Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos-Nicaragua: la estrategia del “modus vivendi”

EE.UU. buscará maximizar las presiones sobre el régimen y sus aliados internos (gran capital y políticos zancudos) para favorecer una salida a la crisis sociopolítica con un “aterrizaje al suave”

Oscar René VargasporOscar René Vargas
noviembre 12, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Opinión, Política
0
Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega». Foto: tomada de internet

Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega». Foto: tomada de internet

Desde julio de 2018, Biden reconoce que Ortega es un dictador y que su régimen es represivo. Por su lado, Ortega espera que el triunfo de Biden en las elecciones de Estados Unidos abra una nueva etapa de entendimiento; sin embargo, mantiene un discurso de línea dura que refleja su política más radical y su determinación de permanecer en el poder indefinidamente. Con esas declaraciones difícilmente hará cambiar de opinión al establishment norteamericano político hacia la dictadura.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Las decisiones de EE. UU. con relación a Nicaragua estarán basadas en las leyes vigentes, aprobadas por demócratas y republicanos, tal es el caso de la Ley Global Magnitsky y la Ley Nica Act que establece, entre otras cosas, que el régimen Ortega-Murillo es una “amenaza a la seguridad” de EE. UU.

Noticia relacionada: Nicaragua: país democráticamente disfuncional. ¿Otra vez pactos entre los poderes fácticos?

La política de la administración Biden-Harris adoptará una relación no amigable, pero de bajo perfil con el régimen Ortega-Murillo. La política será fría, pero haciendo cosas que serán verdaderos mensajes para Ortega y sus aliados internos. Ya que la principal preocupación de EE. UU es la posibilidad de que el régimen pueda consolidarse y de la imagen proyectada en la región.

La política de la administración Biden-Harris, durante los próximos 12 meses, tendrá ramificaciones que irán mucho más allá de las relaciones EE. UU.-Nicaragua ya que la permanencia de la dictadura Ortega-Murillo puede tener una propagación imitativa de fenómenos parecidos en otros países centroamericanos lo que a su vez afectarían significativamente la política norteamericana en Centroamérica.

PUBLICIDAD
  • Biden y el régimen Ortega-Murillo

Con el gobierno Biden-Harris, la política norteamericana tendrá un cambio en el tono y en las formas, pero no en el fondo de cómo tratar a la dictadura. Todo parece indicar que en el equipo Biden-Harris existe un consenso unánime sobre el camino a seguir hacia la dictadura.

La posible aplicación de la Ley Global Magnitsky y la Ley Nica Act que implicaría el bloqueo de préstamos de los organismos financieros internacionales y la presión a las empresas e inversionistas norteamericanos a no invertir en Nicaragua. Son acciones factibles que tendrán un impacto directo en la agonía de la dictadura.

Al mismo tiempo, la estrategia sería presionar a fondo a favor de unas elecciones transparentes en Nicaragua y no una estrategia de “modus vivendi”, ya que piensan que la política del “modus vivendi” afectaría los intereses regionales de EE. UU. y sería catastrófico para la región.

Es decir, EE.UU. buscará maximizar las presiones sobre el régimen y sus aliados internos (gran capital y políticos zancudos) para favorecer una salida a la crisis sociopolítica con un “aterrizaje al suave”, evitando su consolidación. No hay nadie en Nicaragua que dude que Ortega no tiene amigos en EE. UU.

Tags: Daniel OrtegaJoe Bidenrégimen orteguistaSanciones al régimen de Ortega
Anterior

Octubre fue un mes «funesto» para la libertad de prensa en Nicaragua

Siguiente

Ley de Agentes Extranjeros intensificará persecución a nicaragüenses

Siguiente
Ley de Agentes Extranjeros intensificará persecución a nicaragüenses. Foto: tomada de internet

Ley de Agentes Extranjeros intensificará persecución a nicaragüenses

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.