Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cosep alerta que economía de Nicaragua refleja un retroceso de 60 años

El representante del sector privado también reclamó la falta de voluntad del régimen sandinista para propiciar elecciones transparentes, libres e inclusivas; y denunció las propiedades tomadas por parapolicías de la dictadura

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 14, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Cosep alerta que Ingreso per cápita llega a niveles de los tiempos de Somoza. Foto: Artículo 66/ EFE.

Cosep alerta que Ingreso per cápita llega a niveles de los tiempos de Somoza. Foto: Artículo 66/ EFE.

Michael Healy, presidente el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), expuso este miércoles, catorce de octubre, la falta de voluntad del gobierno de Daniel Ortega para dar respuesta a los problemas sociopolíticos y económicos del país, arrastrando a Nicaragua a una economía de hace 60 años.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Healy manifestó que, según los indicadores económicos de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), «la caída del PIB (Producto Interno Bruto) va a ser alrededor del 5 por ciento este año». «Esta caída del PIB nos pone en una situación bien complicada, podríamos decir que el PIB per cápita que tenemos los nicaragüenses está comparado al que teníamos en 1962. Esto no puede seguir así», señaló Healy.

El presidente del gremio empresarial también alertó que el país ya sobrepasó los 600 mil empleos perdidos. «(Estas personas) están en una situación caótica que disminuye el consumo y se incrementa la pobreza y pobreza extrema, y es por falta de voluntad del gobierno (…) de buscar un acuerdo de nación donde se vean los temas políticos que tanto está pidiendo el pueblo de Nicaragua como reformas electorales y también en temas económicos», indicó Healy.

El sector privado describió los acontecimientos violentos del fin de semana perpetrados por operadores del régimen de Daniel Ortega en contra de opositores, donde resultó herida de gravedad la periodista y copropietaria del 100% Noticias, Verónica Chávez. «El gobierno sigue irrespetando la Constitución Política, debido a que no está acatándola, siguen agrediendo, asediando a la población, lo cual no creemos que sea lógico, es derecho de los nicaragüenses poder reunirse, manifestarse», dijo el presidente del gremio.

«Esto sigue agravándose y es deber del gobierno como facilitador, buscarle soluciones a los nicaragüenses», apuntó.

PUBLICIDAD
Michael Healy, presidente del Cosep en conferencia virtual
Michael Healy, presidente del Cosep, en conferencia virtual

Tierras tomadas y desaprovechadas

El empresario también sacó a luz que el régimen tiene intervenidas desde las protestas de 2018 unas cinco mil manzanas, que corresponden a 29 productores, así como propiedades de presos políticos como vehículos. Muchas delas cuales quedaron a manos de parapolicías y personas afines a la dictadura, que terminaron mal administrando las tierras, dejando pérdidas millonarias, indicó Healy.

«Instamos al gobierno a que de una pronta solución. Como Upanic (representante de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua) he estado dándole seguimiento, mandándole correos a la Procuraduría de la República en dos años y medio (sin obtener respuesta)»,indicó el presidente empresarial, recordándole al régimen que la devolución de propiedades fueron acordadas en el acuerdo suscrito entre el gobierno y la oposición en el marco de las protestas.

Tags: Cosepeconomía de nicaraguaMichael Healy
Anterior

Ley de Agentes Extranjeros será aprobada el próximo viernes

Siguiente

Mike Pompeo abogará ante la OEA por más presión contra el régimen de Ortega

Siguiente
Mike Pompeo Encabezará la delegación del gobierno de Trump en la sesión de la OEA. Foto: Tomada de internet

Mike Pompeo abogará ante la OEA por más presión contra el régimen de Ortega

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.