La juez Segundo de Distrito de Trabajo de Managua, Suhail Margarita Espinoza Martínez, se presentó en las instalaciones del diario La Prensa para realizar una inspección solicitada por Hugo Holmann Chamorro, exgerente general y accionista de ese grupo empresarial, quien interpuso una demanda laboral contra el medio de sus familiares, la cual supera los dos millones 38 mil 900 dólares, supuestamente por daños morales. El periódico informó sobre la salida de Holmann de la directiva el 19 de diciembre de 2019.
Jaime Chamorro, director de La Prensa, manifestó a Artículo 66 que Holmann reclama al diario una cantidad «desconocida» por supuestos daños morales al haber sido despedido del medio escrito. Sin embargo, Chamorro Cardenal le recordó a la parte acusadora que dejó sin trabajo a decenas de colaboradores.
La directiva del periódico comunicó que desconocen «los detalles de lo que el demandante pretende» y que sus abogados están encargándose de llevar la demanda para preparar la defensa». Ahora queda pendiente, la audiencia de conciliación la que se realizará el 23 de octubre de 2020.
Nota relacionada: Jueza le cae a La Prensa a solicitud del exgerente del diario Hugo Holmann
Los propietarios del Grupo Editorial La Prensa S.A. impidieron la cobertura periodística a los medios de comunicación independientes durante la inspección judicial. «No, no, periodistas no, solo el equipo de trabajo (de la jueza). No, ya dijimos, periodistas no van a entrar», reiteró uno de los vigilantes del periódico, quien se negó a contestar a los periodistas que preguntaban por qué no los dejaban entrar, siguiendo las instrucciones de la administración del diario, que se autollama defensor de las libertades públicas.
El próximo viernes, 16 de octubre, la aplanadora de diputados orteguistas podrían aprobar la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, con la cual pretenden controlar el financiamiento a organizaciones opositoras, medios de comunicación y hasta a la Iglesia católica.

La Comisión de Producción y Economía presentó este miércoles el dictamen favorable a la iniciativa, sin embargo, se tendrá que esperar el dictamen de minoría que demandó el legislador Walter Espinoza, con el cual busca que se aplace esa aprobación o se elimine el anteproyecto, lo cual es misión imposible tomando en cuenta que la Asamblea Nacional está controlada por legisladores afines al régimen.
Noticia relacionada: Ley de Agentes Extranjeros será aprobada el próximo viernes
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, encabezará la delegación de ese país en la próxima asamblea general virtual que celebrará la Organización de Estados Americanos (OEA) el 20 y 21 de octubre. El representante del Gobierno de Donald Trump prometió enfrentar a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Pompeo ha señalado en reiteradas ocasiones las constantes violaciones a los derechos humanos ejecutadas por la dictadura de Daniel Ortega, ha promovido sanciones contra la administración de Nicaragua y exige que se garanticen elecciones libres, transparentes y observadas para 2021.