Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega y Murillo hablan de «respeto, diálogo y paz» al electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Opositores le advierten al régimen que «no se equivoqué» en creer que por una nueva administración en Estados Unidos, se van a suspender las sanciones por sus crímenes de lesa humanidad

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 8, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Ortega y Murillo hablan de «respeto, diálogo y paz» al electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Ortega y Murillo hablan de «respeto, diálogo y paz» al electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, olvidaron su discurso peyorativo en contra de lo que han calificado desde hace décadas como «imperio yankee» y envió una carta de felicitaciones a los nuevos gobernantes de Estados Unidos, Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamala Harris. El régimen no perdió tiempo para exportar su propaganda y hablarles de «respeto, paz, diálogo y bien común».

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«Saludamos a Usted, a su Vicepresidenta, la Senadora Kamala Harris, a su esposa, la Doctora Jill Biden, y a todo el Pueblo de los Estados Unidos, con quienes compartimos, estamos seguros, la Esperanza de un Mundo de Respeto, Diálogo, y Paz…», dicta parte de la carta con fecha del siete de noviembre, de 2020.

Lejos de las acciones que el régimen de Ortega ha hecho en contra del pueblo de Nicaragua, donde hay 114 presos políticos, miles de exiliados y más de 300 asesinados (según organismos de derechos humanos), Ortega y Murillo le expresaron a Biden que «la Humanidad entera necesita reencontrarse con la Concordia y el Bien Común».

Noticia relacionada: Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega»

«Transmitimos la consideración de nuestro Pueblo, y desde la Fe en Dios, que como Familia Humana compartimos, le deseamos un Camino, que aunque sabemos difícil, con Confianza en el Altísimo, Padre de [email protected], podrá abrir un Nuevo Tiempo para su País, su Pueblo, y para la Relación con la Dignidad en el Mundo», reitera la extensiva del régimen.

PUBLICIDAD

Régimen de Ortega uno de los más sancionados

La carta de felicitaciones extendida por el régimen de Ortea y Murillo, llega al presidente electo, Joe Biden, en medio de 25 sancionados por el gobierno de Estados Unidos, quien ha condenado las acciones represivas de la dictadura en contra de los nicaragüenses.

Entre los primero sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y que el régimen lo ha calificado como injerencismo, están el expresidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) Roberto Rivas, el comisionado general Francisco Díaz; el tesorero del FSLN, Francisco “Chico” López Centeno; el secretario de la Alcaldía de Managua y secretario político del FSLN, Fidel Moreno, la primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Noticia relacionada: Crece a 25 la lista de operadores de la dictadura sancionados por EE.UU.

La lista se hizo más extensa este 2020, cuando se anunció las sanciones contra el asesor presidencial Paul Oquist, la fiscal general de la República, Ana Julia Guido; y la cooperativa Caruna, sin obviar que hasta la institución policial del país, considera como una organización represiva al servicio de la dictadura orteguista .

Violeta Granera: «Ortega no debe de confundirse»

Luego de conocerse el triunfo de Joe Biden, la opositora e integrante de la Coalición Nacional Violeta Granera dijo a Artículo 66 que «Ortega no se equivoque, que no crea que porque la administración de Estados Unidos está cambiando de partido eso va a significar contubernio o convivencia con una dictadura violadora de derechos humanos, eso no está en consideración».

«Daniel Ortega debe tomar ejemplo de lo importante que es que un pueblo pueda elegir en un proceso democrático y libre. Ortega debe de darse cuenta que un partido único como el que él ha querido instaurar en el país no tiene ningún futuro en Nicaragua ni en un país de la región», expresó Granera.

Presidente y figuras del mundo felicitan a Joe Biden, tras ganar los comicios en Estados Unidos. Foto: BBC
Presidente y figuras del mundo felicitan a Joe Biden, tras ganar los comicios en Estados Unidos. Foto: BBC

Para la también miembro de la Unidad Nacional, lo importante del triunfo de Joe Biden, «es que los nicaragüenses deben de darse cuenta de la importancia que funcione la democracia y la institucionalidad en un país, pese a que las elecciones en Estados Unidos fueron muy polarizadas y que hubo momentos de mucha tensión, pero lo cierto es que el pueblo de los Estados Unidos y sus instituciones lograron preservar la base de la democracia, que es el respeto a la voluntad popular».

Los opositores al régimen de Ortega han afirmado que la nueva administración de Estados Unidos no cambiará las acciones en contra del gobierno de Nicaragua, más bien aseguran que en conversaciones con los concejeros de Joe Biden, el nuevo gobernante de EE.UU., se ha comprometido a seguir luchando por justicia y democracia del país.

Tags: Gobierno de Daniel OrtegaJoe BidenOpositores Nicaraguasanciones contra el Gobierno de Daniel Ortega
Anterior

Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega»

Siguiente

Partido MRS felicita al Partido Demócrata y pide mantener sanciones contra la dictadura de Ortega

Siguiente
Partido MRS felicita al Partido Demócrata y pide mantener sanciones contra la dictadura de Ortega. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Partido MRS felicita al Partido Demócrata y pide mantener sanciones contra la dictadura de Ortega

Noticias recientes

Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023
El Rancho Samy, apoyará ahora a la niñez con discapacidad, ellos podrán realizar sus terapias y avanzarán en su sano desarrollo y crecimiento.  Foto: VEL

Rancho de Juigalpa facilitará equinoterapia para niñez con discapacidad 

marzo 28, 2023
Trump: "lentitud" de Biden con Rusia es por "conflicto de intereses"

Trump denuncia ser víctima de “injerencia electoral” antes de presidenciales de 2024

marzo 28, 2023
Régimen de Ortega pretende construir estación policial en edificio robado al periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Edificio robado a Radio Darío, en León, será convertido en estación policial

marzo 28, 2023
En el ciclo productivo 2021-2022 del año pasado, los cafetaleros de la región norte del país se habían propuesto sacar una cosecha de más de 512 mil sacos de café. Foto: VEL

Cafetaleros de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, no alcanzan meta de cosecha de café

marzo 28, 2023
Protestas en Nicaragua en 2018

Organizan actividades por el quinto aniversario de la Rebelión de Abril

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.