La noche del miércoles, 18 de noviembre, empezaron a ser sepultados los cuerpos de las víctimas del fatal deslizamiento del Macizo de Peñas Blancas, al norte de Matagalpa, donde perdieron la vida al menos nueve personas y dos aún permanecen desaparecidos, según información de medios locales oficialistas. Cinco de los cuerpos encontrados en la zona del deslave fueron enterrados a las siete de la noche en el cementerio de La Dalia, de ese departamento.
El canal local Yes TV, de corte oficialista y que por esa razón ha podido tener acceso a la zona de la tragedia y a las acciones de recuperación y sepelio de los víctimas, transmitió en vivo, a través de Facebook el entierro y aseveró que esas personas tenían que ser enterradas de inmediato por el estado en que fueron encontradas.
Rosario Murillo anunció la noche del miércoles que la niña Karen Junieth Martínez será enterrada en el barrio Lucidia Mantilla, de Matagalpa. Agregó que las familias de Alberto Roque González, Fanor Otero, Elvin Otero y Fanny Otero decidieron enterrarlos en La Dalia.
Noticia relacionada: Dictadura privatiza tragedia en el Macizo de Peñas Blancas y apuesta al secretismo
Por su parte, Basiliso Hernández, papá de Martha Lorena Hernández y a la vez abuelo de Orlando José y Heykel Navarrete, decidió velar los cuerpos de sus deudos en su casa, ubicada en la comunidad de Samulalí, donde les dará cristiana sepultura este jueves. A los familiares, les entregaron los ataúdes sellados y cada uno tiene el nombre de la persona fallecida.

La tragedia sucedió en el sector Los Roques, en la comunidad San Martín de Peñas Blancas, y en las labores de rescate participaron miembros del Ejército de Nicaragua, Policía, Cuerpo de Bomberos, Minsa, Comupred, Codepred y decenas de voluntarios de la comunidad. El deslave tuvo un recorrido de aproximadamente mil metros y un ancho de 200 metros, hasta concluir en el sector Los Roques, ubicado en la comunidad San Martín de Peñas Blancas, aseguraron las autoridades.
La vicedictadora Rosario Murillo, que ordenó manejar la información sobre el desastre de Peñas Blancas con mucho hermetismo, sobre todo con los medios de comunicación independientes, reconoció oficialmente, al menos, nueve personas fallecidas como producto del deslave ocurrido en la tarde del martes.
Noticia relacionada: Siguen labores de búsqueda tras deslave en el Macizo de Peñas Blancas
«Nos hace falta encontrar a la mamá y la abuelita de la niña Karen Junieth Martínez, quien también perdió la vida. A ellas dos no las hemos podido encontrar todavía. Encontrar sus cuerpos. Si aparecieran en vida, sería milagroso”, dijo Murillo en una de su comparecencia en sus medios de propaganda.
De acuerdo con versiones de algunos pobladores que colaboran en los trabajos de búsqueda y rescate, esas labores fueron suspendidas la tarde del miércoles y continuarán desde la mañana de este jueves, y ya por el tiempo que ha transcurrido desde el día de la tragedia, las esperanzas de encontrar con vida a las dos mujeres que aún se tienen como desaparecidos es muy baja.
Noticia relacionada: Exigen al régimen declare Estado de Desastre Nacional tras huracanes
Según un reporte del diario La Prensa que estuvo en el lugar la noche del miércoles, una caravana de camionetas, procedente de la zona del desastre, ingresó al cementerio del Tuma-La Dalia con ataúdes.
El periodista de La Prensa, Roy Moncada, logró constatar que en tres de esas camionetas iban ataúdes tapados con plástico negro, sin embargo a unos 60 metros del cementerio fue interceptado por la Policía de la dictadura, y le impidió la cobertura periodística completa.