Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega»

Miembros de la UNAB aseguran que en conversaciones con asesores y miembros del ahora presidente de Estados Unidos, estos han reiterado de que la posición de Biden es continuar presionando para que haya una salida democrática a la crisis que vive el país.

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 7, 2020
en Destacadas, Política
0
Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega». Foto: tomada de internet

Opositores: «Joe Biden seguirá con mano dura contra la dictadura de Ortega». Foto: tomada de internet

Luego que se conociera el triunfo de Joe Biden sobre el aún presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, opositores al régimen orteguista saludaron el triunfo del demócrata y refirieron que esta nueva administración debe de seguir trabajando y apoyando al pueblo de Nicaragua en busca de su libertad y ejerciendo «mano dura» en contra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

El Movimiento Renovador Sandinista felicitó a través de su cuenta de Twitter al nuevo mandatario estadounidense. «Felicidades al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamala Harris, Nicaragua espera que su administración respalde nuestra lucha por democracia, derechos humanos y justicia. Más sanciones a la dictadura de los Ortega Murillo».

Por su parte, el politólogo y miembro del concejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Félix Maradiaga expresó que para la oposición que está trabajando para una salida pacifica de la dictadura de Daniel Ortega el cambio de presidente en Estados Unidos no afectaría la política norteamericana hacia Nicaragua, mucho menos se dejará de sancionar al régimen.

Noticia relacionada: Presidente y figuras del mundo felicitan a Joe Biden, tras ganar los comicios en Estados Unidos

«La presión para lograr un cambio democrático se va a mantener, así como las sanciones al circulo íntimo de Daniel Ortega, hacia la vicedictadora (Rosario Murillo) y hacia los testaferros». Además, Maradiaga dijo que un cambio de administración en Estados Unidos no afectará la estrategia de presión al régimen orteguista, ya que su apoyo es bipartidista. «Tanto los republicanos como los demócratas han coincidido en una estrategia de presión internacional al régimen de Ortega para a acompañar al pueblo de Nicaragua en su lucha por la libertad».

PUBLICIDAD

Maradiaga también expresó que en conversaciones que la UNAB ha sostenido con asesores y miembro del ahora presidente de Estados Unidos, estos han asegurado que la posición de Biden es de continuar presionando para que haya una salida democrática a la crisis que vive el país. «Se ha afirmado que debe de haber una respuesta regional e internacional contra los crímenes de lesa humanidad y las violaciones a los derechos humanos, es decir que la posición de los estados Unidos frente a los derechos humanos va a continuar invariable».

Ortega no debe de confundirse

Para Violeta Granera miembro de la Unidad Nacional y de la Coalición, lo importante del triunfo de Joe Biden, «es que los nicaragüenses deben de darse cuenta de la importancia que funcione la democracia y la institucionalidad en un país, pese a que las elecciones en Estados Unidos fueron muy polarizadas y que hubo momentos de mucha tensión, pero lo cierto es que el pueblo de los Estados Unidos y sus instituciones lograron preservar la base de la democracia, que es el respeto a la voluntad popular».

«Los nicaragüenses debemos de darnos cuenta que estamos en todo el derecho de seguir luchando, porque nosotros también somos ciudadanas y ciudadanos con los mismos derechos humanos como los de cualquier parte del mundo». Granera también refirió que la política de Estados Unidos en contra de la dictadura de Ortega y Murillo es una política bipartidista. «El compromiso y denuncia al régimen ha venido de parte de congresistas demócratas y congresistas republicanos».

Daniel Ortega y Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua. Foto: Artículo 66/EFE

En cuanto al gobierno de Daniel Ortega y sus ansias de seguir el poder, Violeta Granera dijo que «Ortega no se equivoque que no crea que porque la administración de Estados Unidos está cambiando de partido eso va a significar contubernio o convivencia con una dictadura violadora de derechos humanos, eso no está en consideración».

«Daniel Ortega debe tomar ejemplo de lo importante que es que un pueblo pueda elegir en un proceso democrático y libre. Ortega debe de darse cuenta que un partido único como el que él ha querido instaurar en el país no tiene ningún futuro en Nicaragua ni en un país de la región.

«La nueva administración debe de tomar en cuneta la lucha por la democracia en Nicaragua»

Según el director ejecutivo de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, Juan Sebastián Chamorro, se espera que la nueva administracipon de Estados Unidos continúe con su compromiso por la justicia y la democracia en Nicaragua.

Noticia relacionada: Joe Biden despoja de la presidencia de Estados Unidos a Donald Trump

«Tenemos que recordar que la ley Nica Act fue aprobada por ambos partidos de manera unánime y que es una ley de cumplimiento, por eso yo esperaría que estos esfuerzos sigan implementándose».

Chamorro expresó que se debe de tomar en cuenta el papel que «jugó» la comunidad nicaragüense en este proceso electoral. «El discurso de Donald Trump de mantener una política fuerte en contra de las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, le dio más crédito al actual presidente, así que estoy seguro que en las filas demócratas este efecto ha sido tomado en cuenta y se siga manteniendo la lucha por la democracia».

Felicidades al presidente electo @JoeBiden y a la vicepresidenta electa @KamalaHarris Nicaragua espera que su administración respalde nuestra lucha por democracia, derechos humanos y justicia. Más sanciones a la dictadura de los Ortega Murillo. pic.twitter.com/6xXaPwdiX2

— Partido MRS (@Partido_MRS) November 7, 2020

Por su parte, Mario Arana coordinador de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Alianza Cívica, dijo a Artículo 66 que tanto «el presidente electo (Joe Biden) como la Vicepresidenta (Kamala Harris) se han pronunciado sobre el caso de Nicaragua y están comprometidos con la restauración de la democracia. Es por eso que vemos continuidad en la política por la lucha de la democracia en este país».

Además refirió que el pueblo norteamericano apostó por la democracia una vez más. «Saludamos el proceso electoral de Estados Unidos y su institucionalidad. Felicitamos al presidente electo Joe Biden y Kamala Harris deseándole éxitos en su gestión. Agradecemos su compromiso para restaurar la democracia, libertades y justicia en Nicaragua», concluyó.

Tags: Alianza CívicaDictadura orteguistaJoe BidenOposición NicaraguaUnidad Nacional Azul y Blanco
Anterior

Remesas familiares aumentan 11.9% en el tercer trimestre de 2020

Siguiente

Ortega y Murillo hablan de «respeto, diálogo y paz» al electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Siguiente
Ortega y Murillo hablan de «respeto, diálogo y paz» al electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Ortega y Murillo hablan de «respeto, diálogo y paz» al electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.