestos, sin embargo, la judicial dictó sentencia de inadmisión de las pruebas y de inadmisión de la oposición», dijo el abogado de la empresa televisiva.

Noticia relacionada: Régimen Ortega-Murillo, a través de la DGI, lanza otra estocada a Canal 12 con segundo reparo fiscal

El primer embargo contra el Canal 12 fue ordenado el 11 de septiembre, a solicitud de la DGI. La acción judicial se dio por un presunto reparo sobre las declaraciones de impuestos entre 2011 y 2013, y el monto de la demanda sobrepasa los 21 millones de córdobas, según indicó la administración de la empresa de Nicavisión, que tiene más de 20 años de operar esa televisora en señal abierta.

El segundo embargo fue notificado el primero de octubre y el reclamo del Estado asciende a más de seis millones de córdobas, que sumados a la primera demanda hacen aproximadamente 28 millones. 

PUBLICIDAD
  • Canal 12 presenta escrito contra embargo del régimen de Ortega. Foto: Artículo 66.
    Canal 12 presenta escrito contra embargo del régimen de Ortega. Foto: Artículo 66.

Igual que en el primer caso, esta vez, la autoridad judicial a cargo de la causa, desestimó las pruebas aportadas por la empresa de televisión y el juicio se encamina a una posible subasta en la que se pondrían a la venta bienes valorados en más de 50 millones de córdobas, según explicó el abogado defensor.

Noticia relacionada: Luis Almagro muestra preocupación por hostigamiento y embargo contra Canal 12

«Es una sentencia injusta porque hace caso omiso de las pruebas que se presentaron donde se demuestra lo ilegal y fraudulento del reparo de la DGI y con ello la juez decide seguir adelante con la segunda ejecución por la suma de seis millones de córdobas. Esto va a ser acumulado al primer juicio donde hay un reparo de hasta 21 millones y todo totaliza 28 millones de córdobas. La DGI ha embargado bienes de hasta por más de 50 millones de córdobas», dijo López.

Agregó que «los bienes van a ser objeto de peritaje y luego van a ser subastados. La familia Valle va a ser despojada de sus bienes de manera ilegal e injusta, prácticamente confiscados porque se basan en obligaciones inexigibles y fraudulentas».

Régimen Ortega-Murillo, a través de la DGI lanza otra estocada a Canal 12. Foto: Articulo 66
Régimen Ortega-Murillo, a través de la DGI lanza otra estocada a Canal 12. Foto: Articulo 66

El defensor indicó que recurrieron de apelación en el primer caso y harán lo mismo en el segundo, sin embargo, estas acciones no detienen el proceso por lo que esperan que en los próximos días la judicial ordene el peritaje y quizá hasta la subasta.

El propietario de la empresa, Mariano Valle, se ha defendido públicamente diciendo que no le deben esa cantidad al Estado y que se trata de una persecución por la posición crítica del medio de comunicación en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Noticia relacionada: Canal 12 mueve sus últimas fichas y apuesta por impugnar embargo que ordenó la dictadura

Asimismo, Valle ha mencionado que mientras les sea posible, el Canal 12 y su noticiero Noticias 12, seguirán informando sin cambiar su política editorial. «El canal seguirá trabajando, no hemos cambiado en nada. El noticiero seguirá dando las mismas noticias».

Diversos Organismos Internacionales, organizaciones de periodistas y figuras de alta influencia internacional han expresado su preocupación por este ataque gubernamental contra Canal 12. Asimismo, han rechazado el intento de censura que se pretende imponer al sistema informativo de este medio de comunicación.

Recientemente el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Christopher Barnes, lamentó las continuas acciones del Gobierno de Daniel Ortega que amenazan los pocos espacios democráticos que aún sobreviven en el país, en relación a lo que sucede con Canal 12.

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, también se pronunció sobre las acciones del Gobierno en contra del Canal 12 y luego de reunirse con el propietario de ese medio de comunicación publicó en su cuenta de Twitter que comparte «su preocupación por los ataques a la libertad de expresión en Nicaragua por parte del régimen Ortega-Murillo».

Tags: Canal 12DGIlibertad de prensa NicaraguaMedios de Comunicación Independientesrégimen orteguista
Anterior

Sancionados y miembro de la «Comisión Porras», los evaluadores de los daños por huracanes

Siguiente

Régimen de Ortega cifra en 742 millones de dólares los daños por huracanes

Siguiente
Régimen de Ortega cifra en 742 millones de dólares los daños por huracanes

Régimen de Ortega cifra en 742 millones de dólares los daños por huracanes

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.