Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empleada estatal agrede a periodistas de Notimatv en el sepelio de víctimas del deslave

A la reportera la amenazó con «cachimbearla», al camarógrafo intentó arrebatarle la cámara y a ambos los golpeó en la cara y los sacó a empujones

Xavier GonzálezporXavier González
noviembre 19, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Periodistas de Notimat, fueron agredidos por empleada estatal durante el sepelio de víctimas del deslave. Foto: Cortesía.

Periodistas de Notimat, fueron agredidos por empleada estatal durante el sepelio de víctimas del deslave. Foto: Cortesía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una mujer trabajadora del Estado, fanática sandinista de Matagalpa, agredió física y verbalmente a dos periodistas del canal de televisión de ese departamento, Notimatv, cuando los comunicadores realizaban su trabajo dando cobertura al sepelio de tres de las víctimas mortales del deslave en el Macizo de Peñas Blancas.

Régimen de Nicaragua aprovecha inicio de vacunación contra el COVID-19 para hacer proselitismo político
by Artículo 66

 Este dos de marzo arrancó el proceso de inmunización contra el coronavirus. Pese a que las vacunas que están aplicando son una donación de Rusia de Sputnik V, la dictadura buscó que los primeros pacientes en recibir la primera dosis agradecieran a «Daniel y a la «compañera Rosario Murillo»

Régimen de Nicaragua aprovecha inicio de vacunación contra el COVID-19 para hacer proselitismo político
Search Results placeholder

El equipo, integrado por la reportera Flor de Liz Ordóñez y el camarógrafo Exael Aristas, acudieron al cementerio de la localidad de Samulalí, en el municipio de San Ramón, Matagalpa; para transmitir las honras fúnebres de Martha Lorena Ramos y sus dos hijos de siete meses y 9 años, que perdieron la vida en el alud de tierra que arrasó con su vivienda.

Noticias relacionadas: Dictadura privatiza tragedia en el Macizo de Peñas Blancas y apuesta al secretismo

Mientras realizaban su labor, los comunicadores fueron agredidos por una mujer que, según información confirmada luego del suceso, se llama Karla Flores y es funcionaria del Ministerio de Educción (Mined) en Matagalpa, y que incluso estuvo como delegada municipal en funciones por un tiempo y andaba acompañada por dos hombres, uno de ellos se dedicaba a grabar con un teléfono celular el ataque.

La periodista de Notimatv Flor de Liz Ordóñez relató que «en el momento que estábamos haciendo nuestro trabajo, estábamos conversando con el primo de la fallecida, él nos dijo que nos dirigiéramos hacia su tío, el esposo de doña Juana, mamá de la muchacha que falleció, en eso nos persiguieron tres (supuestos) trabajadores de la Alcaldía de San Ramón. La mujer nos empezó a insultar y no le hicimos caso. Se le tiró encima a mi compañero Exael (camarógrafo), lo golpeó, después se me tiró encima a mí, me arrebató el celular, entonces le dije: “deme mi teléfono, andamos haciendo nuestro trabajo, los que no respetan son ustedes porque nos están insultando y todavía nos quitan el celular”».

Agregó que los amenazó con quebrarles la cámara. «Eso no lo hagás, porque es nuestro equipo de trabajo», explicó Ordóñez que le dijo a su agresora. «En eso se le tiró encima a Exael y le quitó el plástico con el que protegemos la cámara de la lluvia. Me tiró un golpe a mí (a la boca), a puño cerrado, me volvió a golpear, me arañó en la mano y me dijo: “te voy a cachimbear”. El hombre la jochaba. Mi compañero le dijo: “a ella no la toqués. Vení, me dijo (la agresora)”, y me agarró de aquí (de la camisa), empezó a ofendernos a decir que Notimatv nos pagaba miles de pesos para andar ahí, la gente nos protegió, otro hombre nos intimidaba, andaba con un machete y nos miraba para intimidarnos y que nos fuéramos de ahí, sin embargo, volvimos a entrar y seguimos grabando».

