Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Michael Healy no descarta diálogo con el régimen, pero hasta que cese la represión

Aunque algunos empresarios están apostando por acercamientos con la dictadura, el presidente del Cosep dice que no se sentarán hasta que Ortega libere a los presos políticos

Xavier GonzálezporXavier González
noviembre 1, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Michael Hiealy: «Antes de cualquier diálogo, libertad para los presos políticos y cese de la represión». Foto: La Prensa.

Michael Hiealy: «Antes de cualquier diálogo, libertad para los presos políticos y cese de la represión». Foto: La Prensa.

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, dijo a través de su cuenta de Twitter que antes de entablar cualquier diálogo entre empresarios y el régimen de Daniel Ortega seguirán exigiendo la libertad de los presos políticos y el cese a la represión, con lo que deja ver que no están definitivamente opuestos a la posibilidad de buscar un entendimiento con el Gobierno.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Healy reaccionó con esas palabras frente a una cata que enviaron los presidentes de dos de las cámaras empresariales que son parte de esa agrupación. De acuerdo con un documento que obtuvo el medio de comunicación 100% Noticias, la presidenta de la Cámara de Comercio y Servicio de Nicaragua (CCSN) Carmen Hilleprandt, y el presidente de la Cámara de Industria de Nicaragua (Cadin), Marcos Pierson, enviaron una misiva a Daniel Ortega en la que le piden revisar las políticas tributarias del Gobierno y además le ofrecen al jefe del régimen compartir «recomendaciones» que están trabajando desde sus respectivas organizaciones.

Noticias relacionadas: Almagro culpa a los empresarios de aliarse con el régimen de Ortega para sacar «dos o tres ventajas»

«Señor presidente, es nuestro interés continuar impulsando el crecimiento económico del país, pero necesitamos un régimen fiscal que incentive las ventas la inversión, la generación de empleo y la competitividad de los diferentes sectores económicos que compone la economía nicaragüense», explica la carta que enviaron a Ortega y que ha sido vista como si los empresarios se están «rindiendo su rey» ante la dictadura.

Luego, los dirigentes empresariales llaman a la dictadura «a realizar una revisión profunda, realista y balanceada de la reforma fiscal vigente, según lo manda la misma reforma en su artículo sexto, a fin de que las medidas recaudatorias no afectan la competitividad y la sostenibilidad de los diferentes sectores de la economía nacional y por ende la pérdida del empleo formal, ya que de no ser así, se profundizaría y se aceleraría la recesión económica actual, con la obvia disminución de la recaudación fiscal».

PUBLICIDAD

Y finalmente, los empresarios terminan ofeciendo su apoyo para conseguir una flexibilización de la Ley Tributaria, «por ello, como gremiales contamos con información sobre el tema, estamos trabajando recomendaciones que podemos compartir si se ve una apertura, las que funcionarían para corregir las afectaciones respectivas. Estamos seguros que se podría lograr soluciones que ayuden a retomar el rumbo del crecimiento económico del país, y por consiguiente la generación de empleo».

Noticia relacionada: Cosep alerta que economía de Nicaragua refleja un retroceso de 60 años

Al hacerse pública esa comunicación entre dos cámaras empresariales y el Gobierno, el presidente del Cosep inmediatamente tomó distancia de esa iniciativa y explicó que esa carta «no representa el sentir de las 26 cámaras. Si bien respetamos la posición de CCSN y CADIN, continuaremos exigiendo elecciones libres, libertad de presos, retorno de exilio y cese represión antes de cualquier diálogo».

Asimismo, aseguró que el escrito nunca fue «discutido» con el resto de cámaras de la organización empresarial. Según publicó 100% Noticias, Marcos Pierson reconoció la veracidad de la carta enviada a Daniel Ortega y justificó esa acción diciendo que con ello le hacen ver al gobierno «el daño que está causando a las familias nicaragüenses con las políticas económicas implementadas. Como cámaras no nos vamos a quedar callados, vamos a hacer notar el daño causado y a proponer soluciones para salvar el trabajo de miles de nicaragüenses. No hay nada que el gobierno deseara más que el que nos quedáramos callados y recolectar sus impuestos… mientras todo el pueblo sufre. Tenemos que confrontar los retos y pro activamente formular soluciones a esta desgracia económica, social y política»

Quiero resaltar que esta carta no representa el sentir de las 26 cámaras @COSEPNicaragua

Si bien respetamos la posición de @CCSN_Nicaragua y @InformCadin, continuaremos exigiendo elecciones libres, libertad de presos, retorno de exilio y cese represión antes de cualquier diálogo https://t.co/JN8A9UMX3O

— Michael Healy Lacayo (@HealyLacayo) October 31, 2020

Desde la llegada al poder de Daniel Ortega y siendo presidente del Cosep, José Adán Aguerri, los empresarios caminaron de la mano con el régimen al amparo de una estrategia que denominaron «modelo de diálogo y consenso» mediante el cual la empresa privada se beneficiaba de las políticas económicas del Estado impulsadas por el Gobierno sandinista y a su vez, la administración de turno consolidaba su poder político sin la interferencia de la organización empresarial.

Noticia relacionada: Cosep exige cese de la represión y no arriesgar el acuerdo comercial con Europa

Ese modelo también llamado «gobierno corporativo» se rompió en abril del 2018 con las protestas sociales que aún siguen sin solución mientas el régimen ahora se aferra al poder ejerciendo mayor represión. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, recientemente criticó a los empresarios nicaragüenses por haberse «avenido» con el régimen de Daniel Ortega para buscar «dos o tres ventajas» y ese entendimiento permitió que se afianzara la dictadura.

Tags: Cámaras del CosepCosep NicaraguaMichael Healyrégimen orteguista
Anterior

Fuerza Naval evacúa a familias de Bilwi por amenaza de tormenta tropical

Siguiente

Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores

Siguiente
Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores. Foto: Infobae.

Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores

Comentarios 1

  1. Carlo says:
    Hace 2 años

    Karl Marx: “El capital no tiene patria.”

Noticias recientes

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.