Las autoridades del país vigilan una onda tropical localizada sobre el este del Mar Caribe con altas probabilidades de evolucionar a depresión tropical en las próximas 24 a 36 horas, afectando las Regiones Autónomas en los próximos días, alertó este viernes, 30 de octubre, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
En conferencia de prensa, Sinapred señaló que «en este momento este disturbio tropical tiene un 70 por ciento (de probabilidades) que evolucione hacia un fenómeno de mayor intensidad», según información actualizada a las 9 de la mañana.
«Cuando hablamos de mayor potencia, mayor intensidad podemos expresar que puede pasar a una depresión tropical o tormenta tropical», declaró Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Añadió que la trayectoria del fenómeno es hacia las Regiones Autónomas del Caribe Norte (RACCN), posiblemente entre la desembocadura del Río Grande de Matagalpa a la desembocadura del Río Coco, cuyo impacto podría ser entre la tarde del día lunes o la mañana del día martes.
Aclaró que «este fin de semana vamos a tener la presencia de una onda tropical #43 que no tiene nada que ver con este fenómeno».
Noticias relacionadas: Tornado arrasa con iglesia y viviendas de barrios de Managua
Sinapred informó que se iniciaron las coordinaciones con los Comités Municipales para la prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Comupred) de las dos regiones del Caribe. «Actualizando información de zonas críticas, posibles refugios, revisando logística de apoyo para la población, ayuda humanitaria ante cualquier emergencia que amerite movilización», señaló Guillermo González, director del Sinapred.

«De antemano, vamos a sugerir a la población que en esta circunstancia guardar la calma, escuchar con atención las informaciones y estar atentos a las recomendaciones que se vayan dando a nivel local para estar listos y actuar de la manera más madura posible y de cara a proteger la vida», indicó.