Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CPDH le toma la palabra a Ortega y busca entrar a la cárcel a ver a presos políticos

Las autoridades del penal no les permitieron el acceso, aduciendo que tenían que solicitar autorización al Ministerio de Gobernación. Los defensores afirmaron que agotarán todas las vías legales para comprobar in situ la situación de todos los secuestrados de la dictadura

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
octubre 20, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
CPDH le toma la palabra a Ortega y busca entrar a la cárcel a ver a presos políticos. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

CPDH le toma la palabra a Ortega y busca entrar a la cárcel a ver a presos políticos. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Después que el presidente de Nicaragua Daniel Ortega dijera en su discurso del 41 aniversario de Ministerio de Gobernación, que las puertas de los sistemas penitenciarios del país están abiertas para los familiares de los presos políticos y para «organismos sociales», los abogados de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) se presentaron este martes, 20 de octubre, al Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa para constatar in situ la situación en que viven todos los secuestrados de la dictadura.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Sin embargo, los funcionarios del penal no les permitieron el acceso, aduciendo que deben de presentar por escrito una solicitud al Ministerio de Gobernación para poder ingresar al reclusorio. Ante esta respuesta, el abogado Dennis Darce, secretario adjunto de la CPDH, dijo a los medios de comunicación que como defensores querían dar seguimiento a las afirmaciones de Daniel Ortega de que todas las puertas del penal están abiertas para todos lo defensores.

«El objetivo de la visita era para observar las instalaciones del Sistema Penitenciario y poder conversar con los presos políticos y particularmente con aquellos que están en huelga (de hambre) sin embargo los funcionarios nos dijeron que todo procedimiento debe ser autorizado por el Ministerio de Gobernación, ante esto, nosotros venimos preparados, trajimos cartas dirigidas, tanto al jefe del centro penal como a la Ministra de Gobernación y así poder verificar esta situación», expresó el defensor.

Noticia relacionada: Ortega niega torturas a reos políticos y asegura que «las cárceles están abiertas para familiares y organismos sociales»

Para Darce, la repuesta del funcionario del Penal denota una intención de «obstaculizar» el proceso que como defensores están haciendo a favor de los derechos humanos de los presos políticos. «Hoy mismo iremos al Ministerio de Gobernación para saber si lo que dice el presidente Ortega es cierto o nada más un discurso».

PUBLICIDAD

Por su parte, la abogada María Oviedo refirió que la Ley Penitenciaria (473) establece en su artículo 75 que los organismo no gubernamentales y de derechos humanos tienen acceso para verificar la situación de salud y de integridad física de todos internos.

🔴#ENVIVO Abogados de CPDH le toman la palabra a Daniel Ortega y llegan a la Modelo para saber la situación que viven los presos políticos, pero las autoridades no se lo permitieron. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Tuesday, October 20, 2020

«Nosotros estamos aquí únicamente para hacer cumplir lo que establece la ley y también retomar el mensaje que ayer (lunes) el presidente de la Republica (Daniel Ortega) asume el compromiso de que en los Sistemas Penitenciarios se va a permitir el acceso a los familiares de los privados de libertad y a las organizaciones de la sociedad civil que estamos trabajando y tutelando en defensa de los derechos humanos. Nosotros estamos aquí solo queriendo cumplir con lo que dice la ley».

Para Oviedo no se debe esperar a que Daniel Ortega de permiso a que defensores de derechos humanos y familiares de presos políticos puedan verlos, «porque lo establece la misma ley penitenciaria es el libre acceso que tienen los organismos de derechos humanos para constatar que los diferentes Sistemas Penitenciarios están respetando los derechos humanos».

No le permiten visitas al preso político José Santos Sánchez

Petrona Rodríguez, de 77 años, madre del preso político José Santos Sánchez fue acompañada por los abogados de la CPDH para poder ver a su hijo quien hace dos meses no le permiten. «Mi hijo está preso injustamente desde hace más de 10 meses». Además dijo no saber si Sánchez está siendo torturado luego que se sumó a la huelga e hambre exigiendo su libertad, «hasta que me dejen verlo voy poder saber cómo se encuentra».

«Exijo a Ortega que cumpla con lo que dijo, porque aunque siempre está mintiendo, espero que esta vez diga la verdad», expresó la madre del preso político de Masaya. Además afirmó saber que este se encuentra en las celdas de castigo de «La Modelo» por haberse cosido los labios.

Noticia relacionada: Daniel Ortega trastoca la realidad y se «burla de los nicaragüenses»

Según la abogada María Oviedo, las acciones en contra de José Santos Sánchez como medidas de castigo por estar en huelga de hambre, son una violación a sus derechos humanos, «porque un privado de libertad no puede por ninguna circunstancia ser recluido en celdas de castigo sin establecerse un procedimiento de la ley».

«No puede el jefe del penal de manera arbitraria remitir a un interno a una celda de castigo, eso está prohibido por la ley (…) Aquí no se está respetando la ley ni los derechos humanos de los privados de libertad», recalcó Oviedo, quien además refirió que a los defensores de derechos humanos desde siempre se les ha negado el acceso a los Sistemas Penitenciarios y hasta les ponen un reten de funcionarios para no poder avanzar.

Presentan escrito en el MIGOB

La tarde de este martes, la abogada Karla Sequeira y el abogado Frank Flores llegaron al Ministerio de Gobernación (MIGOB) para presentar el escrito donde solicitan poder ingresar al Sistema Penitenciario Jorge Navarro y constatar la situación de los presos políticos. La abogada Sequeira informó que les fue recibido el escrito, pero no fue sellado la copia que hiciera constar que había sido tramitado el documento.

«El funcionario de nombre José López nos manifestó que están con la disposición de recibir el documento y que nos iban a llamar para ver si vamos a poder tener el ingreso al Sistema Penitenciario y poder evaluar las condiciones de los privados de libertad, así como también las condiciones de la personas que estamos representando. Estaremos llamando hasta que se nos de una respuesta y que se nos permitan acceder al Sistema Penitenciario».

Posted by Artículo 66 on Tuesday, October 20, 2020

Por su parte, el abogado Frank Flores refirió que la CPDH lleva diversos casos de presos políticos, los que han sido torturados en los calabozos de la dictadura. «Actualmente llevamos 30 casos de personas privadas de libertad de manera injusta». Además criticó el discurso de Daniel Ortega quien «por una parte dice una cosa y por otra parte hace otra; porque fuimos al Sistema Penitenciario y no se nos abren las puertas para ver la integridad física de los privados de libertad, únicamente por disentir de las políticas del gobierno».

Al momento de ingresar, los abogados al Ministerio de Gobernación fueron grabados en vídeo por funcionarios públicos, mientras entregaban el documento para solicitar acceso a «La Modelo». Además fueron fotografiados mientras daban declaraciones a los medios de comunicación. «No es normal que nos tomen vídeos, pero como defensores de derechos humanos que andamos tutelando la vida y la integridad de personas humildes, desposeída y descartadas por el sistema, damos la cara para defender los derechos humanos y gastamos todas las vías jurídicas para que se nos permita hacer nuestro trabajo», aseveró el abogado Frank Flores.

Tags: CPDH NicaraguaMinisterio de GobernaciónPresos políticosSistema Penitenciario "Jorge Navarro"
Anterior

Proyecto de resolución de la OEA: «Peca por no llamar las cosas por su nombre»

Siguiente

La Caricatura: El último aire al dictador

Siguiente
La Caricatura: El último aire al dictador

La Caricatura: El último aire al dictador

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.