Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Mike Pompeo abogará ante la OEA por más presión contra el régimen de Ortega

El secretario de Estado de Trump encabezará la delegación de Estados Unidos en la próxima asamblea general de la OEA

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
octubre 14, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
3
Mike Pompeo Encabezará la delegación del gobierno de Trump en la sesión de la OEA. Foto: Tomada de internet

Mike Pompeo Encabezará la delegación del gobierno de Trump en la sesión de la OEA. Foto: Tomada de internet

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó que encabezará la delegación de ese país, en el quincuagésimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a celebrarse de forma virtual el 20 y 21 de octubre de 2020. La noticia la dio a conocer este miércoles, en una conferencia de prensa del Departamento de los Estados Unidos.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

En referencia a los dictadores Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, el delegado de Donald Trump enfatizó que es momento para que «nuestro hemisferio se enfrente a los regímenes que reprimen a su pueblo y desafían el principio de la Carta Democrática Interamericana. Países como Cuba, Nicaragua y Venezuela. Además dijo que espera con interés la aprobación de una resolución que proteja el derecho a la libertad de conciencia, religión o creencia en la región.

Pompeo refirió que el gobierno estadounidense se ha fortalecido a la región como un hemisferio de libertad y declaró que la Organización de Estados Americanos ha sido una fuerte defensora de los derechos humanos y la democracia. Además, afirmó que estará «encantado» de liderar la delegación de los Estados Unidos en la Asamblea General, que se celebrará de forma virtual en Washington, D.C.

EE.UU. afirma que Ortega se niega a permitir elecciones libres porque representan una «amenaza a su familia»

Por su parte, Michael G. Kozak, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, siguiendo la secuencia del discurso de Pompeo, citó y compartió las declaraciones del secretario de los Estados Unidos. En una reciente declaración, Kozak refrió que Nicaragua puede regresar a los cauces democráticos y eso se debe dar a través de unas elecciones libres y justas, sin embargo, el régimen de Daniel Ortega se niega a facilitar esa salida porque significaría un peligro para la familia dictatorial.

PUBLICIDAD

«Nicaragua puede volver a ser una democracia. Pero el régimen de (Daniel) Ortega está reacio a permitir que haya elecciones libres y justas que puedan amenazar a su familia y al gobernante partido Sandinista.

"Este es un momento para que nuestro hemisferio se enfrente a los regímenes que reprimen a su pueblo y desafían el principio de la Carta Democrática Interamericana; países como #Cuba, #Nicaragua y #Venezuela." – @SecPompeo acerca de la próxima Asamblea General de @OEA_oficial pic.twitter.com/Jq7msSdxlD

— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) October 14, 2020

Estados Unidos, en colaboración con la comunidad internacional, respalda los reclamos del pueblo nicaragüense para que se reconozcan las libertades democráticas básicas y se implementen reformas cruciales que posibiliten elecciones libres y justas», indica el documento del Departamento de Estado divulgado por Kozak. 

Desde el recrudecimiento de la crisis en Nicaragua, Estados Unidos ha realizado 34 sanciones: 25 funcionarios de la dictadura y nueve instituciones del estado. Pese a la presión internacional, el régimen de Daniel Ortega sigue su hostigamiento y violaciones de los derechos humanos de los nicaragüenses. El lunes, 12 de octubre, dictaminó la ley de Regulación de Agentes Extranjeros, una de las leyes conocidas por la oposición como «mordazas» que en conjunto con la iniciativa de ley de ciberdelitos pretenden callar a los opositores y a la prensa independiente.

Tags: Daniel OrtegaDictadura orteguistaMichael KozakMike PompeoOEArégimen orteguista
Anterior

Cosep alerta que economía de Nicaragua refleja un retroceso de 60 años

Siguiente

Unidad Sindical Magisterial critica medidas contra el COVID-19 hasta después de 50 docentes muertos

Siguiente
Unidad Sindical Magisterial critica medidas contra el COVID-19 hasta después de 50 docentes muertos

Unidad Sindical Magisterial critica medidas contra el COVID-19 hasta después de 50 docentes muertos

Comentarios 3

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 2 años

    El dúo de bestias, asesinos, ladrones y violadores, junto con los batracios q les obedecen son quienes se volvieron enemigos d la mayor parte del mundo, no sólo de los gringos. Las sanciones q les han puesto, (no sólo los gringos) los tienen tan perturbados q ya perdieron la careta q mantenían antes d abril 2018. Ninguna sanción hay contra el pueblo, son todas contra los ladrones, asesinos, violadores, y resto d compinches. Ni el propio hijueputin violador de su hijastra se cree ese cuento

  2. Roberto fonseca says:
    Hace 2 años

    Las sanciones, presiones político- diplomáticas y discursos maratonicos son insuficientes. Estos gobiernos populistas no entienden de eso. Creen que como Cuba pueden resistir por la eternidad sin importarles el sufrimiento del pueblo. Por desgracia tendrá que correr mas sangre o un milagro de Dios nos liberará de ésta peste destructora llamada ortegamurillismo.

  3. Jon clark says:
    Hace 2 años

    Ese hp puede decir lo que quiera si el y su gobierno son más criminales que cualquiera en el mundo

Noticias recientes

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en el Kremlin de Moscú el 20 de marzo de 2023. (Foto de Sergei KARPUKHIN / SPUTNIK / AFP)

Putin dispuesto a discutir con Xi plan de paz chino para Ucrania

marzo 20, 2023
Inseguridad se dispara en Granada. Foto: Voces Unidas

Inseguridad se dispara en Granada, reportan aumento de asaltos armados 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.