Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 30 de octubre de 2020

El 30 de diciembre iniciará a ponerse en marcha la Ley Mordaza, con la que el régimen recetará cárcel y multas a los opositores

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 31, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Jóvenes protestan contra la Ley Mordaza. Foto: Cortesía

Jóvenes protestan contra la Ley Mordaza. Foto: Cortesía

El régimen de Daniel Ortega publicó este viernes, 30 de octubre, en el diario Oficial La Gaceta la Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como Ley Mordaza. A partir de la fecha, la dictadura contará con 60 días para aplicar la normativa que castiga con multas y hasta con cárcel a lo que el gobierno pudiera considerar «difusión de noticias falsas».

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

La ley represiva fue aprobada el martes, 27 de octubre, con 70 votos a favor, 16 en contra y cuatro abstenciones, pese a los cuestionamientos de pretender limitar el derecho a la libertad de expresión y de prensa. En tiempo récord, el régimen a través de sus operadores en la Asamblea Nacional presentó la iniciativa, la dictaminaron el 22 de octubre y una semana después la publica.

Noticia relacionada: Ortega continúa repartiendo propiedades a órgano de la Policía sancionada

La opositora Daysi Godoy, dirigente de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) en Bluefields, denunció que efectivos de la Policía del régimen Ortega-Murillo impidieron mediante asedio y presiones que la oposición realizara la reunión organizativa de la agrupación nacional en la capital de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur. La dirigente dijo a Artículo 66 que los efectivos policiales invaden la propiedad privada, apostándose hasta en el corredor de su casa y han llegado al extremo de espiarla a través de las ventanas para vigilar sus movimientos en el interior de su vivienda.

El mandatario Daniel Ortega autorizó otorgar un bien inmueble de 30,539.85 metros cuadrados al Instituto de Seguridad Social y Desarrollo Humano (ISSDHU), órgano administrador de las pensiones y servicios médicos de los trabajadores del Ministerio de Gobernación y los oficiales de la sancionada Policía Nacional. Esta sería la octava propiedad que el régimen regala a los operadores de la represión, en lo que va del año. Anteriormente, la Presidencia les donó propiedades ubicadas en Chinandega (3), León (1), San Rafael del Sur (1), Boaco (1), Jinotepe, Carazo (1) y ahora Managua (1).

PUBLICIDAD

La dirigentes opositora e integrante de la Coalición Nacional Violeta Granera denunció que desde hace meses no solo ha sido asediada, sino que también ha sido víctima de robo por parte de efectivos policiales, quienes ahora también invaden su propiedad entrando con las patrullas hasta el parqueo privado de su vivienda. Granera relató a Artículo 66 que durante una visita de su nuera, que es de nacionalidad hondureña, mientras estaban dentro de la casa, una patrulla policial llegó exhibiendo violencia y se llevaron el vehículo de su familiar. Acto seguido, la dueña del automotor hizo todas las gestiones administrativas y legales posibles, pero nadie dio cuenta del bien robado.

Tags: Ley de ciberdelitoLey mordazaOposición Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Autoridades alertan de posible depresión tropical en el Caribe

Siguiente

La Caricatura: No al Chayoween

Siguiente
La Caricatura: No al Chayoween

La Caricatura: No al Chayoween

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.