Un grupo de familiares de reos de la dictadura de Nicaragua, pertenecientes al Comité Pro Liberación de Presos y Presas Políticas, a la Organización Víctimas de Abril y a la Asociación de Familiares de Presos Políticos, llegaron este miércoles, 21 de octubre, al Sistema Penitenciario Jorge Navarro, de Tipitapa, para tomarle la palabra a Daniel Ortega y exigir que les dejaran ver a sus parientes. Sin embargo, esa solicitud fue denegada por las autoridades del penal.
«Le tomamos la palabra al presidente Daniel Ortega, aquí estamos para que se nos permita ver a nuestros presos políticos. No es cierto que nos tratan bien. Solo por ser familiar de un secuestrado político, las represalias son mayores», denunciaron los manifestantes, quienes protestaron por más de media hora en las afueras de la cárcel «La Modelo». «Que no diga el presiente que somos mentirosa, porque aquí hay evidencia de la negativa de las autoridades del penal», reiteraron.
La hermana del preso político Richard Saavedra aseguró que la presencia del grupo tenía como fin demostrarle a Daniel Ortega que es falso que a los familiares de los rehenes del régimen se les permite el ingreso al penal y aseguró que más bien se les viola sus derechos humanos. «Mi hermano está encarcelado injustamente, únicamente por haber levantado su voz exigiendo libertad, por eso quiero saber si Ortega va a cumplir su palabra».
Noticia relacionada: CPDH le toma la palabra a Ortega y busca entrar a la cárcel a ver a presos políticos
Por su parte, la abogada Yonarqui Martínez, defensora de derechos humanos y representante legal del Comité Pro Liberación de Presos Presas Políticas de Nicaragua, solicitó entrar a la prisión, pero le negaron el acceso. «Las condiciones de los familiares de los presos políticos es indignante, porque las autoridades de “La Modelo” abusan de su autoridad (…) Si el presidente dice que están abiertas las puertas del penal, pues que nos permitan el acceso».
Martínez añadió que «si un juez me otorgó el derecho de poder entrar a ver a mis presos políticos, por qué no me van a dejar entrar como defensora de derechos humanos. Yo estoy acreditada por cada uno de los jueces del honorable Poder Judicial. Exijo que se me permita ver a mis defendidos», reprochó la defensora.
Luego de media hora de protesta, un custodio informó que los parientes podían entrar uno por uno, solo si les brindaban su nombre y su identificación. «Los familiares de los presos que vengan y hagan una fila aquí, para que puedan ingresar a ver su familiar». Pero, a la abogada Yonarqui Martinez no se le permitió el acceso.

«Entramos todas o no entramos, porque ¿quién me garantiza que una vez que dé mis datos personales, ustedes no van a tomar represalia y van a mandar a mi familiar a la celdas de máxima seguridad en castigo porque vine a exigir justicia», le expresó la familiar del preso político Richard Saavedra al custodio.
Ante la negativa de los custodios de «La Modelo», los familiares de los secuestrados de la dictadura se retiraron, no sin antes ser fotografiados por paramilitares y por los mismos trabajadores del reclusorio. así mismo fueron fotografiados y grabados en video los periodistas que daban cobertura.
Noticia relacionada: Ortega niega torturas a reos políticos y asegura que «las cárceles están abiertas para familiares y organismos sociales»
Luego de la protesta pacífica, los familiares fueron asediados por una patrulla de la Policía de la dictadura de Daniel Ortega mientras salían del Sistema Penitenciario. Yonarqui Martínez mencionó que la persecución fue hasta Managua. También una familiar de un reo del régimen expresó que «si algo nos llega a pasar o nuestros presos políticos son torturados, el único responsable es el Daniel Ortega».
Un día antes se le negó el acceso a CPDH
Después que el presidente de Nicaragua Daniel Ortega dijera en su discurso del 41 aniversario de Ministerio de Gobernación, que las puertas de los sistemas penitenciarios del país están abiertas para los familiares de los presos políticos y para «organismos sociales», los abogados de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) se presentaron el martes, 20 de octubre, al Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa para constatar in situ la situación en que viven todos los secuestrados de la dictadura.
Sin embargo, los funcionarios del penal no les permitieron el acceso, aduciendo que deben de presentar por escrito una solicitud al Ministerio de Gobernación para poder ingresar al reclusorio. Ante esta respuesta, el abogado Dennis Darce, secretario adjunto de la CPDH, dijo a los medios de comunicación que como defensores querían dar seguimiento a las afirmaciones de Daniel Ortega de que todas las puertas del penal están abiertas para todos lo defensores.
Luego de la negativa en el penal, los abogados Karla Sequeira y el abogado Frank Flores llegaron al Ministerio de Gobernación (MIGOB) para presentar el escrito donde solicitan poder ingresar al Sistema Penitenciario Jorge Navarro y constatar la situación de los presos políticos. La abogada Sequeira informó que les fue recibido el escrito, pero no fue sellado la copia que hiciera constar que había sido tramitado el documento. Esperarán a que se les notifique si podrán ingresar para comprobar la situación que viven los presos de la dictadura.