Noticias relacionadas: Sepultan a víctimas del deslave en Peñas Blancas y sigue búsqueda de desaparecidos

Por su parte, el camarógrafo agredido Exael Aristas, aún un poco nervioso, narró que a él lo golpearon en dos ocasiones en la cara e incluso le botó sus anteojos, lo amenazó con quebrarle la cámara y lo insultó constantemente.

Karla Flores, que trabaja como funcionaria del MINED en Matagalpa, se hizo pasar como familiar de las víctimas del deslave que estaban sepultando para agredir a los periodistas de Notimat mientras un compinche la filmaba y apoyaba en la agresión.

«Andábamos dando cobertura al entierro de las víctimas de Peñas Blancas, cuando íbamos a buscar la entrevista con el padre de la muchacha fallecida, se nos acercaron una mujer y un hombre, nos gritaron que respetáramos el luto ajeno, les dijimos que solo andábamos haciendo nuestro trabajo. La mujer la arremetió contra mí, me golpeó la cara, me botó los lentes y quiso arrebatarme la cámara», lamentó.

«Mi compañera (reportera) le dijo que por qué nos estaba golpeando, si no estamos haciendo nada malo, que respetara que solo andábamos haciendo nuestro trabajo, entonces la tipa le golpeó la boca y nos dijo que nos iba a dar nuestro teléfono, pero que nos saliéramos del cementerio, entonces la seguimos y nos continuó tratando (insultando). En ese momento la tipa volvió a forcejear con Flor, le volvió a golpear la cara y a mí en dos ocasiones me golpeó la cara y me arrebató el plástico con el que andamos protegiendo la cámara de la lluvia, pero yo no solté la cámara en ningún momento. El otro tipo estaba grabando, narró el camarógrafo.

Noticias relacionadas: Estas son las líneas de ayuda para apoyar a las víctimas de Nicaragua por los huracanes

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó manejar con total hermetismo la información de la tragedia provocada por el huracán Iota. En la mayoría de los acontecimientos que se han dado durante la tragedia se ha permitido la cobertura periodística a los medios de comunicación independientes.

El miércoles 18 de noviembre, una tropa policial, de muy mala manera y casi a empujones, sacó a un grupo de periodistas nacionales e internacionales de la Finca San Martín, en La Dalia, Matagalpa, cuando trataban de dar cobertura al deslave en el Macizo de Peñas Blancas, precisamente donde perdieron la vida las víctimas que sepultaban cuando agredieron a los comunicadores de Notimatv. Los medios de comunicación oficialistas que sirven a las campañas de propaganda gubernamental son los únicos que han podido tener acceso a los lugares de las tragedias.

Tags: Huracán IOTALibertad de ExpresiónNotimatvPeriodistas Independientesperiodistas nicaraguavíctimas huracán Iota
Anterior

Inhumana medida a jubilados con subsidios en energía eléctrica

Siguiente

Alcaldía de Managua se ve obligada a recortar «fantasioso» presupuesto 2020

Siguiente
Alcaldía de Managua obligada a recortar «fantasioso» presupuesto 2020. Foto: ALMA.

Alcaldía de Managua se ve obligada a recortar «fantasioso» presupuesto 2020

Noticias recientes

Estas son las noticias más importantes del dos de marzo de 2021. Foto: Cesar Pérez

Estas son las noticias más importantes del dos de marzo de 2021

marzo 3, 2021
Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

460 periodistas de 35 países denuncian ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

marzo 2, 2021
ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense.Foto: Artículo 66 / Confidencial

ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense

marzo 2, 2021
El exreo político y excoronel opositor Carlos Brenes y su familia reciben medidas cautelares por parte de la CIDH. Foto: Artículo 66.

El excoronel opositor Carlos Brenes y su familia reciben medidas cautelares de la CIDH

marzo 2, 2021
Juan Sebastián Chamorro dice ser el «más viable» para ser presidente de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Juan Sebastián Chamorro se considera el candidato «más viable» para ser presidente de Nicaragua

marzo 2, 2021
Minsa reporta menos casos de COVID-19 a la semana en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE.

Minsa reporta solo 44 casos nuevos de COVID-19 a la semana

marzo 2, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.