Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Trabajadores del PLC interponen denuncia laboral por falta de pago de sus salarios

«Los derechos de los trabajadores no tienen que ver con ninguna posición partidaria. María Haydee fue electa por la Convención y certificada por el CSE», reclamó el diputado liberal Jimmy Blandón

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 16, 2020
en Destacadas, Política
0
Trabajadores del PLC interponen denuncia laboral por falta de pago de sus salarios. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

Trabajadores del PLC interponen denuncia laboral por falta de pago de sus salarios. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

Trabajadores de la sede central del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) se presentaron este viernes, 16 de octubre, ante el Ministerio del Trabajo (Mitrab) para denunciar el incumplimiento del pago de tres meses de salario y las precarias condiciones laborales, por lo que piden se multe al tesorero del partido Martín Aguado Argüello por ser el supuesto responsable de no garantizarle su remuneración por su labor.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Quince trabajadores del PLC demandan el pago de sus salarios correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre, por el orden de unos 127 mil córdobas mensuales más la multa del diez por ciento por retraso de pago. A la vez, denuncian las precarias condiciones en las que laboran, luego que se suspendieran los servicios básicos por no pagar las facturas de agua y energía eléctrica.

En la denuncia, aducen que existen dos firmas libradoras de cheques, que corresponden a María Haydeé Osuna Ruiz, presidenta y representante legal del PLC, y a Óscar Martín Aguado Argüello, tesorero del partido. Los trabajadores desligaron de responsabilidad a Osuna quien, según la demanda, firmó el cheque para que se efectúe el pago de los salarios; mientras tanto, señalaron que Martín Aguado se niega a hacer efectivo el desembolso.

Trabajadores del PLC en el Ministerio del Trabajo

«Estamos aquí respaldando a los trabajadores que están poniendo su denuncia sobre que no se les ha pagado tres meses ya y sobre las condiciones higiénico-sanitarias porque no permitieron que se pagara agua y luz y están en unas condiciones bien malas. Hoy lo que están haciendo es tomando la denuncia de los trabajadores en los dos sectores: El tema laboral e higiene-ocupacional», señaló el diputado Jimmy Blandón, de la fracción de Osuna.

El problema es a raíz del conflicto interno en el partido, intensificado con la pugna por el control del PLC, resuelto a favor de la diputada Osuna, exficha de Arnoldo Alemán, quien fue ratificada como presidenta y representante legal por el Consejo Supremo Electoral; dejando fuera de esa posición al también parlamentario Miguel Rosales, quien le disputó el cargo, acuerpado por los más fieles del exmandatario rojo.

PUBLICIDAD

Noticias relacionadas: Consejo Electoral de Ortega ratifica a María Haydee Osuna como presidenta del PLC

Desde entonces, según declaraciones de los partidarios, Osuna quedó con la potestad de firmar los cheques y realizar los pagos; sin embargo, el tesorero cercano a Alemán, ha sido el impedimento para hacer efectivo el desembolso. «Eso es lo malo que han hecho ellos, los derechos de los trabajadores no tiene que ver con ninguna posición partidaria. Es constitucional y un tema de derechos humanos. María Haydee fue electa por la Convención y certificada por el Consejo Supremo Electoral», añadió el diputado.

«Pierden credibilidad los que no quieren pagar porque si no son capaces de cuidar su casa, son incapaces de ofertar una propuesta para la nación. Hay todo un grupo de una parte del PLC que toman decisiones al respecto, ustedes ya saben quiénes son. Quien no ha firmado los cheques es Martín Aguado. Es intencional», añadió Blandón.

🔴#ENVIVO María Haydeé Osuna, representante legal del PLC se presentó al Ministerio del Trabajo, ante demanda de trabajadores por no pagarles tres meses de trabajo. #Artículo66 #DerechoAInformar Estás son sus declaraciones 👇🏼

Posted by Artículo 66 on Friday, October 16, 2020

Ante la negativa, Aguado Argüello deberá pagar una multa estipulada por el Ministerio, indicó el diputado. «La multa va y no pueden detenerla, porque es una sanción que incurrieron por no haber hecho el pago a tiempo aún cuando tenía fondos», manifestó.

El Mitrab emplazó a Osuna, quien se presentó a la cita, para que presentara documentos de expediente socio laboral, nóminas de los meses de agosto, septiembre y primera quincena de octubre, con su debido soporte de pago; reporte de salarios ante el INSS de los meses de agosto y septiembre y toda la documentación referida al caso de los denunciantes. Por su parte, Martín Aguado Argüello, envió a su abogado Ricardo Cuadra, quien según información extraoficial, aceptó pagar los salarios, no así los servicios básicos de la sede central.

Tags: Arnoldo AlemánMaría Haydee OsunaMiguel RosalesPartido Liberal Constitucionalista (PLC)PLC
Anterior

Coalición y Alianza Cívica exigen a la OEA que ponga plazo al régimen para que libere a los presos políticos

Siguiente

Expresentador Óscar García embarga a Canal 12 por ocho millones de córdobas

Siguiente
Óscar García embarga a Canal 12 por 8 millones de córdobas

Expresentador Óscar García embarga a Canal 12 por ocho millones de córdobas

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.