El expresidente Evo Morales, depuesto hace un año por una ola de protestas que reclamaban fraude electoral, finalmente regresó a su país la mañana de este lunes, nueve de noviembre, en una caravana a la que han dado por llamarle «caravana de retorno a la patria», la que atravesó las fronteras desde suelo argentino y tocó tierra boliviana en la madrugada para adentrarse a la ciudad de Villazón, lugar de su primer acto público tras el golpe de Estado.
Dos días antes de cumplirse un año exacto de su salida al exilio tras el golpe de Estado que lo derrocó, Evo Morales, dirigente del partido Movimiento Al Socialismo (MAS) regresó a su nación en medio de un ambiente triunfalista. Un día antes, se celebró la toma de posesión de Luis Arce, de su misma línea política y uno de sus más cercanos mientras estuvo al frente de Bolivia.
Noticia relacionada: Juez anula orden de arresto contra Evo Morales
Las agencias de noticias internacionales reportan que la caravana que acompaña a Morales está compuesta por unos 800 vehículos. Entró a suelo boliviano desde La Quiaca, Jujuy, en Argentina y pisó Bolivia en Villazón y pretende atravesar el país en un recorrido de unos mil kilómetros, que podría durar tres días hasta llegar el martes a Orinoca, su localidad natal, y el miércoles arribar a Chimoré, en la zona cocalera donde inició su carrera política y donde sigue siendo presidente de las federaciones de productores de hoja de coca.
«Estoy muy feliz de haberle tendido la mano a Evo», dijo el presidente de Argentina Alberto Fernández, quien le dio refugio al exmandatario y lo llegó a despedir hasta las fronteras entre ambos países en el retorno del líder al MAS a su país.
Morales tuvo su primer acto público esta mañana en la fronteriza ciudad de Villazón, donde fue recibido por el gobernador del departamento de Potosí y el alcalde de la ciudad y la gente que se volcó a las calles para recibirlo.
Noticia relacionada: Triunfo del partido de Evo Morales, en Bolivia, debe ser una lección para oposición nicaragüense
La Justicia boliviana retiró hace pocos días una orden de arresto que pesaba en contra el expresidente, en uno de los procesos judiciales iniciados a instancias del anterior Gobierno interino de Jeanine Áñez. Aún siguen abiertas varias causas.
Juez anula orden de aprehensión contra Evo Morales. Foto: Artículo 66/ EFE.
Cuando recién terminó el Gobierno interino de Jeanine Áñez y se ubicó como nuevo mandatario su exministro de Economía, Luis Arce. Evo Morales retorna a Bolivia, pero su regreso a la política sigue en «veremos». No obstante, el propio exgobernante ha asegurado que no buscará un cargo público en la nueva administración de su llamado delfín político.
Noticia relacionada: Asamblea Legislativa de Bolivia acepta la renuncia de Evo Morales
«El 11 de noviembre del año pasado salí para salvar la vida, ahora volveré con vida a Chimoré, había dicho Morales hace unos días cuando anunció su regreso a su país., Morales gobernó Bolivia durante cerca de 14 años y en medio de esas protestas, las Fuerzas Armadas le retiraron su apoyo y el mandatario se vio obligado a renunciar e irse.