Los jóvenes integrantes de los partidos políticos Restauración Democrática (PRD), Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Fuerza Democrática Nicaragüense, Yatama y la organización opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) comparecieron este jueves, ocho de octubre, para dar a conocer los siete espacios que tendrán en la Coalición Nacional (CN) como un bloque unificado de oposición, cuyo objetivo es buscar la unidad para dar la batalla a la dictadura de Daniel Ortega.
Según Scarleth Castilla, delegada del sector juvenil por parte del Movimiento Campesino, de los siete espacios aprobados en la Coalición Nacional, solo seis asumieron «el compromiso de trabajar por el fortalecimiento de la unidad de la organización».
Además, informó que cada organización opositora que integran la CN tiene tres delegados ante el comité nacional, así como sus propietarios y suplentes ante las comisiones de trabajo. «Estamos trabajando unidos por el fortalecimiento de la Coalición, porque nada le duele más a la dictadura que una oposición unida. Las fracciones solo favorecen al régimen orteguista», expresó Castilla.
Demandan la libertad de los presos políticos
En la conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Hotel Holiday Inn, en Managua, los jóvenes opositores emitieron un comunicado donde exigen a la dictadura de Daniel Ortega la libertad de los más de 100 presos políticos y la condena a la agresiones que sufren en los diferentes Sistemas Penitenciario de Nicaragua. Además, se refirieron a la huelga de hambre y a las acciones de coserse los labios (cuatro reos) para exigir su liberación.
Noticia relacionada: Sector estudiantil anuncia oficialmente su incorporación a la Coalición Nacional
«Cuando el dolor se vuelve cotidiano llega a ser parte de tu existencia, la desesperación, la soledad, llevan a las víctimas a autoinfringirse daños con la ilusión de romper los inmensos dolores que sus torturadores les provocan. Al coserse los labios, nuestros presos políticos privados ilegalmente de su voz llaman a quienes todavía conservamos la palabra a no temer el dolor de la represión y exigen que su silencio y sufrimiento sea suplido por nuestro grito de libertad», señala parte del comunicado.
Además, destacaron que las presas y presos políticos «esperan que el grito de sus hermanos de lucha sea escuchado por toda la humanidad, que su clamor de libertad sea expresado para que se tome conciencia que en las cárceles de los Ortega Murillo resisten personas con dignidad y principios, que habiendo perdido todo mantienen la esperanza en la solidaridad».
La Coalición Nacional también pidió a los defensores de derechos humanos, a los partidos políticos y gobiernos de otros países a impulsar todas las medidas diplomáticas, políticas y económicas para presionar a la dictadura de Daniel Ortega a que respeten los derechos humanos comenzando por la liberación
incondicional e inmediata de los secuestrados por el régimen y «que una vez que sean liberados, no sufran de asedio, persecución e intimidación por parte del régimen».
Por su parte, el Comité de Madres de Presos Políticos exigieron a los partidos políticos luchar por la libertad de todos los rehenes de la administración orteguista. «Nuestros familiares están sufriendo en esas mazmorras, allí los torturan, los golpean y les limitan su comida y a nosotros nos asedian. Nuestros presos siguen en huelga de hambre, no es justo que este régimen orteguista les esté dando este maltrato».
Noticia relacionada: Coalición Nacional recurrirá de amparo contra leyes represivas de Ortega
Igualmente, afirmaron que no quieren más división de los organismos opositores. «Exigimos que se unan, porque son ellos (los presos políticos) los que están sufriendo en la cárcel, todos podemos dormir tranquilos, pero nuestros presos cada día sufren más».
«No pueden haber elecciones con presos políticos»
Holman García, integrante de la delegación de jóvenes de PLC, refirió que el compromiso de los sectores juveniles y estudiantiles integrados en la Coalición Nacional es «el grito de abril. Estamos claros que no pueden haber elecciones con presos políticos, ese es el compromiso que adquirió la juventud desde la Coalición Nacional».

«Estamos actuando como fiscalizadores para que cada uno de los procesos que se están dando dentro de la Coalición sean íntegros y que sobre todo estemos de la mano con el clamor de los familiares de los presos políticos», refirió García, quien también señaló que «no puede haber una Coalición desligada del sufrimiento de nuestros hermanos en las cárceles, es por eso que los sectores juvenil y estudiantiles de la Coalición Nacional hemos asumido un rol de estar en constante acompañamiento a las familias de todos nuestros presos políticos».
Desde la conformación de la Coalición Nacional, han surgido muchas disputas entre las organizaciones que la conforman, una de las discrepancias es entre la opositora Alianza Cívica por la Justica y la Democracia. Pese a los conflictos internos, sus actores siguen insistiendo por la unidad de la oposición para seguirle dando cara al régimen orteguista.