Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega-Murillo y los poderes fácticos

Las acciones y las palabras importan, animan a otros a ser crueles, feroces y desalmados al justificar la represión de los policías y los paramilitares contra la población. El odio termina estupidizando a las personas

Oscar René VargasporOscar René Vargas
octubre 22, 2020
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
1
No hay un liderazgo coherente para enfrentar la pandemia 

El régimen Ortega-Murillo y su círculo íntimo de poder son erráticos, irracionales y están dispuestos a hacer pedazos cualquier parte de la Constitución que sea un obstáculo para obtener sus caprichos. El régimen ha utilizado al Ejército, la Policía, los paramilitares e incluso a agentes de paisano para intimidar a los manifestantes de las protestas sociales y se apoya estratégicamente en ellos, porque sabe que su base social se ha menguado.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La vocería del régimen está cada día en los medios de comunicación, contando mentiras, fomentando la discordia y el odio, y lo peor de todo es que, sus exabruptos y groserías absorben constantemente la atención de la oposición. Las acciones y las palabras importan, animan a otros a ser crueles, feroces y desalmados al justificar la represión de los policías y los paramilitares contra la población. El odio termina estupidizando a las personas, porque las hace perder objetividad frente a la realidad.

Noticia relacionada: La apuesta de Ortega

La lógica de la administración Ortega-Murillo ha sido la lógica de la acumulación cortoplacista y hacer del Estado un instrumento para el enriquecimiento inmediato e inexplicable de unos cuantos. Los partidos zancudos y el gran capital han sido espectadores silenciosos de las denuncias de los actos de corrupción gubernamental, mientras Ortega-Murillo convertía a nuestro país en un país dominado por la cleptocracia. Es decir, los poderes fácticos se avienen al sistema corrupto.

Gobernar significa afrontar racionalmente y con seriedad las crisis, y el régimen Ortega-Murillo ha demostrado que son incapaces de dirigir un país en un periodo histórico difícil. Por ejemplo, siguen negando el impacto real del coronavirus para ocultar su incompetencia. El nivel de torpeza y desinformación permitió que el número de fallecidos sea mayor a 6,000 personas, realidad que se pudo evitar si hubieran hecho lo básico.

PUBLICIDAD

La dictadura Ortega-Murillo ha puesto de manifiesto que los poderes fácticos no están comprometidos con la democracia. El principal rasgo que comparten los poderes fácticos con Ortega-Murillo es el gusto por el autoritarismo. Prefieren a un líder fuerte y autocrático antes que el proceso de construcción de consensos, a menudo lento y caótico, inherente a la democracia.

  • Ortega prepara Ley de Ciberdelitos contra supuestas «Noticias falsas» que «inciten al odio»
    Ortega prepara Ley de Ciberdelitos contra supuestas «Noticias falsas» que «inciten al odio»

Los poderes fácticos no comprenden ni la democracia ni la seriedad del arte de gobernar. Prefieren la rigidez y la obediencia, mientras callan frente a la criminalización de los presos políticos, la destrucción de las instituciones defensoras de los derechos humanos y la represión cotidiana a los que protestan en las calles de las ciudades.

El país no aguanta más, las evidencias están a la vista de la confluencia de las cinco crisis (económica, social, política, sanitaria e internacional) más la crisis ecológica, y la desigualdad social tocando su máxima nivel. Es obvio que se requiere una transformación en todos los ámbitos de la vida social.

La rebelión ciudadana es la demostración de un malestar colectivo que vislumbra o intuye la necesidad de un cambio profundo, pero que no alcanza a realizarlo y menos a construirlo. El problema es que, desde abril 2018, las protestas y resistencias se enfocan en objetivos parciales o secundarios y no llegan a reconocer las causas profundas de cada una de las cinco crisis en desarrollo.

La dictadura se empantana frente a las cinco crisis, pero sin desenlace final. En la oposición hay una carencia de estrategia e instrumentos a la altura de la complejidad de las cinco crisis. Esta traba es la propia limitación de la oposición real y requiere la superación de los métodos de la política tradicional que, enclavados en la cultura política nicaragüense, se ha vuelto un estorbo.

La oposición requiere un programa, un corpus de ideas y propuestas. El pueblo necesita conocer una propuesta antagónica al modelo de la dictadura. El régimen ha demostrado tanto su ineficiencia como su capacidad de irradiar injusticias. Cada día queda más verificado que la permanencia en el poder de Ortega-Murillo es totalmente incompatible con los derechos humanos y la recuperación económica y social.

Subestimar la inmensa fuerza de la realidad socioeconómica constituye un error. Creer en algo, defenderlo y exponerlo con argumentos serios es un camino, a veces complicado, pero más sólido que otro tipo de atajos con exceso de tacticismo que acaban confundiendo el horizonte estratégico.No es posible solucionar los problemas con el mismo procedimiento y cultura política con que han sido creadas las diferentes dictaduras en Nicaragua. Hay que romper con la cultura de los pactos, de los arreglos. Hay que empoderar lo social frente al poder político y al poder económico. Hay promover la gobernanza desde abajo, esto es, la democracia participativa. Hay que impulsar el poder de las comunidades locales y municipios y favorecer la economía social.

Tags: crisis sociopolítica NicaraguaDaniel OrtegaDictadura orteguistarégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 21 de octubre de 2020

Siguiente

Policías en patrullas y motorizados rodean a familiares de presos políticos y periodistas

Siguiente
Policías asediando actividad de opositores de Nicaragua. Foto: Ilustrativa/ Noel Miranda/Artículo 66

Policías en patrullas y motorizados rodean a familiares de presos políticos y periodistas

Comentarios 1

  1. Lesther says:
    Hace 2 años

    Acertado análisis de don Óscar René Vargas. Gracias por habernos compartido por este medio.

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.