Ante la emergencia provocada por el huracán Eta, de categoría cuatro que impactó este martes el territorio nicaragüense por la zona de Bilwi, en la Costa Caribe Norte; varias organizaciones no gubernamentales anunciaron que iniciarán colectas para procurar ayuda humanitaria para las familias nicaragüenses afectadas por el fenómeno natural.
Los promotores piden a la población que donen alimentos empacados o enlatados, insumos médicos, ropa, dinero, y otros productos de primera necesidad. La vocera del Gobierno, Rosario Murillo, en su intervención diaria a través de los medios de comunicación oficialistas, dijo que producto de la emergencia se habían evacuado a al menos 30 mil personas, las que están alojadas en 48 puntos entre albergues, casas solidarias (casas de parientes), escuelas y edificios gubernamentales. Las evacuaciones han sido en Bilwi, que fue el punto de impacto del huracán, además en Prinzapolka, Rosita, Bonanza y Siuna.
Noticia relacionada: Dos fallecidos por deslave en Bonanza, durante paso de huracán Eta
La organización Operación Sonrisa Nicaragua informó en su página de Facebook que recibirá toda esta semana la colaboración que la población pueda brindar y para eso compartieron una lista en la que destacan alimentos para bebés, agua embotellada, artículos de aseo personal e higiene, alimentos empacados o enlatados, la que recibirán en sus oficinas ubicadas en Bolonia, Managua, de la Óptica Nicaragüense 2 cuadras arriba, 150 metros al sur.
Calles de Murra. Foto: Cortesía.
En tanto, el Club de Leones Nicaragua pidió a la ciudadanía cooperar con los damnificados acudiendo a realizar sus donaciones en distintas sedes que hay en el país y sugirió elementos como agua, candelas, alimentos y medicamentos básicos que podrían ser analgésicos o antidiarreicos y de seguridad contra el COVID-19 como mascarillas y alcohol.
Noticia relacionada: Eta toca territorito nicaragüense, según Centro Nacional de Huracanes
Por su parte, Johanna Aldana, coordinadora nacional del equipo Alerta, detalló que los 19 clubes que existen en la nación tienen su centro de acopio independiente y se dispondrán a recoger «cualquier tipo de ayuda» para luego enviarla a la sede de Bluefields, donde se distribuirá la donación.
Aldana señaló que no tienen fecha tope para recolectar la ayuda, sino que se mantendrá la convocatoria hasta que la situación de emergencia en la zona afectada se controle. Los puntos de recolección estarán en Matagalpa, Rivas, Managua, Estelí o Masaya. Para contactarlos pueden llamarlos a los números: 8840-4776, 5720-7713 y 8394-9403.
Más acciones de solidaridad
La Unidad Médica Nicaragüense (UMN) también recalcó que empezará, entre el cuerpo de salud, una recolecta de insumos médicos, alimentos y demás materiales, para posteriormente enviarlos junto a una brigada médica que estaría atendiendo las zonas afectadas.
Noticia relacionada: Régimen politiza huracán Eta, mientras alcaldes denuncian desgobierno
El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) también está recolectando donaciones y para ello destinó las oficinas centrales de esa organización política ubicadas en el barrio 380 de Managua. Por su parte, el Banco LaFise dispuso la cuenta en córdobas (100202388) y en dólares (101200834) donde los que deseen hacer aportes en efectivo lo hagan y ayuden a los damnificados.
Aunque el Gobierno notificó que envió a Puerto Cabezas 88 toneladas de alimentos donadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), además de llevar colchonetas o plástico negro, el Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua informó que a muchas familias no les ha llegado la ayuda.